Download Procesos Productivos
Document related concepts
Transcript
Productividad y Tiempo Total para un Trabajo u Operación • Objetivo: aumento de la Productividad reduciendo el Tiempo/Unidad • Restricciones Básicas impuestas por la Fuerza laboral: • Temor a la pérdida del empleo • Temor a la NO participación en las ganancias • Condición Esencial de un Programa de Aumento de Productividad: – Garantizar Empleo Adecuado – Distribución Satisfactoria de los Beneficios • Quién se lleva los Beneficios? • Más allá del Monto de Participación, los Beneficios debieran repartirse entre: • Trabajadores (salarios más altos) • Sociedad (precios más bajos) • Capitalistas (utilidades más altas) Clase No. I-2 Elementos del Tiempo Total (tiempo/unidad) • Contenido de Trabajo Básico • El contenido básico de trabajo es el tiempo que se invertiría en fabricar un producto o en realizar una operación si el Diseño o la Especificación del Producto fuesen perfectos, el Proceso o Método de Fabricación se desarrollasen a la perfección y NO hubiese Pérdida de Tiempo por ningún motivo (exceptuando las pausas normales de descanso) durante la Operación. • Contenido de Trabajo Adicional (o Improductivo) – Debido a un Diseño Deficiente del Producto – Debido a Métodos Deficientes de Fabricación – Debido a la Administración Deficiente – Debido a Ineficiencias Imputables a los Recursos Humanos Elementos del Tiempo Total (tiempo/unidad) Diseño Deficiente de un Producto • Diseño Incorrecto: • (No) omitir baño protector cuando el acero se utilizará en atmósferas corrosivas, • No emplear acero para remolques si la carga útil en carreteras está restringida por límites de peso (usar aluminio) • Falta de Estandarización: • Use materiales estándares, no especiales pues la falta de estandarización divide el volumen de producción entre las partes, incrementa los gastos de papeleo y hace cara y difícil la obtención de repuestos, • Normas de Calidad Inadecuadas: • Baja--->Usar plástico frágil en vez de acero. • Alta---> Usar rosca de precisión cuando la estándar es suficiente. • Desperdicio de Materiales: • No usar papel de gran tamaño cuando uno pequeño es suficiente, • No diseñar un eje con diámetros variables para evitar desperdicio en el maquinado; si es evitable, • No elegir motores que no sean económicos. Métodos Deficientes de Fabricación • Método Deficiente de Trabajo: • No cortar un trozo de tela a la vez, sino 60! • No hacer que el mesero tome la orden sin un formulario donde esté impresa la lista de alimentos. • Tamaño o Tipo Incorrecto de la Máquina o Herramienta: • No usar un camión grande cuando uno pequeño es suficiente, • No usar una silla no ajustable que de lugar a fatiga de la secretaria. • Uso Inadecuado del Equipamiento o Herramienta: • No dar mantenimiento adecuado a un camión, • No establecer normas de uso al trabajador (“Training”). • Distribución Inadecuada: • No optimizar distancias entre suministros y personas. Administración Deficiente • Demasiados Modelos del Producto: • Gran variedad da lugar a bajos volúmenes de cada producto y mayores costos/unidad, • Use tantos componentes estándares como pueda (tornillos, motores, interruptores) para compensar. • Productos Pobremente Diseñados: • Si el producto es rechazado por los clientes, otros productos corren el riesgo de ser rechazados y por tanto la Organización corre peligro en el largo plazo, • Rectificaciones (algunos modelos de automóviles, por ejemplo), reparaciones y garantías serán muy altas. • Programación Deficiente de la Producción: • Tiempos de preparación largos (“setup times”) dan lugar a pérdidas de ventas y despidos. • Mantenimiento Inadecuado de Equipos: • Paradas de