Download Fundamentos de la Hidronomía Física
Transcript
SEMINARI Costos i comptes de l'aigua a Catalunya en relació amb la Directiva marc de l'aigua (DMA) Barcelona, 18 i 19 de juny de 2007 Fundamentos de la Hidronomía Física: Propuesta de metodología del enfoque termoeconómico para el cálculo de los costes ambientales de reposición del deterioro del agua asociado a los usos Antonio Valero, Javier Uche, Alicia Valero, Amaya Martínez Fundamentos de la Hidronomía Física Contenido Objeto Introduccion La exergía del agua Costes Físicos Conclusiones Fundamentos de la Hidronomía Física Objeto Presentar una nueva disciplina , la “Hidronomía Física” basada en la aplicación del Segundo Principio de la Termodinámica, como una forma rigurosa, objetiva y universal para evaluar los costes físicos del agua. Propuesta de metodología del enfoque termoeconómico para el cálculo de los costes ambientales de reposición del deterioro del agua asociado a los usos Podría la Hidronomía Física ayudar a determinar los costes ambientales incluídos en la DMA? Fundamentos de la Hidronomía Física Introduccion La Física del agua está sometida a dos leyes: La conservación de la masa y la de la energía (Primer Principio de la Termodinámica): mediante el balance de flujos de entrada y de salida en un sistema dado. La ley de la Entropía (Segundo Principio de la Termodinámica): Cuantifica todas las degradaciones de un sistema a través de cambios de estado: composición química, temperatura, altura, etc, que tienen lugar en el ciclo hidrológico. Fundamentos de la Hidronomía Física Introduccion Con el análisis exergético se puede describir la pérdida de capital natural y en particular la degradación de cualquier masa de agua. La Exergoecología (Valero, 1998), es la aplicación del análisis exergético en la evaluación de los flujos naturales y recursos de la Tierra. El consumo de recursos naturales implica la destrucción de sistemas organizados y su dispersión, es decir, la generación de entropía. Llamamos Hidronomía Física a ésta aplicación de la Exergoecología al recurso natural agua. Fundamentos de la Hidronomía Física La exergía de las aguas El valor termodinamico de un recurso natural caracterizado por sus propiedades físicas y químicas como altura, temperatura, composición, estructura, escasez, etc, se define como “el mínimo trabajo (exergía) que se necesita para producirlo a partir de las sustancias presentes en el ambiente de referencia (AR)” A mayor exergía, mayor es el desequilibrio con el ambiente, y mayor es su capacidad de producir trabajo. Es decir, la exergía refleja el potencial termodinámico generalizado de un sistema por estar en desequilibrio con el ambiente. Fundamentos de la Hidronomía Física La exergía de las aguas. El ambiente de referencia Se toma como ambiente de referencia el Agua del Mar. Tiene exergía cero. El agua dulce pierde su utilidad cuando se mezcla con la marina. Además el agua marina es un enorme reservorio del que se puede obtener cualquier cantidad y calidad de agua con la tecnología apropiada y suficiente cantidad de energía primaria. Fundamentos de la Hidronomía Física Exergía absoluta, B (kW) B Es el producto entre la exergía específica y el flujo másico: (kg / s) b (kJ / kg) B (kW ) q (l / s) w (kg / l ) b (kJ / kg) m • Perfil exergético teórico de un río b, kJ/l q, l/s – Nacimiento: Máxima elevación, estado de máxima pureza => Max. b – Desembocadura: Dilución con el mar y elevación cero => Min. B Specific exergy, b (kJ/l) Source Mouth (sea) River Course, km Flow, q (l/s) Mouth (sea) – Nacimiento: Min. q – Desembocadura: Max. q Source River course, km Total, B (kW) B, kW – Nacimiento: Min. B – Desembocadura: Min. B Source Mouth (sea) River Course, km • Perfil Ideal Exergético de un río Es decir, como B=m*b, en el nacimiento m->0 y en la desmbocadura b-> 0. Por ello Bnac=Bdes=0 Esta es la: “Ley Fundamental de la Hidronómica Física” •Perfil Exergético Real del río Ter Muga Fluvià Llobregat Ter Cardener Tordera Anoia Gaià Francolí Siurana Riundecanyes Ebre Foix Besòs Daró Total specific exergy of the TER river Year 2003-2004 Perfil exergético del río Ter 16 bt, kJ/l 14 12 10 8 6 Total exergy of the TER river Year 2003-2004 4 2 700 Dams and catchments 0 0 50 100 150 200 600 250 km Bt,MJ Flow of the Ter river Year 2003-2004 90 3 q,ml/s 500 400 300 200 80 Dams and catchments 70 100 0 60 0 50 50 100 150 200 250 km 40 30 20 10 0 0 50 100 150 200 250 km • Como calcular los costes físicos? DB* DBl * DBt * Exergy (kW) n ERC i bi B * (kW ) m Bombeo, desalación DB*t i GES ERCt D Bt DB B a ERCl D Bl B DB*l p Mouth River Source River Course (km) Reutilización del agua y su tratamiento • Costes Físicos – La conversión de los costes físicos a los monetarios es muy simple: – Se obtienen multiplicando la demanda energética (kWh) por su precio (€ or €/kWh), y sumando – Los costes financieros de amortización, de mantenimiento y gastos generales Costes Totales (Full costs). • Cuando se suman los costes de amortización, mant. y gastos generales en cada punto del río, se obtienen los costes monetarios (MRCt y MRCl) • Se puede analizar así el cumplimiento del principio de Recuperación de Costes (FCR) de la DMA, desagregado para los distintos sectores económicos de actividad e identificando en cada punto los subsidios necesarios para compensar los costes MRC MRCt mouth MRCl source km Agriculture Urban Industry Collection through tariffs (by sectors) Subsidies • Conclusiones – La HF es una metodología de análisis de costes de los recursos hídricos basada en conceptos que vienen de la termodinámica. Y NO intenta sustituir a otras metodologías sino complementarlas. Ventajas • Objectivos • Transparentes • Capacidad de ser Agregados / Desagregados •Unidades universales : energía •Fácil conversión a unidades monetarias a través de los precios de la energía y las materias primas utilizadas Inconvenientes • Se necesita una gran cantidad de información • No todo es cuantificable (Costes Biologicos ecoexergía Jorgensen) • Conclusiones – La HF abre el camino de la conexión entre la física y la economía siguiendo el principio de la DMA: Full Recovery Costs. – Sigue la huella física del río con todos sus avatares, tanto en adiciones o detracciones físicas como variaciones en su calidad. – Los costes se hacen sensibles a la tecnología y a la naturaleza – El mayor reto es la falta sistemática de datos físicos suficientemente contrastados – Los costes de tratamiento de las aguas son función de la cantidad y de la calidad del agua, no sólo de la cantidad. Y en el futuro lo serán cada vez mas. Fundamentos de la Hidronomía Física Gracias por su atención