Download Presentación de Grupo Nueva dada por María
Document related concepts
Transcript
CentraRSE Guatemala – 4.3.03 Maria Emilia Correa Vicepresidente Responsabilidad Social y Ambiental Responsabilidad Social Corporativa: 1. Concepto integral 2. De la responsabilidad con el shareholder a la responsabilidad con los stakeholders 3. Quiénes son los stakeholders? 4. Alcance 5. Licencia social para operar Concepto integral: 1. Empresa rentable 2. Etica en los negocios y cumplimiento de la ley (competencia, prop. intelectual, corrupción) 3. Colaboradores: compensación adecuada, no discriminación, no trabajo infantil y abusivo, libertad de asociación, sitio seguro de trabajo 4. Responsabilidad con el entorno natural 5. Expresada en las relaciones de negocios con clientes, proveedores, contratistas 6. Respeto y relaciones de beneficio mutuo con comunidades vecinas y otros actores sociales Del shareholder al stakeholder: responsabilidad frente a quienes tienen interés en el negocio Responsabilidad Social de la Empresa: Gerenciamiento de los impactos positivos y negativos de las operaciones de la empresa sobre sus públicos interesados (stakeholders) NO ES SOLO FILANTROPIA!! Quiénes son los Públicos Interesados (Stakeholders)? • Las personas y/o las organizaciones que son impactados por la empresa – impactos negativos y positivos • Las personas y/organizaciones que pueden impactar la empresa – impactos negativos y/o positivos Comunidades Grupos Académicos Gobierno Accionistas Gerencia Entes multi y bi-laterales Colaboradores ONGs Proveedores Clientes Prensa Grupos Religiosos Sector Privado La Frontera Alcance Inversión Social Liderazgo Licencia Social para Operar Cumplimiento de la Ley La Base Civil Tomado de Harvard Business Review 2002 LA LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR: Resultado más importante: GENERAR CONFIANZA!!! GrupoNueva • • • • • Opera en 17 países de las Américas Genera 13,000 empleos Ventas: US$ 1,000 millones Activos totales: US$ 2,400 millones Sede corporativa en San José, Costa Rica www.gruponueva.com Info@nuevagroup.com Visión Queremos ser reconocidos como un Grupo empresarial líder en Latinoamérica conformado por empresas que crean valor económico operando dentro de un marco de ética, de eco-eficiencia y de responsabilidad social, de manera que podamos contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente. Nuestras empresas Amanco, una compañía líder en América Latina en la producción y mercadeo de soluciones para la conducción de fluidos (Tubosistemas) y sistemas de construcción livianos (Construsistemas). Opera en 14 países. Terranova, un grupo de compañías integradas verticalmente desde las plantaciones de pino hasta la fabricación y distribución de productos de madera sólida de plantación con valor agregado. Ecos, productos agrícolas especializados: nuez de macadamia, arroz y tilapia producidos en Costa Rica, y teca en Panamá y Guatemala. Masisa, el mayor productor de tableros de madera no estructurales en América Latina, con centros productivos en Chile, Argentina, Brasil y México. Un liderazgo consolidado y un portafolio de marcas para la comercialización de sus productos. Una nueva forma de hacer negocios: el compromiso con el desarrollo sostenible • DESARROLLO SOSTENIBLE: Visión de largo plazo, que busca asegurar la capacidad de las generaciones futuras de tener una mejor calidad de vida (Comisión Brundtlandt) • DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA: proceso continuo de gestión que busca el equilibrio entre objetivos financieros + sociales + ambientales para generar valor Clave: integración de lo social y ambiental en la toma de decisiones 1. Responsabilidad de línea: Junta Directiva, CEO, VP RSyA, gerentes 2. Sistema integrado de gestión: