Download Conceptos Basicos de Patofisiologia
Document related concepts
Transcript
Conceptos Básicos de Patofisiología La Célula-Enfermedades Genéticas Dra. Lourdes Méndez/Nurs 232/UMET Objetivos Al finalizar la conferencia sobre conceptos básicos de patofisiologia los estudiantes de Nurs. 232 podrán: 1- Diferenciar células eucariotas de procariotas. 2- Reconocer los mecanismos de transporte de la membrana celular. 3- Identificar los tipos de organización celular en el cuerpo. 4- Localizar los 4 tipos de tejidos del cuerpo. 5- Diferenciar las células haploides de las diploides. 6- Describir por lo menos dos tipos de enfermedades transmitidas genéticamente. Procarióticas y Eucarióticas • Los organismos vivos están divididos en dos tipos de células – Eucarióticas – Procarióticas • Las células de los animales y las plantas son Eucarióticas. – Núcleo definido • Las células de las bacterias y riketsias son Procarióticas. – No tienen un núcleo definido Células Eucariotas y Procariotas Funciones de la Célula • El proceso de Diferenciación hace que las células sean especializadas. – Funciones especificas para cada célula • Son 8 las funciones – – – – – – – – MovimientoConductividadAbsorción metabólicaSecreciónExcreciónRespiraciónReproducciónComunicación- Diferenciación Celular Estructura y Función de la Célula • Células Eucarióticas tienen tres componentes: – Membrana plasmática – Citoplasma – Organelos intracelulares • El núcleo es la estructura intracelular mas grande – División celular-núcleo y del citoplasma – Control de información genética Componentes Celulares Estructura y Función de la Célula • Los lisosomas contienen las enzimas digestivas – Aminoácidos – Ácidos grasos – Azucares • Daño celular produce liberación de estas enzimas causando auto digestión. • La mitocondria es la maquina de producción de energía en la célula. Lisosomas Estructura y Función de la Célula • La membrana plasmática rodea a la célula – controla el movimientos de sustancias a través de ella – Contiene receptores de proteínas – La función de la membrana la determinan las proteínas Membrana Plasmática Metabolismo Celular • Todas las reacciones químicas para mantener las funciones esenciales de la célula. – Anabolismo-almacenan energía Ej. Anabólicos esteroides – Catabolismo-liberación de energía Ej. Romper moléculas • ATP funciona como molécula que transfiere energía. – La energía se almacena en moléculas de carbohidratos, lípidos y proteínas. – Cuando se catabolizan transforman energía en ATP ATP Metabolismo Celular • Fosforilación oxidativa ocurre en la mitocondria • Mecanismo por el cual la energía producida por carbohidratos, grasas y proteínas se transforma en ATP. Transporte de la Membrana • Ingesta y Eliminación Celular a través de procesos – Transporte pasivo- movimiento de agua y moléculas pequeñas – No requiere de energía Transporte de la Membrana – Transporte activo-movimiento de moléculas grandes y complejos de moléculas • Utiliza energía • Existen dos tipos de solutos en los fluidos del cuerpo – Electrolitos-tienen cargas y se disocian en una solución – No electrolitos-no se disocian en una solución Transporte activo Transporte de la Membrana • Difusión-movimiento pasivo de solutos de area de alta concentración a baja concentración • Filtración-medida de agua y solutos a través de membrana por alta presión. • Presión hidrostática-mecanismo forzar agua en contra de la membrana celular • Osmosis-movimiento de agua a través membrana semipermeable de región de baja concentración a región alta concentración de solutos. Difusión Presión Hidrostática Osmosis Presión Osmótica Transporte de la Membrana • Presión osmótica-cantidad de presión hidrostática para oponerse a movimiento omótico de agua • Presión oncótica-efecto total de la osmosis de las proteínas del plasma, meter agua a los vasos sanguineos • Todas las células del cuerpo están eléctricamente polarizadas. – Interior mas negativo que el exterior – La diferencia en voltaje se llama potencial de reposo de la membrana Potencial de Reposo Transporte de la Membrana • Potencial de acción de la célula – Célula estimulada eléctricamente cambiando el potencial de reposo de la membrana – Se mueve a través de la membrana celular y se transmite a las células cercanas Potencial de Acción Reproducción Celular • Ciclo celular – – – – – Mitosis=división de núcleos El numero de cromosomas se mantiene en 46 Consiste de una duplicacion y una division Citocinesis=división citoplásmica Solo se dividen las células maduras • Esto ocurre durante la interfase – Existen 4 fases en el ciclo celular • Fase S • Fase G1 • Fase M-mitosis (profase, metafase, anafase y telofase) núcleo se divide • Fase G2 Mitosis Comunicación Celular • Se comunican de tres maneras – Formando canales de proteínas – Desplegando receptores que afectan procesos intracelulares – Secretando señales a larga distancia • Las hormonas y neurotransmisores son ejemplos de señales químicas primarias. Tejidos • Las células de uno o mas tipos están organizadas en – Tejidos – Diferentes tejidos forman componen órganos – Los órganos se organizan en sistemas • Las cuatro tipos básicos de tejidos son – – – – Epitelial-cubre superficie interna y externa del cuerpo Muscular-compuesto por fibras contráctiles, miocitosNervioso-células especializadas neuronas Conectivo-une tejidos y órganos, almacena nutrientes TEJIDO EPITELIAL Tejido Muscular Tejido Nervioso Tejido Conectivo Cuatro Tipos de Tejidos Enfermedades Genéticas • La Herencia a Nivel Molecular – Las células humanas consisten en células somáticas y gametos. • Células del cuerpo y espermatozoides y óvulos – Los humanos tenemos 23 pares de cromosomas • 22 pares son autosómicos • 1 par es sexual – Mujeres tenemos dos cromosomas X – Hombres tienen dos cromosomas uno X y otro Y Células Somáticas (diploides) Gametos (haploides) Como se producen los gametos haploides? • Gametogenesis = Meiosis • Meiosis en celulas germinales para producir gametos • Meiosis – tipo de division celular donde el numero de cromosomas se reduce a la mitad • Consta de una duplicacion y dos divisiones • Ej Empieza con 46, duplica a 92, Meiosis I lo reduce a 46 y Meiosis II lo reduce a 23 Gametogenesis: Meiosis 46 92 46 23 Enfermedades Genéticas • Uno de 150 nacimientos tiene un diagnostico de anormalidad cromosomica. – Principal causa de retardo mental y aborto • El síndrome de Down es el defecto cromosómicos mejor conocido como aberración cromosomica. – Mujeres >35 años – Trisomia 21 Sindrome de Down Cariotipo: Trisomia 21 Elementos Genéticos • Gregor Mendel – Monje austriaco – Trabajo con plantas tratando de averiguar como se transmitían las características de una generación a otra. • Guisantes • Estudio 7 rasgos distintos (altura, color, forma, color de las flores, forma de vainas) • 3 leyes (dominancia, segregación independiente, sorteo) Transmisión de Enfermedades Genéticas • El riesgo de una enfermedad autosomal recesiva es 25%. – Ej. Albinismo – Se casaron dos heterocigotos (Aa) – Rasgo albinismo portado por (a)= recesiva – Cigoto 25% de ser (aa) = albino Aa x Aa Clave AA - Normal Aa - Portador aa- Afectado Transmisión de Enfermedades Genéticas • El riesgo de una enfermedad autosomal dominante es 50%. – Ej: Huntington’s Disease – El ser AA es letal – Por lo general pacientes son Aa – Se casan con aa y la progenie es resulta ½ Aa y ½ aa Aa x aa Actividad de Cierre • • • • Célula unidad básica de vida Dos tipos células: procariotas y eucariotas Tres componentes de las células eucariotas. Forma de reproducción células eucariotas es por 2 procesos – Mitosis – Meiosis • Los cuatro tipos básicos de tejidos corporales • Dos enfermedades transmitidas genéticamente.