Equipamiento dan lugar a pérdidas de producción y calidad. • Condiciones Inadecuadas de Salud y Seguridad: • Más allá de la responsabilidad moral de las Organizaciones, buenas condiciones de salud y seguridad generan beneficios económicos. Ineficiencias Imputables a los Recursos Humanos • Impuntualidad, Suspensión Anticipada del Trabajo “quit early”, Prolongación de Descansos. • Ausentismo (sin motivo) trabajo extra para otros trabajadores. • Baja Performance por Descuido, • Accidentes por Descuido. • En la mayoría de las Operaciones o Trabajos la culpa del trabajador en cuanto a dar lugar a trabajo extra es relativamente insignificante si se compara con el efecto que producen el diseño del producto, los métodos de fabricación y la administración deficientes. • La obtención de una mayor productividad es por lo tanto una responsabilidad compartida. Work Smart Not Hard • • • • • • • • • • • • • • Inserción de Clavijas en un Tablero Condición A [TRABAJO ARDUO]: Insertar el extremo sin punta en agujero no biselado Criterio: trabajar a paso que pueda mantener 8 horas, se cobra por hora. Resultado: 1.02 min/10 tableros Condición B [ TRABAJO RÁPIDO]: Insertar el extremo sin punta en agujero no biselado Criterio: trabajar a paso que pueda mantener 8 horas, se cobra por pieza. Resultado: 0.81 min/10 tableros Condición C [TRABAJO INTELIGENTE]: Cambios en el Diseño: biselar los agujeros Cambios en los Métodos: dos recipientes con clavijas y uso de las dos manos a la vez, llenando primero los agujeros centrales. Las clavijas se pre-orientan (alimentador vibratorio?). Resultado: 0.47 min/10 tableros Work Smart Not Hard Wait= Esperar Grasp= Tomar Put = Colocar A= Pago por horas; 1.02 min/10 t B= Pago por pieza; 0.81 min/10 t C= 0.47 min / 10 tableros reducción del 54%!! Técnicas del Estudio del Trabajo: El Método Científico Técnicas del Estudio del Trabajo: El Método Científico Técnicas del Estudio del Trabajo: El Método Científico • Una mesa de múltiples niveles en una estación de trabajo del tipo “Video Display Terminal” como una forma de cambiar la altura de la máquina El Diseño de Ingeniería [General] El Diseño de Ingeniería [General] Qué hay que estudiar? – Distribución de Pareto Para maximizar la Productividad en materia de Diseño conviene trabajar en varios proyectos a la vez (paralelo). Toma de Decisiones y Asignación de Costos Precio de Ventilador CATEGORíA EJEMPLO costo / ventilador materias primas acero para las aspas 0.80 piezas compradas motor, cojinetes 1.50 m. o. directa el tiempo necesario para troquelar las aspas, montar las piezas, etc 2.25 costo de producción 4.55 m. o. indirecta supervisores, oficinistas 5.05 materiales indirectos lámparas, art de limpieza, papel para oficina, electricidad, agua, ac. lubricantes, desengrasantes 0.45 costo de capital depreciación de la banda transportadora, máquinas, impuestos inmobiliarios 0.93 costo de fabricación Costo estándar 11.02 Toma de Decisiones y Asignación de Costos costo de venta sueldos de vendedores, folletos, garantías 2.00 costo total en fábrica 13.00 Utilidades (“profit”) intereses, riesgo 0.98 precio de venta en fabrica 14.00 costo de distribución envíos, gastos del distribuidor, utilidades 6.00 precio al consumidor 20.00 Beneficios de un Diseño y Rendimiento de la Inversión • Deben compararse los beneficios y los costos de la implementación de un nuevo método o diseño, para hacer la comparación se deben seguir tres pasos: • 1) Determinar que ha variado en virtud del nuevo Diseño/Método (ej. ha mejorado la calidad del producto) • 2) Expresar los cambios en unidades monetarias (ej. la mejor calidad vale $ 0.02 por unidad) • 3) Calcular los beneficios totales