Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
FUNDAMENTOS DE LA NAVEGACION INTERPLANETARIA Conceptos fundamentales • Fuerza • Energía • Potencia La Fuerza Cualquier acción o influencia, capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo, imprimiéndole una aceleración (modificando su velocidad). 2ª Ley de Newton: Fuerza = Masa x Aceleración M = 1 Kg L Mts. Tiempo 1 Nt V = A xT D = V x T = ½ (A x T 2) (Seg) 0 1 2 3 Distancia Velocidad (Mts.) (Mts/Seg) 0.0 0.5 2.0 4.5 0.0 1.0 2.0 3.0 Energía: Capacidad para realizar trabajo ENERGIA POTENCIAL 1 Nt 1 Newton (102 gr) x 1 M = 1 Joule 200 Kg 1M 200 Kg x 9.81 = 1,962 Newtons 1,962 nt x 2 Mts. = 3,924 Joules 2M Conversión de Energía Energía potencial Energía cinética E=½M* V2 E= F *D 50 Nt. * 0.75 M = 37.5 joules 0.5 * 0.025 * 54.8 2 = 37.5 joules V = 54.8 M / seg, M = 25 gr Energía Térmica Kcal = 1 °C / Kg agua 1 Barril de petróleo: Kcal = 4,186.8 Joules 1.47 x 106 Kcal.= 6.15 x 109 Joules Reservas mundiales = 6.25 x 1021 J Potencia = Trabajo / tiempo Watt = Joule / Seg. V = 1 M / Seg. 1 Nt Q = 10.2 LPS 10 M 1 KW 120,000,000 KW La Energía en acción: Dinámica de los Objetos Balistica Tiro parabólico 100 Aire Vacío 90 80 70 Altura (mts) 60 50 40 30 20 10 0 0 50 100 150 Distancia (m ts) 200 250 El Cañón de Newton Velocidad de Escape La Velocidad de Escape, es la que se debe alcanzar para vencer la gravedad de la tierra, en un viaje espacial. Técnicas utilizadas en los viajes interplanetarios Julio Verne: De La Tierra a La Luna En la novela de Julio Verne “De La Tierra a la Luna”, el “Gun Club” (EEUU), proyecta disparar un proyectil a la luna. Dentro del proyectil viajan tres personas ( y un perro). La cápsula orbita a la luna, y posteriormente amariza en La Tierra. Nombre del cañon: Longitud Calibre Peso proyectil Columbiad 274 Mts. 2.74 Mts. 9.1 Tons. Julio Verne: De La Tierra a La Luna En la novela de Julio Verne “De La Tierra a la Luna”, el “Gun Club” (EEUU), proyecta disparar un proyectil a la luna. Dentro del proyectil viajan tres personas ( y un perro). La cápsula orbita a la luna, y posteriormente amariza en La Tierra. Nombre del cañon: Longitud Calibre Peso proyectil Columbiad 274 Mts. 2.74 Mts. 9.1 Tons. Julio Verne: De La Tierra a La Luna En la novela de Julio Verne “De La Tierra a la Luna”, el “Gun Club” (EEUU), proyecta disparar un proyectil a la luna. Dentro del proyectil viajan tres personas ( y un perro). La cápsula orbita a la luna, y posteriormente amariza en La Tierra. Nombre del cañon: Longitud Calibre Peso proyectil Columbiad 274 Mts. 2.74 Mts. 9.1 Tons. Julio Verne: De La Tierra a La Luna El viaje es imposible. Aceleración del proyectil : 32,000 g Aceleración letal en el hombre: 15 g Máxima velocidad posible con un cañón como el Columbiad: 35% de la Velocidad de escape. Cantidad de Movimiento (Momentum) Ve = 40 Mts / Seg Me = 0.15 Kg. M = 60 Kg. Principio de conservación del Momentum D V = 0.1 Mts / Seg M . DV = Me . Ve Principio de funcionamiento de los cohetes Principio de funcionamiento de los cohetes http:// www .et .byu .edu / ~ wheeler / benchtop / sim . php Principio de funcionamiento de los cohetes Conservación del Momentum M . D V = Me . Ve M = Masa del cohete DV = Aumento de velocidad del cohete Me = Cantidad de combustible que se consume por segundo. Ve = Velocidad de los gases (Mts/seg) DV = Ve . Ln ( Mo / M1 ) Principio de funcionamiento de los cohetes DV = Ve . Ln ( Mo / M1 ) Ejemplo: Mo = 10,000 Kg. Ve = 4,500 Mts / Seg Masa (Kg) 10,000 9,000 8,000 6,000 4,000 2,000 1,000 830 13 Velocidad (Mts/Seg) 0.0 474.1 1,004.1 2,298.7 4,123.3 7,242.5 10,361.6 11,200.1 29,900.3 Cohetes de varias etapas En los cohetes con varias etapas, se logra mayor eficiencia del propulsor, porque al desechar las etapas vacías, ya no se requiere acelerarlas. Propulsores de combustible