Download Tópicos en Ingeniería Eléctrica: Primera parte
Document related concepts
Transcript
Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS CÁLCULOS EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS BAJO RÉGIMEN SINUSOIDAL 1 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS CONTENIDOS 1. Definiciones, leyes físicas (Ohm, Kirchhoff), teoremas 2. Funciones senoidales y fasores: ejemplos 3. Concepto de impedancia de un circuito, o de parte de él. 4.Circuitos monofásicos. Combinaciones serie y paralelo: ejemplos 5. Conceptos de potencia y factor de potencia: ejemplos 6. Circuitos trifásicos balanceados y desbalanceados: ejemplos 7. Potencia en circuitos trifásicos: ejemplos 2 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS En todas las instalaciones eléctricas, se distinguen dos tipos de componentes Elementos activos Elementos pasivos 3 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Elementos activos son los que suministran energía. Particularmente, los alternadores, en el caso de corriente alterna. También lo son dínamos, acumuladores, baterías, pilas. 4 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Elementos pasivos son los que disipan, o que absorben energía. Son tres: 1. Resistencias Disipan energía en forma de calor 2. Inductancias Almacenan energía en forma de campo magnético 3. Condensadores Almacenan energía en forma de campo eléctrico 5 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Cualquiera sea el componente de una instalación eléctrica (generadores, transformadores, redes de distribución, alimentadores, motores, aparatos electrónicos), siempre contendrá algo de cada uno de los elementos mencionados. 6 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Los fenómenos físicos de disipación y almacenamiento de energía que ocurren en resistencias, inductancias y condensadores, son indeseados en los componentes de las instalaciones eléctricas, y su presencia es inevitable. Son indeseados, porque alteran la calidad del funcionamiento de la red eléctrica. 7 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Sin embargo, estos fenómenos físicos también pueden ser utilizados en sentido positivo, contribuyendo a la construcción de aparatos útiles: Calefactores Transformadores Generadores Motores Reactancias inductivas y capacitivas 8 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS RESISTENCIA Es la oposición a la circulación de corriente que presentan todos los conductores REACTANCIA INDUCTIVA Es la oposición a la circulación de corriente que presentan todas las inductancias (en particular, bobinas) REACTANCIA CAPACITIVA Es la oposición a la circulación de corriente que presentan los circuitos con fenómeno de capacitancia (en particular, los condensadore) 9 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS En corriente alterna, Se llama impedancia al efecto combinado de resistencia más reactancia. Una impedancia se escribe así: Z = R + jX (Ohm) Dependiendo del valor de X, hay impedancias inductivas y también, impedancias capacitivas, o solamente, impedancias resistivas. 10 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Z 11 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Linea de transmisión (66, 154, 220, 500 kVolt), en el otro lado de las torres, también va una linea similar 6 a 23 kVolt, aprox. GENERADOR TRIFÁSICO (ALTERNADOR) Interruptor sumergido en aceite (OCB) Torre de transmisión Subestación elevadora, de transmisión Ejemplo de un sistema eléctrico completo, con algunos consumos sin detallar Consumos industriales, en MT ó AT Postes de baja tensión (BT) Red de distribución (entre 6 y 23 kVolt) Subestación de distribución Red pública de BT 380 / 220 Volt Subestación de distribución interna Consumos comerciales en BT BT Subestación de distribución Conjunto de consumidores residenciales, y otros, en BT Postes de distribución en media tensión Subestación reductora, de transmisión Subestación de distribución 12 Tópicos en Ingeniería Eléctrica. Primera parte: Cálculos en circuitos eléctricos bajo régimen sinusoidal CC CA ELEMENTOS ACTIVOS ELEMENTOS PASIVOS Zi V CA ZL Fuente de voltaje Consumo 13