Download Decisiones Estratégicas de Promoción
Document related concepts
Transcript
Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras “Aunque parezca irónico, a medida que la eficacia de la publicidad diminuye, su uso aumenta” Al Ries & Jack Trout Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Decisiones Estratégicas de Promoción Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Producto (Product) Precio (Price) Distribución (Place) Promoción (Promotion) No No es es suficiente suficiente ofrecer ofrecer un un producto producto aa un un precio precio atractivo atractivo aa través través de de un un canal canal de de distribución distribución bien bien estructurado.... estructurado.... ... además, es preciso dar a conocer la oferta y estimular la demanda a través de acciones promocionales. Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Para que la gerencia desarrolle una estrategia promocional efectiva, es necesario que ésta tenga una comprensión del proceso de compra, de la competencia, de los segmentos de mercado y del posicionamiento del producto. La promoción es el elemento de la mezcla de marketing que... Informa, Con le fin de influir en: Persuade y Sentimientos, Recuerda al mercado la existencia de un producto y su venta Creencias o Comportamiento del receptor o destinatario. Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Métodos promocionales Publicidad Marketing directo Promoción de ventas Relaciones públicas Publicidad no pagada Fuerza de ventas Toda comunicación no personal y pagada para la presentación y promoción de ideas, bienes o servicios por una empresa determinada Es la comunicación de la oferta de bienes y servicios directamente al consumidor potencial sin contar con intermediarios. Son los incentivos a corto plazo para fomentar la compra de un producto o servicio. Es el conjunto de programas genéricos que se diseñan para mejorar, mantener o proteger la imagen de una compañía o producto. Es una forma especial de relaciones públicas que incluye noticias o reportajes sobre una organización o sus productos. Se trata de la comunicación verbal con un cliente potencial cuyo propósito es realizar una adquisición. Decisiones Estratégicas de Promoción Publicidad Impresión y radiofusión Embalaje Folletos Revistas Posters Directorios Vallas César Mora Contreras Promoción de Ventas Relaciones Públicas Personal de Ventas Marketing directo Vales de descuento y regalos Prensa Muestras gratis Cartas Conferencias Ferias de muestras Folletos Ferias de muestras Seminarios Informes anuales Exposiciones Obras de caridad Encuentros Publicaciones Descuentos fuera de temporada Relaciones con los medios Programas de incentivos Encuentros Circulares Impresos Telemarketing Displays en punto de venta Material audiovisual Tabla 1: Algunas herramientas de comunicación/promoción Simbolos y logotipos Fuente: Kotler, Philip: “Dirección de Marketing”. 1999 Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Canal del mensaje Codificación del mensaje Se crea un anuncio, exhibición o presentación de ventas. Se selecciona el medio u otro vehículo para transmitir el mensaje. Decodificación del mensaje El receptor compara el mensaje con un marco de referencia. El Proceso deRuido Comunicación Mensaje deseado Una idea promocional en la mente del mercado. Anuncios antagónicos, otras distracciones Retroalimentación Respuesta Se mide el impacto utilizando la investigación, las ventas u otras medidas Abarca desde el simple reconocimiento hasta la compra Mensaje recibido Cambian el conocimiento, las creencias o sentimientos del receptor Fuente: Stanton, William: “Fundamentos de Marketing”. 1995 Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Etapas en el desarrollo de una comunicación efectiva Es sumamente importante que un comunicador de marketing tenga una idea clara de su público objetivo. La decisión de cuál sea el público objetivo de la comunicación influenciará en qué cómo, cuándo, dónde y a quién. 1. Identificar el público objetivo Sabemos que la imagen es el conjunto de ideas, creencias e impresiones que una persona tiene sobre un objeto, sobre algo que existe en su mente. Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Decidir el cambio de actitud a conseguir en el público objetivo. Es necesario conocer cómo dirigir la mente del público objetivo a estadios finales de intención de compra. Buscar actuar sobre el nivel cognoscitivo, afectivo o de comportamiento de su público objetivo. 2. Definición de los objetivos de comunicación Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Desarrollar un mensaje efectivo: conseguir la atención, desarrollar interés, provocar deseo y acción. Contenido del mensaje: Qué decir. Estructura del mensaje: Cómo decirlo de una forma lógica. Formato del mensaje: Cómo expresarlo de una manera simbólica. 3. Diseño del mensaje Fuente del mensaje: Quién debe decirlo. Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Seleccionar canales eficientes de comunicación para llevar el mensaje. 4. Selección de los canales de comunicación Canales de comunicación Personales Canales de comunicación No personales Decisiones Estratégicas de Promoción 5. Establecimiento del presupuesto de comunicación de medios César Mora Contreras Lo que se pueda Porcentaje sobre las ventas Método de paridad comparativa Según los objetivos a conseguir Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Distribuir el presupuesto total de comunicación entre: Publicidad Promoción de ventas Marketing directo Relaciones públicas 6. Decisión del Mix de Comunicación Fuerzas de Ventas Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Factores a considerar en el establecimiento del Mix de Comunicación Publicidad Promoción de vtas. Vta. Personal RR.PP. Importancia relativa Bienes industriales Bienes de consumo Tipo de mercado Venta Personal Promoción de vtas. Publicidad RR.PP. Importancia relativa Fuente: Kotler, Philip: “Dirección de Marketing”. 1999 Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras Factores a considerar en el establecimiento del Mix de Comunicación Estrategias de “empujar” y “tirar” Empujar Fabricante Mayorista Detallista Consumidor Mayorista Detallista Consumidor Tirar Fabricante Flujo del producto Actividad promocional Fuente: Stanton, William: “Fundamentos de Marketing”. 1995 Decisiones Estratégicas de Promoción César Mora Contreras