Download Esqueleto Apendicular
Document related concepts
Transcript
Osteología Esqueleto Apendicular Prof. Sandra Vesga Esqueleto Apendicular El esqueleto apendicular representa los segmentos y cinturas fuera del eje esquelético (localizado en la periferia). Esta división se compone de la cintura escapular, los miembros superiores, la cintura pélvica y los miembros inferiores. Los huesos que integran el miembro superior son; el húmero, el cúbito, el radio y los huesos de la muñeca y de la mano. En la parte superior del tórax, junto al hombro, se hallan el omóplato (escápula) y la clavícula, los cuales forman la cintura o eje escapular. La cintura escapular consta de dos (2) clavículas y dos (2) escápulas u omóplatos. Los miembros superiores se componen de dos (2) húmeros, dos (2) radios, diez-y-seis (16) huesos carpales, diez (10) metacarpos y veinte-y-ocho (28) falanges. Miembro Superior HOMBRO: RADIOGRAFÍA SIMPLE 5 6 7 3 1 4 2 1. TROQUITER 2. TROQUÍN 3. CABEZA HUMERAL 4. CAVIDAD GLENOIDEA ESCAPULAR 5. ACROMION 6. CLAVÍCULA 7. APÓFISIS CORACOIDES Miembro Superior Escápula La escápula u omóplato, la pieza más importante del cinturón escapular, es un hueso par, plano, compacto, de forma triangular y situado en la parte posterior y superior del tórax. Se articula con la Clavícula y con el Húmero. Tiene dos prolongaciones importantes: la Espina de la Escápula, en su cara posterior, y la Apófisis Coracoides, en su borde superior. Espina Apófisis Coracoides Miembro Superior Vista Posterior Miembro Superior Vista anterior Miembro Superior Clavícula Es un hueso largo. Esta situado horizontalmente en la parte anterior y más alta del tórax. Se une, por el extremo interno al esternón, y por el externo a la escápula a la atura del acromion. En su trayecto describe una doble curvatura en forma de “S” Acromion Miembro Superior Húmero El humero es un hueso largo que constituye la base del brazo. Como hueso largo, tiene una diáfisis y dos epífisis. La epífisis superior o proximal, corresponde a la cabeza del humero; en ella hay una amplia superficie redondeada recubierta por cartílago, destinada a la articulación con la escápula. La epífisis inferior o distal presenta dos superficies articulares, dos relieves o apófisis y dos fosas. Miembro Superior Superficies Articulares Cóndilo del húmero (forma esférica) se articula con el radio. Tróclea del húmero (forma de polea o tróclea) articula con el cúbito. Relieves Interno: Epitróclea. Externo: Epicóndilo. Fosas Fosa Coronoidea (anterior) Fosa olecraneana (posterior) Miembro Superior Cuello Anatómico Cuello Quirúrgico Cóndilo Tróclea Fosa Coronoidea Fosa Olecraniana Miembro Superior Cúbito El antebrazo esta compuesto por 2 estructuras óseas: El cubito (hueso interno) y el radio (hueso externo, visto desde la posición anatómica). El cúbito es un hueso largo situado internamente en el antebrazo. Presenta dos epífisis y una diáfisis. Su epífisis superior o proximal se articula con la epitróclea humeral, adoptando la forma inversa de la tróclea, con una característica forma de gancho. Esta articulación permite efectuar los movimientos de flexión y extensión. Para poder hacer movimiento de rotación, el radio tiene que cruzarse con el cubito hasta formar una “X”, lo cual permite el giro de la mano. Miembro Superior Prominencia Corónides Olécranon Incisura Radial Vista Anterior Vista Posterior Miembro Superior Radio El radio es el otro hueso del antebrazo situado en la parte externa de este. Se dispone paralelamente al cúbito. Se articula con el cóndilo humeral con su cabeza (epífisis proximal), la cual presenta una concavidad para alojarlo. Su epífisis distal es más gruesa que la proximal. Miembro Superior Huesos de la muñeca (Carpo) La muñeca esta formada por ocho huesos cortos, se conocen colectivamente como carpo los cuales están dispuestos en hileras, proximal y distal que contienen cuatro huesos cada una. •La hilera proximal o superior de huesos del carpo se compone de: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme. •La hilera inferior o distal formada por: trapecio, trapezoide, grande, ganchoso. •La hilera proximal se articula con las epífisis inferiores del cúbito y del radio, mientras que la hilera distal lo hace con los huesos de la mano (metacarpianos). Ambas hileras se articulan entre si. Miembro Superior PIRAMIDAL (1) PISIFORME (2) SEMILUNAR (3) ESCAFOIDES (4) TRAPEZOIDE (5) TRAPECIO (6) GANCHOSO (8) GRANDE (7) MANO: RADIOGRAFÍA SIMPLE 3 1 2 4 6 8 7 5 Miembro Superior Huesos de la Mano (Metacarpianos) Los huesos de la mano se denominan metacarpianos y son 5. Corresponden cada uno de ellos a un dedo. Son huesos largos, con la diáfisis y las epífisis distal y proximal. Se enumeran del 1 al 5 empezando por el que corresponde al dedo pulgar y acabando por el correspondiente al meñique. 