Download LEXICO CONTEXTUAL “Edipo Rey, Antígona, Electra”
Document related concepts
Transcript
LEXICO CONTEXTUAL “Edipo Rey, Antígona, Electra” 1 2 Sendos altares en cuyas gradas se arrodillan los tebanos como ramos de olivo. O por los gemelos templos de Palas o cerca de las proféticas cenizas. 3 Hades sombrío se enriquece con nuestras lágrimas y nuestros gemidos. 4 ¡Oh rey Apolo!, ojalá fuese portador de nuestra salvación como deja de sospechar su semblante jubiloso 5 Sus sufrimientos me agobian más que los míos propios. La Esfinge con sus enigmas nos obligó a dejar de mano esos oscuros sucesos. 6 7 También invoco a Artemisa, diosa de este país y hermana tuya. 8 Para que sin el cortejo de las Ménades lance en auxilio vuestro su tea resplandeciente. También invoco a Baco, dios de la tiara de oro, el de la tez de púrpura. 9 Peldaño. Asiento colectivo a manera de escalón. Palas Atenea es, en la mitología griega, la diosa de la guerra, la civilización, la sabiduría, la estrategia, las artes, la justicia y la habilidad. En la mitología griega Hades alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste. La palabra hacía referencia en Homero solo al dios. Finalmente también el nominativo llegó a designar la morada de los muertos. Es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos de la mitología griega y romana. Reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de la cazadora virgen Artemisa. Causar gran molestia o fatiga. En la mitología griega, la Esfinge era un demonio de destrucción y mala suerte, que se representaba con rostro de mujer, cuerpo de león y alas de ave Artemisa hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo. Fue la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas. El ciervo y el ciprés les estaban consagrados. Astilla o palo de madera impregnados en resina y que, encendidos, sirven para alumbrar o prender fuego. En la mitología clásica, Dioniso, es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega. Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las 1 tragedias le presentan como «extranjero». Una deidad femenina menor de la naturaleza, asociada a un accidente geográfico o lugar concreto, a pesar de lo cual eran designadas por el título de olímpicas, convocadas a las reuniones de los dioses en el Olimpo y descritas como hijas de Zeus. Las ninfas suelen considerarse espíritus divinos que animan la naturaleza, son representadas como hermosas doncellas, desnudas o semidesnudas, que aman cantar y bailar; con cabellos del color del mar. Se creía que moraban en la tierra: en arboledas, en las cimas de montañas, en ríos, arroyos, cañadas y grutas. Aunque nunca mueren de viejas o por enfermedad, y pueden engendrar de los dioses hijos completamente inmortales, ellas mismas no son necesariamente inmortales, pudiendo morir de distintas formas. 10 Te recibió en sus brazos algunas de las ninfas heliconias con quienes con frecuencia juguetea. 11 ¡Oh, hijos míos, vástagos del antiguo Cadmo! Te juzgamos el primero de los mortales en las vicisitudes de la vida y en los avatares que ellos nos envían. Y que el ir y venir de mis cavilaciones me ha conducido por vastos caminos. Hijo, descendiente, sucesor, heredero. Tú gobiernas la fuerza de los ígneos relámpagos, fulmínalo bajo el poder de tu rayo. A Baco, de vanidoso semblante, compañero de las ménades De fuego, o que tiene alguna de sus cualidades. Fuera yo víctima de las imprecaciones que acabo de pronunciar. Tú, pues, no desdeñes ni los anuncios de las aves ni ningún camino de adivinación. Privando de tu vaticinio a la ciudad que te ha visto crecer Expresión exclamativa que evidencia el deseo de que a alguien le suceda algo malo. 12 13 14 15 16 17 18 Vicisitud, cambio, fases. Reflexión profunda y constante. Sacerdotisa de Baco, que en la celebración de los misterios daba muestras de frenesí. Menospreciar, tratar con desdén. Pronóstico. Predicción. 2 19 Aunque por tus manos no lo hayas perpetrado Cometer o consumar un acto delictivo. 20 Y estas elucubraciones,¿son de Creonte o de quién? Meditación, reflexión, trabajo intelectual. 21 Urdidor de intrigas, charlatán insidioso que solo tiene ojos para las ganas pero que es ciego para su arte. Lo he perjudicado en su detrimento, entonces no deseo el peso de semejante descrédito. Se me acercaron de frente un heraldo seguido por un hombre Las exequias que tú quieras: es de tu familia y así obrarás rectamente. Primero nos conviene cumplir las libaciones sobre el túmulo paterno De verlo subir delante de nosotras al tálamo paterno con mi padre. Aunque no me siento agorera, ni aprendí conjuros, creo en la Justicia 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Pero la diosa se vengó deteniendo a los argivos En ti cifraba la esperanza de cobrar mis agravios Y no ceso en mis iras, ni prorrumpe en gritos mi garganta 3