Sustainability scorecard 3. Rendición de cuentas: reportes anuales verificados externamente Sustainability Scorecard Tubosistemas 2003 - 2005 DIMENSION FINANCIERA ••Incrementar Incrementar Ingresos de forma rentable y sostenible. SGI Reducir costos costos operativos. operativos. ••Reducir • Garantizar financiamiento de la estrategia minimizando costos y •Garantizar financiamiento de la estrategia minimizando costos riesgos y riesgos . . DIMENSION DIMENSION PROCESOS PROCESOS Y Y TECNOLOGIA DIMENSION CLIENTES Valor Económico 2003 200 2004 •SerISO reconocidos una marca 9000 como / 14000 fuerte en cuanto a calidad, OHSAS 18001 responsabilidad social y ambiental. EBITDA •Introducir nuevos productos de alto impacto. Nivel Satisfacción 83 CREAR80% VALOR clima laboralMEJORANDO % •Satisfacer rentablemente requerimientos claves de clientes y canales. 200 2005 •Mejorar gestión de activos fijos y reducir capital de trabajo. RONA •Realizar acciones de posicionamiento de marca a grupos priorizados. Valor Social ValorCONTINUAMENTE Ambiental •Optimizar planeación financiera local y corporativa. 85 % LA GESTION AMBIENTAL 585 270 260 Ahorros x ecoef. •Asegurar uso sistemático de PCP. SGM HSEQ •Rentabilizar procesos y políticas Comité Materiales comerciales y logísticos enfocados por Mediciones ambientales segmentos y canales. PROSAMA •Optimizar procesos de compras y transformación. •Gerenciar Riesgos. DIMENSIONRECURSOS RECURSOSHUMANOS HUMANOS DIMENSION • Desarrollar colaboradores con las competencias estratégicas asegurando planes de •Desarrollar colaboradores con las estratégicas sarias nece Necesarias asegurando planes de competencias sucesión. sucesión. •Consolidar una cultura que viva los Amanco. PROSAMA: Salud & valores Medio Ambiente •Consolidar una cultura que viva los valores Amanco. •Crear cutlura •Crear cutlura de de uso uso de de tecnología tecnología de de información información para para sustentar sustentar toma de decisiones toma de decisiones gerenciales. gerenciales. ••Asegurar la Asegurar comunicación, alineamiento y ejecución disciplinada de estrategia la estrategia. DIMENSION GESTION SOCIAL Y AMBIENTAL. •Garantizar estándares Internacionales de salud y seguridad. •Gerenciar Impactos Sociales. SGI •Obtener ahorros en procesos a través de la gestión ambiental. Reportes de Sostenibilidad 2001 • Transparencia y rendición de cuentas a nuestros públicos interesados Actividades • • A nivel de las operaciones: Taller de 2 dias en todas las compañías: identificación de públicos interesados prioritarios, estrategias de comunicación y consulta, integración en sistemas de gestión A nivel corporativo: 1. Principios de negocios 2. Identificación de públicos interesados de GrupoNueva y estrategia de comunicación y consulta Desarrollo Sostenible: expresión de valores y fuente de valor agregado Acciones Bases del Desarrollo Sostenible Integración en la toma de decisiones Rentabilidad Gestión del capital natural Gestión del capital social Sistema de gestión del desarrollo sostenible Beneficios Maximizar valor (estrategia) Reputación: Primera opción para: Reducir costos Accionistas Crear nuevas opciones de negocios Colaborador es Ganar clientes Clientes y proveedores Reducir riesgo Sociedad Atrae Creación de valor Capital Para el accionista Talento Para la sociedad GrupoNueva: Nuestros Desafíos 1. Traducir compromiso con desarrollo sostenible en preferencia de los compradores y consumidores 2. Gente vinculada con el GrupoNueva, será un agente de cambio hacia el desarrollo sostenible, en las compañías y en la sociedad 3. Mantener estabilidad financiera y ganancias razonables 4. Relaciones con “públicos interesados” para trabajar en conjunto y contribuir a sociedades más sanas y con mejor calidad de vida en Latinamérica