Download El rol de género - Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
Document related concepts
Transcript
PRESENTACIÓN Elementos Conceptuales de la Teoría de Género SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Material elaborado por Lucía Rojas Bravo en el marco de las actividades de capacitación para la transversalización de género en el Estado MODULO I SEXO Y GÉNERO HAY DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES QUE SON BIOLÓGICAS Y SOCIALES SEXO SE REFIERE BIOLÓGICAS A DIFERENCIAS QUE SON UNIVERSALES E INVARIABLES Y NOS DISTINGUEN MACHOS Y HEMBRAS. COMO GÉNERO SE REFIERE A DIFERENCIAS SOCIALES QUE SON APRENDIDAS CULTURALMENTE, VARIABLES EN EL TIEMPO. SE MANIFIESTAN DE DISTINTAS FORMAS, EN DIFERENTES CULTURAS O AL INTERIOR E UNA MISMA CULTURA. DISTINGUE LO FEMENINO DE LO MASCULINO. Género es una categoría en que se articula en tres instancias básicas: · La asignación de género: A partir de la aparición externa de los genitales. · La identidad de género: Entre los dos y tres años (con el lenguaje) y es anterior a un conocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos. · El rol de género: Se forma con el conjunto de normas y prescripciones que dicta la sociedad y la cultura sobre el comportamiento femenino y masculino. DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO PRODUCTIVO REPRODUCTIVO Valor de Cambio Sin valor de cambio Biológica y Social. Proveedor Madre, esposa, dueña de casa. ESPACIOS DIFERENCIADOS PÚBLICO Valorado Visible Reconocimiento Razón Poder PRIVADO No valorado No visible No reconocido Afecto SEXO GÉNERO Determinación Cultural (Adquirida) Determinación Biológica Mujer Hombre Inamovibles Natural Diferencias Biológicas Femenino Masculino Modificación Cultural Desigualdad entre Mujeres y Hombres EN LA PRÁCTICA Hombres Mujeres Doble y + Jornadas REPRODUCTIVO PRODUCTIVO Lugares Secundarios Sin poder de decisión Actividades “femeninas” Bajas Remuneraciones (-) OPORTUNIDADES Para realización profesional Perfeccionamiento Capacitación Participación organizacional laboral Asumir cargos directivos SE CONCENTRAN EN: Servicio informal Servicios Trabajo doméstico = SECTORES MÁS VULNERABLES Y POBRES BENEFICIARIAS DE POLÍTICAS SOCIALES Persiste Pobreza Triple rol T I E M P O Roles de género Los roles de género son el resultado de comportamientos adquiridos en una sociedad dada que define cuáles son las actividades, tareas y responsabilidades femeninas y masculinas. Triple rol de las mujeres • Reproductivo: Actividades necesarias para el mantenimiento y reproducción de la especie humana. (Reproducción biológica, de la fuerza de trabajo y social) • Productivo: Indica aquellos tipos de trabajo que tienen valor de cambio • Gestión Comunal: Participación en la organización local urbano o rural , para el abastecimiento de servicios y productos de consumo colectivo. Análisis diferencial de Género: • Mujeres y hombres tienen necesidades diferentes en la sociedad porque cumplen roles diferentes. • Proceso que evalúa los diferentes efectos de políticas, programas y medidas legislativas propuestas o existentes para mujeres y hombres. • Pone en duda la suposición de que todos se ven afectados por la acción del Estado de la misma manera.