Download Diapositiva 1 - IES Infante don Fadrique
Document related concepts
Transcript
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO ¿CÓMO TOMAR DECISIONES??? Para elaborar un Proyecto de vida es importante responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo quiero ser? ... 2. ¿Qué quiero ser? ... Es posible que en este momento te encuentres en alguna de estas situaciones: 1. Ya has decidido lo que quieres ser y lo tienes muy claro. 2. Todavía no has decidido qué quieres ser pero tienes claro lo que te gusta y lo que no. 3. No tienes ni idea de lo que quieres ser y nunca te lo has planteado. ESTUDIAR … 2º Bachillerato Materias comunes: Lengua Castellana y Literatura. Inglés. Historia de España. Historia de la Filosofía. 2º Bachillerato HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, 3 materias de modalidad 1 materia optativa oLatín II oGriego II oLiteratura Universal oHistoria del Arte oGeografía oMatemáticas CCSS II oEconomía de la Empresa oFrancés oFAG oPsicología 2º Bachillerato CIENCIAS Y TECNOLOGÍA, 3 materias de modalidad 1 materia optativa oBiología oCTM oMatemáticas II oQuímica oFísica oTecnología industrial II oDibujo técnico II oElectrotécnia oMecánica oGeología oPsicología oFAG oFrancés OPCIONES AL TERMINAR 2º BACH PAEG Grados Universitarios Formación Profesional Grado Superior Mundo Laboral Prueba de Acceso a Estudios de Grado Esta prueba es el requisito para acceder a la Universidad, y se divide en dos fases: A) Fase general (Obligatoria), Valora la madurez y destrezas del alumnado al final del Bachillerato: 1º. Análisis y comprensión de un texto de Lengua Castellana. 2º. Historia de España o Historia de la Filosofía. 3º. Lengua extranjera: Inglés, Francés … Examen oral a partir del 2012. 4º. Materia de modalidad. PAEG B) Fase específica (Voluntaria), Te permiten examinarte de hasta 4 materias de modalidad relacionadas con las materias que vas a cursar. Esta fase sirve solo para subir nota, por lo que en caso de suspender un examen no se penaliza. ¿Cómo se califican los examenes? Fase General: de 0 a 10 ptos. La calificación será la media aritmética de todos los ejercicios. Se considera superada esta parte si la media es igual o superior a 4 ptos. Fase Específica: de 0 a 10 ptos. Se considera superada la fase si la media es igual a 5 ptos. PAEG ¿Cómo se calcula la nota de admisión a las enseñanzas oficiales de grado? Para la admisión en enseñanzas universitarias oficiales de grado en las que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, las universidades públicas utilizarán la siguiente fórmula: 0,6 * NMB + 0,4 * CFG + a (0,1) * M1 + b (0,2) * M2 * Materias Ponderación Universidad Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas oficiales de Grado. Enseñanzas de Grado: 4 años 240 créditos ECTS Elaboración de trabajo fin de grado !! IMPORTANTE !!: Nivel B1 de Idioma ( inglés, francés …) Excepción: Veterinaria, Farmacia y Arquitectura ( 5 años – 300 Créditos / Medicina ( 6 años – 360 Créditos) . Estudios Universitarios ¿Cómo son las materias de estudio en la Universidad? : Materias básicas, Son las que deben incluirse en lo primeros cursos de todos los estudios universitarios de grado de la misma rama de conocimiento. Materias determinadas por el plan de estudio de cada universidad, Obligatorias: establecidas por cada Universidad. Optativas: establecidas por cada universidad para escoger entre varias opciones. De libre configuración: el estudiante puede escoger entre materias que se impartan en otros estudios de la universidad. Estudios Universitarios Máster UniversitariO, o Formación avanzada. o Especialización académica y Profesional. Doctorado UniversitariO, o Formación avanzada. o Elaboración y presentación de tesis doctoral. Estudios Universitarios Los títulos de Grado se organizan por ramas de conocimiento: 1. 2. 3. 4. 5. Artes y Humanidades. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ingeniería y Arquitectura. * Programa Orienta FORMACIÓN PROFESIONAL Prepara al alumnado para una actividad profesional y le capacita para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. Los Ciclos Formativos tienen una organización modular de duración variable y contenidos teóricos-prácticos. Formación Profesional 1) 2) 3) 4) ORGANIZACIÓN EN MÓDULOS, constituidos por áreas de conocimientos teórico-prácticos. Duración variable (entre 1.300 y 2.000 horas). Incluyen un período de Formación en Centros de Trabajo (FCT), este módulo se desarrolla en empresas o centros de trabajo. El título que se obtiene es de TÉCNICO SUPERIOR. Direcciones de Interés Programa Orienta Universidad: http://www.uclm.es/preuniversitario/ http://www.cuadernos.apoclam.org/materiales-bachillerato http://www.yaq.es/ Formación Profesional: www.todofp.es www.iesinfantedonfadrique.es