Download seminario :trabajo social de casos
Transcript
SEMINARIO :TRABAJO SOCIAL DE CASOS PRESENTACION. Es posible aún el Trabajo Social de Casos. Y lo es, no porque los determinantes institucionales con los que con frecuencia se desenvuelve el quehacer profesional del Trabajador Social, faciliten el análisis y la reflexión sobre lo qué hacemos y cómo lo hacemos, a cuyo cometido responde el objetivo fundamental del Seminario sobre Trabajo Social de Casos . 2. Abordar y profundizar sobre aspectos teórico-prácticos que intervienen en los procedimientos de intervención del Trabajo Social. 3. Dotar a los asistentes de conocimientos y elementos de mejora que le ayuden en el sostenimiento de su trabajo profesional 4. Promover y sensibilizar a los profesionales del Trabajo Social sobre la importancia de teorizar sobre la práctica profesional y la supervisión. Para esta segunda edición del Seminario, se proponen una serie de casos siempre complejos, de Familia y Menores .Esperamos poder transmitir el saber que nos aporta la experiencia que la práctica diaria propicia , desde el “estudio del caso por caso” ,insistiendo y retomando aspectos suscitados en nuestro primer Seminario como: la construcción del vínculo usuario-profesional; los límites de la intervención social ; coordinación interinstitucional y valoración interdisciplinar; todo ello asentado sobre unos puntos de apoyo que iremos identificando en cada caso , en forma de “buenas prácticas” , que orienten mejor cuando ello sea posible nuestra práctica profesional . Pero como diría Flavia Narbona, lo que caracteriza a nuestra propuesta formativa, “es el análisis de casos que se van a presentar, realizado desde una mirada integral, que articula el trinomio práctica-teoría-investigación…”(Introducción al Seminario sobre Trabajo Social de Casos 2008). OBJETIVOS 1. Crear un espacio para la presentación, análisis y reflexión sobre casos prácticos que muestren la Intervención profesional del Trabajador Social. Exposición de casos prácticos, por parte de Trabajadores Sociales con una larga trayectoria profesional en intervención social directa. La exposición de casos corresponderá siempre a Trabajadores Sociales . Las sesiones concluirán , con una identificación acerca de las Buenas Prácticas Profesionales y Aspectos Claves extraídos de la intervención desarrollada en relación al caso presentado PROGRAMA: 17-20H Coordina la sesión: Iefkiné Hamparzoumian Montilla “Trabajo social en un equipo especializado de educación. Una Demanda en el límite de la Desprotección Institucional” MIERCOLES 21 DE ENERO 2009 MIERCOLES 4 DE MARZO 2009 17-20H Presentación del caso :Iefkiné Hamparzoumian Montilla. Trabajadora Social. Unidad de Trabajo Social de Zona. Ayuntamiento de Madrid Coordina la sesión: Araceli Cantero Saiz .Intervención 17-20H Coordina la sesión: Lucía Santos Santos. Trabajadora Social . Unidad de Trabajo Social de Primera Atención. Centro de Servicios Sociales Ayuntamiento de Madrid “Un Caso de Acompañamiento Social Inmigrante. Construyendo la demanda” MIERCOLES 4 DE FEBRERO 2009 “Un Caso de Acogimiento Familiar en Crisis Social desde una UTS de Zona” Presentación del caso: Carmen Martín Buabent. Trabajadora Social. Jefa de Sección de Programas. Ayuntamiento de Madrid Esperamos que nuestra propuesta, contribuya a servir y despertar el interés por la reflexión y el estudio sobre el Trabajo Social de Casos. MIERCOLES 18 DE FEBRERO 2009 Presentación del Caso :Araceli Cantero Saiz CONTENIDOS Y METODOLOGÍA: Pese a ello, y por encima de las nuevas exigencias que el actual contexto social hace a nuestra profesión, consideramos que hay un Trabajo Social de casos , que a diario y sin duda se desarrolla en muchos de los entornos institucionales ,en el que nuestra profesión está presente. “Intervención Social y Seguimiento ante un caso de cese de medida de protección desde una UTS de Zona” con familia 17-20H Presentación del caso: Encarna Cruz Andujar.Trabajadora Social UTS de Zona .Centro de Servicios Sociales . Ayuntamiento de Madrid y Juan Carlos Chans Pousada.Trabajador Social UTS Primera Atención .Centro de SERvicios Sociales Ayuntamiento de Madrid Coordina la sesión : Araceli Cantero SaIz.Trabajadora Social EOEP Comunidad de Madrid MIERCOLES 1 DE ABRIL 2009 17-20 H Presentación del caso : Lucía Santos Santos Coordina la sesión: Juan Carlos Chans Pousada. “La importancia de la acogida, la detección de situaciones de crisis familiar , o cuando los casos aún “no son de menores” .Aportaciones desde la UTS Primera Atención. CLAUSURA DEL SEMINARIO SEMINARIO TRABAJO SOCIAL DE CASOS 2009 ¿Es posible aún el Trabajo Social de Casos? SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN FICHA TECNICA Acción Formativa: Seminario de Trabajo Social de Casos. Número de Horas : 15 horas (3 horas por sesión en horario de tarde de 17 a 20 horas). Matrícula : 180 euros , seminario completo. 40 euros , cada seminario. Fecha de realización: _____________________________________ _____________________________________ Nombre:_______________________________ Apellidos:______________________________ Colegiado: SI /NºColeg:____________ NO___ Teléfonos de contacto:____________________ E-mail:________________________________ Domicilio:______________________________ Lugar de Trabajo:_______________________ Categoría Profesional: ____________________ En caso de no tener plaza o de no realizarse el Seminario, indicar CCC donde se desea recibir la devolución del ingreso realizado Titular de la Cuenta:_____________________ CC: _________________________________ FORMA DE PAGO: COLEGIO OFICIAL DE TRABAJADORES SOCIALES Ingreso en efectivo o transferencia al Número de C.C. : 0075 0001 88 0606440012 Banco Popular Español Alcalá 26 Madrid. Imprescindible remitir comprobante de pago al Colegio por cualquier vía: E-mail: formación@comtrabajosocial.com Fax: 91.522.23.80 Correo: Gran Vía 16, 6º Izda. Madrid 28013 DOCENTES Trabajadores Sociales: Encarna Cruz Andujar. Carmen Martín Buabent Araceli Cantero Saiz. Lucía Santos Santos. Iefkiné Hamparzoumial Montilla. Juan Carlos Chans Pousada