sólido Los propulsores criogénicos, utilizan oxidantes y combustibles normalmente gaseosos, que se almacenana licuados a muy bajas temperaturas < -150 ºC. Por ejemplo. Oxidante: Oxígeno líquido. Combustible: Hidrógeno líquido Propulsores Hipergólicos Los hipergólicos son combustibles y oxidantes que entran en ignición cuando entran en contacto, por lo que no necesitan de una fuente de ignición. Esta capacidad de encendido los hace especialmente útiles en sistemas de maniobramiento, tanto tripulados como no tripulados. Propellant: Thrust vac: Power: Isp vac: Chamber press: Overall length: Nozzle dia: Mass: MON / MMH 22 N 31 kW 42 hp 290 sec 9 bar 212 mm 55 mm 650 g Cálculo de la trayectoria de las Misiones Los viajes interplanetarios y la puesta en órbita de satélites, requiere de grandes cantidades de energía (y de dinero). El poner en órbita baja un Kg. de material, cuesta aproximadamente 20,000 Dólares. La selección de la mejor trayectoria es un asunto de la mayor importancia. Lanzamiento del Voyager I ENERGIA ORBITAL La energía de un cuerpo en órbita, tiene dos componentes: Energía cinética Ec = ½ m v 2 Energía potencial Ep = - G M m r r v ENERGIA EN ORBITAS PLANETARIAS Cte. Gravitacional G Masa objeto mayor (Kg) Masa objeto menor (Kg) Astro Mercurio: Venus: Tierra: Marte: Jupiter: Saturno: Urano: Neptuno: 6.67E-11 1.99E+30 Sol 1.00 Masa (Kg) 3.30E+23 4.87E+24 5.98E+24 6.42E+23 1.90E+27 5.69E+26 8.69E+25 1.03E+26 Radio (M) 5.80E+10 1.08E+11 1.50E+11 2.28E+11 7.78E+11 1.43E+12 2.87E+12 4.50E+12 V. Orb.(M/s) 47,845 35,062 29,752 24,132 13,064 9,639 6,800 5,429 Ep ENERGIA (Joules) Ec -2.29E+09 -1.23E+09 -8.85E+08 -5.82E+08 -1.71E+08 -9.29E+07 -4.62E+07 -2.95E+07 1.14E+09 6.15E+08 4.43E+08 2.91E+08 8.53E+07 4.65E+07 2.31E+07 1.47E+07 Et -1.14E+09 -6.15E+08 -4.43E+08 -2.91E+08 -8.53E+07 -4.65E+07 -2.31E+07 -1.47E+07 Orbita de transferencia de Hohmann La trayectoria más económica (de menor energía) para cambiar de una órbita a otra se llama: “Orbita de transferencia de Hohmann” Consiste en aumentar la energía: Dando un impulso en la órbita de partida (Periapsis). Otro impulso en la órbita de llegada (Apoapsis). Transferencia a Orbita Geoestacionaria Inicio Transf. 1.61 10.15 Orbita Geoestacionaria: Orbita Baja: r = 42,164 Km V = 3.07 Km / s r = 6,678 Km (300 Km) V = 7.73 Km / s Velocidad del satélite 12.00 Velocidad (Km/s) 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 Radio de órbita (Km ) 30,000 35,000 40,000 45,000 Inicio Duración Transferencia: 259 días Transf. Orbita de Marte: Orbita de la Tierra: r = 228 MM Km V = 24.13 Km / s r = 150 MM Km V = 29.74 Km / s Misión Venus Express Misión Venus Express Liga Misión Venus Express Misión Cassini Vuelo asistido por la gravedad Para viajes muy prolongados, se puede aprovechar el tirón gravitatorio de los planetas, como en el caso de las naves Pioneer, Voyager y Cassini Vuelo asistido por la gravedad Vf Vf Vp Vi Un planeta fijo no incrementa la velocidad de la nave: Vf = Vi Vi Un planeta en movimiento produce el tirón gravitatorio, transfiriendo parte de su Momento (cantidad de movimiento): Vf > Vi Misiones Pioneer New Horizons Launch: January 19, 2006 Launch Vehicle: Atlas V 551 first stage; Centaur second stage; STAR 48B solid rocket third stage Location: Cape Canaveral Air Force Station, Florida Trajectory: To Pluto via Jupiter Gravity Assist New Horizons Propulsores Iónicos Utilizan el mismo proncipio físico que los cohetes. Gases ionizados se aceleran a altas velocidades. Misión Down, a Vesta y Ceres Deep Space I, al cometa Borrely Vela solar Las velas solares son impulsadas por reflexión de fotones sobre superficies muy grandes. A una distancia del sol de 1 UA, el impulso es de 9 N / Km2 ¿El futuro? "Open the pod bay doors, HAL." David Bowman “Doctor Chandra: ¿Will I Dream?…” HAL 9000