Download Diapositiva 1 - Oras
Document related concepts
Transcript
IV Taller de Cuentas de Salud de Países Suramericanos Comisión Andina de Salud y Economía (CASE) 22 y 24 de julio, 2013 Bogotá, Colombia Revisión del estado de situación actual de las Cuentas de Salud en los países Suramericanos Antecedentes • El año 2010 se realizó una encuesta para conocer el grado de avance y armonización de las Estadísticas de Finanzas Públicas en el ámbito de la Salud. • Los resultados de dicha encuesta fueron presentados en el Segundo Taller de Armonización de Cuentas de Salud. • Los principales resultados dieron cuenta que existe una gran heteogeneidad en ámbitos de cobertura, desagregación y metodología entre los países de la región, lo cual hace díficil la comparación internacional. • Este año 2013 se llevó a cabo una encuesta respecto a las estadísticas económicas de salud. • A continuación les presentamos los principales resultados. Países que contestaron la encuesta: N° País Sí Contesta 1 Argentina X 2 Bolivia X 3 Brasil X 4 Colombia X 5 Ecuador X 6 Chile X 7 Perú X 8 Venezuela X 9 Paraguay X 10 Uruguay X Total 10 No Contesta Tipo de metodología que utilizan los países para desarrollar Estadísticas Económicas de Salud (EES). País Cuentas Nacionales de Salud (Harvard) Sistema de Cuentas de Salud (SHA) Cuentas Satélite de Salud (CSS) Argentina Estadísticas de las Finanzas Públicas (EFP) Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) X Bolivia No se utiliza de manera consistente, debido a la mala calidad de los datos utilizados para la elaboración de las cuentas de salud. X Brasil Colombia X X X Ecuador Chile Observaciones X X X X X X X Perú X Venezuela X Paraguay X Uruguay X X Instituciones que elaboran las Estadísticas Económicas de Salud: País Ministerio de Salud Instituto Nacional de Estadísticas Banco Central Argentina Otro Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación (MECON) Bolivia X Unidad de Análisis de Política Económica (UDAPE). Brasil X X Colombia X X Ecuador X X Chile X Perú X Venezuela X Paraguay X Uruguay X Departamento Nacional de Planeación (DNP) Ministerio de Hacienda X X Apoyo del Consorcio de Investigación Económica y Social y consultores externos especialistas en Cuentas Nacionales en Salud. X X Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) Instituciones que elaboran Estadísticas Oficiales con las cuáles se informa a Organismos Internacionales el Gasto Total en Salud Económicas de Salud en los países. País Ministerio de Salud Instituto Nacional de Estadísticas Argentina Banco Central Observaciones Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación Bolivia X Brasil X Colombia X Ecuador X Chile X Perú X Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Finanzas, BCV. Paraguay X Uruguay X 95% de la cobertura que presenta las Estadísticas Económicas de Salud. Nivel de cobertura que presentan las Estadísticas Económicas de Salud en los países. SECTOR PÚBLICO Central / Nacional General Argentina X Brasil X Colombia X Instituciones Financieras Instituciones No Financieras ISFL Hogares X X X X X X X X X X X X X X X X X Chile X X X X X Venezuela Uruguay Otro X Ecuador Paraguay Sector Público No Financiero SECTOR EXTERNO X Bolivia Perú Federal SECTOR PRIVADO CSS 95% de la cobertura que presenta las Estadísticas Económicas de Salud. X X X Unidades Institucionales y/o Programas no considerados aún en las Estadísticas Económicas de Salud en los países y que debiesen incorporarse. País Observaciones Argentina Sector Privado, Asegurados de Riesgo del Trabajo (ART) Bolivia ISFL, Sector Externo (recursos de apoyo directo), Empresas Públicas y Privadas, Seguros Privados Delegados, Otros esquemas del Resto del Mundo (Ej. Seguros que cubren a residentes extranjeros y bolivianos), Universidades privadas. Brasil Todas fueron incluidas Colombia Instituciones Sin Fines de Lucro (ONG´s) y Sector Externo. Ecuador Al darse una restructuración de varias de las instituciones del sector salud, se tendrá que analizar la pertinencia de incorpora o no varias instancias. Chile