Download antidepresivos - Mi portal
Document related concepts
Transcript
ANTIDEPRESIVOS ANTONIO J. CRESPILLO ALGUACIL NURIA GONZÁLEZ CABRERO ¿Cómo se descubrieron? • Por azar. • En los años cincuenta unos científicos estaban investigando la tuberculosis. • El compuesto iproniazida (MAOI) modificaba sorprendentemente el estado de ánimo de las personas. Antidepresivos: Tipos Tipos Antidepresivos: • SEGÚN TIPO DE TRANSMISOR AL QUE AFECTE: – MAOI (Monoamino oxidasa) – SSRI y SSRE (transportador de serotonina) – SNRI (transportador de serotonina y noradrenalina) – NRI (inhibidores de los transportadores de noradrenalina) • OTROS: – ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS (TCA): impiden la recaptación de serotonina y noradrenalina. Los más utilizados: TCA • Aumentan los niveles de serotonina y noradrenalina en el SNC. • Alta efectividad. • Efectos secundarios más comunes: – Aumento de peso – Sequedad de boca – Estreñimiento – Somnolencia – Mareos… Desarrollo de los fármacos • Los TCA fueron los de 1ª generación. • Se encontraron más fármacos con efectos similares. • Se buscaron inteligentemente nuevos fármacos siguientes generaciones de fármacos: – Ejemplo: Los SSRI tienen mejor tolerabilidad, mientras que la eficacia es similar. Un ejemplo muy conocido de antidepresivo es el Prozac que es de tipo SSRI MAOI: Parkinson y depresiones • Monoamino oxidasa en terminaciones presinápticas. • Tiene dos isoformas conocidas: tipo A y B MAOI: Parkinson y depresiones • Degrada serotonina y noradrenalina. • Se encuentra asociada a la membrana de las mitocondrias axonales. • Su actividad catalítica genera H2O2. • El H2O2 puede generar estrés oxidativo causando Daño Mitocondrial: – En el ADN mitocondrial. – En la membrana, causando salida de Cyt-C. MAO y COMT MAO Monoamino Oxidasa COMT CatecoloxiMetilTransferasa MAOI: Parkinson y depresiones Apoptosis y muerte celular Envejecimiento Procesos Neurodegenerativos MAOI: Parkinson y depresiones • El aumento de los niveles de estrés oxidativo en el cerebro pueden ser Críticos para: – Iniciación – Desarrollo • La inhibición selectiva de la MAO cerebral contribuiría a la mejora de los pacientes. Efectos secundarios más comunes • SUEÑO REM. • SUICIDIO. • DISFUNCIÓN SEXUAL Y LÍVIDO. Sueño REM • Su nombre es en inglés: Rapid Eye Movement. • Los antidepresivos inhiben la fase del sueño REM. • Con la administración de TCA y SSRI se producen: – Reducciones inmediatas: 40-85 % – Reducciones sostenidas: 30-50 % Suicidio • Al inicio del tratamiento se produce una Carecia de la Motivación, antes de que el ánimo comience a mejorar. • Produce ideaciones suicidas principalmente en: – Preadolescentes. – Adolescentes. • Control exhaustivo del Ánimo del paciente. Suicidio • Experimento (Gibbons et al): – Se comparó el número de suicidios de: • 2004 • 2005 – Se redujo de 32.439 a 31.769. – Se produjo por una disminución general de recetas de SSRI Disfunción Sexual y lívido • Son dos efectos secundarios muy habituales y preocupantes en los pacientes. • SSRI es el que más efectos provoca. • En ambos sexos provoca falta de deseo sexual. – En la mujer suele ser más común la dificultad para alcanzar el orgasmo. – En el hombre puede provocar falta de erecciones. CONCLUSIÓN Se requiere todavía un gran estudio de los antidepresivos para que tengan una acción más precisa, ya que provoca una alta gama de efectos y alteraciones en el individuo sano. Mientras tanto se requiere: - Prescripción médica. - Seguimiento exhaustivo.