1º Metacarpiano, 2º Metacarpiano, 3º Metacarpiano, 4º Metacarpiano, 5º Metacarpiano. La epífisis proximal también se denomina base y se articula con los huesos del carpo. Y las epífisis dístales, que se denominan también cabeza y se articulan con las falanges. Miembro Superior Miembro Superior Huesos de los dedos (Falanges) El esqueleto de los dedos esta formado por huesos llamados falanges. Cada falange es un hueso largo en miniatura que consta de cuerpo, un extremo proximal más grande o base y un extremo distal más pequeño. Las falanges proximales son más largas y las distáles son más cortas. Hay tres falanges para cada dedo, con excepción del dedo pulgar que tiene dos. En los dedos 2º al 5º existen 3 falanges denominadas 1ª, 2ª y 3ª falanges. En el primer dedo (pulgar) solo se presenta la falange proximal y la falange distal. Se enumeran de la 1ª a la 3ª empezando por las más cercanas a los metacarpianos. Miembro Superior Miembro Superior Miembro Inferior Los huesos que integran el miembro inferior son; el Fémur, la Tibia y el Peroné, y los huesos del Tarso y pie En la cadera, se hallan el Coxal y el Sacro, los cuales forman la cintura pélvica. La cintura pélvica consta de dos (2) Ilion, un (1) Pubis y dos (2) Isquion o ísquiones. Los miembros inferiores se componen de dos (2) Fémur, dos (2) Tibias, dos (2) peronés, siete (7) huesos en el tarso, diez (10) metatarsos y veinte-y-ocho (28) falanges Miembro Inferior Huesos de la Cadera. La cadera tiene una forma más o menos rectangular, la parte alta en forma de ala se denomina ilion que termina en un borde grueso, la cresta ilíaca. El ángulo anterior más o menos recto y delgado corresponde al pubis, presentando una carilla articular para formar la sínfisis púbica y el ángulo posterior, más o menos redondeado, llamado isquion (tuberosidad isquiática). Los huesos coxales están unidos en la parte anterior por medio de la sínfisis púbica. Ilion Ilion Pubis Isquion Isquion Miembro Inferior Espina Iliaca Antero-superior Cresta Iliaca Sínfisis Púbica Cavidad Cotiloidea Agujero Obturador Diferencias entre las caderas del Hombre y la Mujer Miembro Inferior Miembro Inferior El Fémur. Es el hueso más largo del cuerpo y forma la pierna superior o muslo. En su parte superior se articula con la pelvis formando la articulación de la cadera y en su parte inferior con la tibia, el peroné y la rótula con la que forma la articulación de la rodilla. forma el esqueleto del muslo. Es un hueso largo, y como tal tiene 3 partes, epífisis proximal, diáfisis y epífisis distal. Miembro Inferior Miembro Inferior Rótula Es un hueso corto, triangular, algo aplanado. Se encuentra entre el muslo y la pierna. La cara anterior es rugosa y la posterior se articula con el fémur. La parte superior de la rótula o patela se denomina base y la parte más prominente es el vértice (inferior). Miembro Inferior Tibia Es un hueso largo situado en la pierna, en su parte interna o medial. Peroné El peroné es el hueso externo de la pierna. Es más corto que la tibia, y por lo tanto, menos resistente. Miembro Inferior Cavidades Glenoideas Tuberosidad Tibial Borde Anterior Maleolo Interno Cresta Intercondílea Maleolo Externo Miembro Inferior Pie Los huesos del pie están agrupados en 3 regiones: el tarso, el metatarso y los dedos. A su vez, el tarso se divide en posterior (con el astrágalo y el calcáneo) y anterior (con el escafoides, el cuboides y las 3 cuñas) Tarso Metatarso Dedos Miembro Inferior Astrágalo Se articula con la tibia y el peroné por arriba. Calcáneo Es el mayor de todos los huesos del pie, constituye el talón. Escafoides O Navicular es un hueso corto que se encuentra en la cara interna de la segunda fila del tarso,. Cuboides El Cuboides es un hueso corto, irregular, se encuentra en la parte externa de la segunda fila del tarso Las Cuñas o cuneiformes Son tres huesos cortos que se encuentran en la segunda fila del tarso, se articulan con el escafoides por detrás. Miembro Inferior Miembro Inferior GRACIAS..! Continuara… Prof. Sandra Vesga