Cajas de Compensación Perú Para la estimación de las cuentas nacionales de salud, se pudieran incorporar aquellas actividades que tienen como fin directo afrontar enfermedades, como por ejemplo fumigaciones, desinfecciones, clorado de agua, realizadas para controlar enfermedades Metaxénicas. Venezuela Paraguay Municipalidades de las Entidades Binacionales (ITAIPU-YACYRETA) Uruguay Atención odontológica en la Facultad de Odontología (sector público; Universidad de la República). Fuentes de información utilizadas por los países para desarrollar Estadísticas Económicas en Salud Presupuesto Financiera Encuestas Otro Argentina X Otros como Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Administración Nacional de Seguridad Social, etc. Bolivia X Brasil X Colombia X X X Datos estadísticos y estimativos Ecuador X X X Censos de población Chile X X X Información Tributaria Perú X X Índice de Volúmenes Físicos de Productos (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo). Registros de la Superintendencia Nacional de Aduanas (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria). Venezuela X X Paraguay X X Uruguay X X - Anuarios Estadísticos de Seguros Privados. - Estadísticas Secundarias para Estimaciones. Sistema de Informaciones de Presupuestos en Salud (SIOPS) para gobiernos estaduales e municipales, Informaciones consolidadas de Impuestos de Empresas (sector privado-empresas con e instituciones sin fines de lucro. Encuestas presupuestarias de hogares. Ejecución de programas X X Índices de precios específicos para estimaciones (Instituto Nacional de Estadística). Período que comprenden las Estadísticas Económicas de Salud en los países País Sector Público Sector Privado 1980-2009 1997 y proyecciones 1998-2001 Bolivia 1995 - 2002 y 2003 - 2011 1995 - 2002 y 2003 - 2011 (Gasto hogares hasta 2009) Brasil 2000 – 2009 2000 – 2009 Argentina Colombia 1993-2003 (CNS Harvard), 2004 – 2011 (en proceso) 2000 - 2005(SCN) Ecuador 2003 - 2008 2003 - 2008 Chile 2003 – 2011 2009 - 2011 Perú 1995-2005 1995-2005 2010 - 2012 2010 - 2012 Venezuela Paraguay Uruguay -Trabajos específicos para Cuentas de Salud en 1994-1995 y 1999-2000. - Serie completa desde 2004-2008 (Ministerio de Salud Pública). - Cifras preliminares 2009-2011 (Ministerio de Salud Pública). Evaluación de realizar un cambio metodológico, en el corto plazo, respecto a la forma en que se determina actualmente el gasto en salud, en los países Si No Observaciones Argentina X Se está evaluando la realización de estimaciones para el sector privado. Bolivia X Aplicar las definiciones y límites del SHA 2011. X Año 2009 , adaptación e implementación de la metodología SHA 1.0, como metodología única de estimación del gasto en salud en Colombia. El trabajo tuvo una primera fase hasta finales de 2011, durante la cual se hizo una revisión y adaptación de las clasificaciones ICHA propuestas por dicha metodología Brasil Colombia Se realizará el cálculo de las Cuentas Satélite de Salud cambiando el año base al 2007, dado a las directrices del Banco Central del Ecuador. Ecuador Chile X En la actualidad se está utilizando como insumo la Cuenta Satélite de Salud para determinar el gasto en salud. En un horizonte cercano es necesario comenzar a reportar SHA 2011. Perú X El Ministerio de Salud, después de la actualización de las Cuentas Nacionales de Salud, va a realizar una revisión de las mismas, debido a los siguientes factores: Cambio de año Base Oficial, Proceso de Descentralización y el Aseguramiento en Salud. En los actuales momentos, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, se está tratando Estrategias en la captación de Información de Economía en Salud. Venezuela X Paraguay Uruguay X Se prevé la transición hacia SHA 2011. En el trabajo actual de la elaboración de las Cuentas 2009-2011 se están introduciendo mejoras metodológicas en la estimación de algunos componentes del gasto. IV Taller de Cuentas de Salud de Países Suramericanos Comisión Andina de Salud y Economía (CASE) 22 y 24 de julio, 2013 Bogotá, Colombia Muchas Gracias!