Download estado libre asociado de puerto rico municipio de río grande
Document related concepts
Transcript
¿QUÉ ES EL DENGUE El dengue es una enfermedad causada por cualquiera de cuatro virus estrechamente relacionados (DENV-1, DENV-2, DENV3 ó DENV-4). Los virus son transmitidos a los humanos por la picada de un mosquito infectado. El mosquito Aedes aegypti es el transmisor o vector de los virus de dengue más importante en el hemisferio. SÍNTOMAS DEL DENGUE Fiebre Dolor de cabeza Dolor muscular y en las articulaciones Náusea / vómito Erupción en la piel Manifestaciones hemorrágicas Si tienes estos síntomas visita a tu médico y pídele que considere ordenar una prueba para detectar si es Dengue SEÑALES DE ALERTA •Vómitos persistentes •Dolor abdominal •Cambios abruptos en temperatura •Cambios en el nivel de conciencia Si muestras cualquiera de ellos es necesario que busques ayuda médica de inmediato. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA EL VIRUS DEL DENGUE? •Descansa, toma líquidos y consulta a un médico. •Evita la aspirina y los medicamentos anti-inflamatorios, ni esteroidales como el ibuprofén. •Vacía los recipientes con agua de los alrededores de la casa para eliminar los criaderos de mosquito Aedes aegypti y reducir el riesgo de Dengue. RECOMENDACIONES Si tienes Dengue: •Impide que los mosquitos te piquen para que no infecten con Dengue a otros miembros de la familia. •Las barreras contra mosquitos son necesarias mientras dure la fiebre para evitar que los mosquitos Aedes aegypti te piquen y adquieran el virus de Dengue. •Descanse en una habitación con tela metálica (screens) o bajo un mosquitero. •Utilize repelentes de insectos y rocíe insecticida dentro de la casa si hay mosquitos. RECOMENDACIONES PARA ELIMINAR CRIADEROS DE MOSQUITOS Si tienes mosquitos en tu casa: • Busca semanalmente en tu patio cualquier objeto con agua que pueda estar escondido, lejos de la casa o en un lugar poco visible. • Elimina todo posible criadero donde el mosquito puede poner sus huevos, principalmente los envases artificiales destapados con agua acumulada. • Usa repelente de mosquitos y rocía insecticida dentro de la casa RECOMENDACIONES PARA ELIMINAR CRIADEROS DE MOSQUITOS •Lave el interior de los envases con cepillo o esponja antes de llenarlos con agua. •Coloca una tapa ajustada sobre los envases con agua para que los mosquitos no puedan entrar en ellos a poner sus huevos. •Si observas larvas (gusarapos) de mosquito, elimina el agua y lava el envase para eliminar los huevos de mosquito. SABÍAS QUE… Algunos mosquitos ponen sus huevos en las paredes de envases artificiales (plástico, metal, vidrio), destapados y con agua. Otros mosquitos prefieren el agua sucia de las zanjas o el agua de los manglares para reproducirse. En sólo una semana los huevos se transforman en mosquitos que pueden transmitir enfermedades. BUSCA bien y ELIMINA toda el AGUA que se haya acumulado en envases, objetos, charcos y zanjas inmediatamente después de las lluvias. ITINERARIO DE ASPERSIÓN CONTÁCTENOS En caso de Emergencia puede llamar al: Centro de Diagnóstico y Tratamiento 787-809-1020 Oficina Municipal para Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD) 787-887-3010 / 787-887-2280 ó 787-888-5590