comparados con los costos (ej. todos los cambios dan beneficios por $4700/ año, todos los costos $ 1400/ año) • Se debe poner todo el énfasis en las etapas 1 y 2, con la obtención de datos válidos Beneficios de un Diseño y Rendimiento de la Inversión • Se requiere información sobre: • Vida útil de la aplicación: Está limitada por la vida útil del equipo (un camión se deteriora en 5 años) o del producto (un artefacto se vuelve anticuado en 3 años debido a los nuevos diseños). El tiempo varía si es un producto, un proceso, un servicio, etc. • Ahorros anuales: Se determinan los ahorros por unidad y luego se lo extiende a la producción anual • Gastos primos: costos del equipo, de instalación, readiestramiento de los operarios, costos de ingeniería • • • • Cálculos de beneficio/costo: (ahorro anual x vida útil)- gastos primos = beneficio neto beneficio neto / vida útil = beneficio anual beneficio anual x 100/ gastos primos = % retorno de la inversión. Beneficios de un Diseño y Rendimiento de la Inversión 20 sec/afinación 15 sec/afinación Uso de desarmador especial en el afinado de automóviles. Ahorro Anual Beneficios de un Diseño y Rendimiento de la Inversión se requiere de 5 minutos para adaptarse se requiere de 4 horas de Ing. A 12$/hr. • Al diseñar “Trabajos”, el criterio común es el Costo/Unidad. Es decir, se considera que la Estación A es mejor que la B porque el costo de mano de obra/unidad es menor para A. • Tenga en cuenta también los costos de materiales e indirectos! Operación Evolutiva de Procesos en la Toma de Decisiones Operación Evolutiva de Procesos en la Toma de Decisiones Procedimiento Básico para el Estudio del Trabajo • ESCOGER EL TRABAJO A MEJORAR • Selección a través del Análisis de Pareto • Detectar procesos de poca importancia económica pero que constituyan Cuellos de Botella • ANALIZAR EL TRABAJO EN TODOS SUS DETALLES • Hojas de Descripción. Diagramas de Flujo y Diagramas de Proceso • CRÍTICA DE SUS ELEMENTOS • Listas de Verificación • ESTUDIO DE NUEVOS MÉTODOS • Uso del Diagrama de Avance • APLICACIÓN DEL NUEVO MÉTODO • Uso del Balance de Propuesta Escoger el Trabajo a Mejorar • Toda actividad efectuada en un entorno de trabajo puede ser objeto de investigación, pero se debe concentrar la atención en operaciones esenciales. Son tres los factores que se deben tener presentes al elegir una tarea: • Consideraciones económicas o de eficiencia en función de los costos: • Es una pérdida de tiempo comenzar una larga investigación si la importancia económica de un trabajo es reducida. • Los puntos a observar pueden ser los siguientes: • Operaciones esenciales generadoras de beneficios o costosas, u operaciones con los máximos índices de desechos. • Estrangulamientos que entorpecen las actividades de producción. • Actividades que se basan en un trabajo repetitivo con un gran empleo de mano de obra. • Movimientos de materiales que recorren grandes distancias entre los puestos de trabajo, o utilizan mucha mano de obra o requieren de la manipulación repetida del material. Escoger el Trabajo a Mejorar • Una de las técnicas más sencillas que se emplea para poner en evidencia las operaciones esenciales es el análisis de Pareto. Escoger el Trabajo a Mejorar • • • • Consideraciones técnicas o tecnológicas: La adquisición de una tecnología más avanzada debe estudiarse cuidadosamente, determinando las necesidades más importantes. Consideraciones humanas: Ciertas actividades causan frecuentemente malestar entre los trabajadores, provocando fatiga o monotonía, lo cual resulta inseguro y riesgoso, el estudio de métodos debe apuntar a la satisfacción del trabajador. Aplicación del Nuevo Método: Balance de Propuesta