Download 4-Razonamiento
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISIÓN DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO Asignatura: Trabajo de atención médica Curso de especialización en cirugía plástica y reconstructiva Rúbrica para evaluar la competencia del médico residente en el razonamiento clínicoquirúrgico a partir de la discusión de un caso clínico objetivo estructurado Nombre del Médico residente: __________________________________________________________________________ Año de Residencia: _________________________________________________________ Sede: _____________________________________________________________________ Situación: análisis de caso clínico. Condiciones: caso clínico objetivo estructurado, con preguntas y opciones de respuesta basados en indicadores de razonamiento clínico-quirúrgico. Instrucciones: con base en las respuestas del alumno en relación al caso clínico, escriba el número que considere adecuado en la celda “Calificación”, de acuerdo con los niveles de desempeño o de ejecución de cada indicador, considerando la siguiente escala: 3 2 1 0 Excelente Bien Regular Deficiente En caso de que usted juzgue que existe algún punto no valorable, esto lo expresará con una letra equis (X) en el espacio de “No aplica”. Puntaje Niveles de desempeño o ejecución INDICADORES Deficiente Regular Bien Excelente 0 1 2 3 Reconocimiento de factores de riesgo El alumno no es capaz de identificar en la viñeta del caso clínico alguna de las condiciones que predisponen, favorecen o hacen más probable la presentación del problema de salud El alumno es capaz de identificar en la viñeta del caso clínico menos de la mitad de las condiciones que predisponen, favorecen o hacen más probable la presentación del problema de salud Reconocimiento de datos clínicos de enfermedades El alumno no es capaz de identificar algún dato clínico importante que se menciona en el caso clínico para integrar el diagnóstico del problema de salud Reconocimiento de datos clínicos de lesiones Reconocimiento de severidad de lesión El alumno es capaz de identificar menos de la mitad de los datos clínicos importantes que se mencionan en el caso clínico para integrar el diagnóstico del problema de salud El alumno no es El alumno es capaz de identificar capaz de ningún dato que se identificar mencione en el caso menos de la para integrar un mitad de los diagnóstico de lesión datos que se mencionan en el caso para integrar un diagnóstico de lesión No es capaz de Solo reconoce reconocer datos de menos de la severidad mitad de los datos de severidad El alumno es capaz de El alumno es identificar en la viñeta capaz de del caso clínico la mitad identificar en la o más de las viñeta del caso condiciones que clínico todas las predisponen, favorecen condiciones que o hacen más probable predisponen, la presentación del favorecen o hacen problema de salud más probable la presentación del problema de salud El alumno es capaz de identificar la mitad o más de los datos clínicos importantes que se mencionan en el caso clínico para integrar el diagnóstico del problema de salud El alumno es capaz de identificar todos los datos clínicos importantes que se mencionan en el caso clínico para integrar el diagnóstico del problema de salud El alumno es capaz de identificar la mitad o más de los datos que se mencionan en el caso para integrar un diagnóstico de lesión El alumno es capaz de identificar todos los datos clínicos que se mencionan en el caso para integrar un diagnóstico de lesión Reconoce más de la mitad de los datos de severidad Es capaz de reconocer todos los datos de severidad No aplica Calificación Reconocimiento de datos paraclínicos de enfermedades El alumno no es capaz de identificar algún dato paraclínico importante que se menciona en el caso clínico para integrar el diagnóstico del problema de salud Integración diagnóstica de la enfermedad El alumno reconoce en forma incorrecta las entidades nosológicas en los elementos del caso clínico Integración diagnóstica para indicación de cirugía estética No es capaz de integrar indicaciones ni requerimientos individuales para cirugía estética Reconocimiento de pronostico No es capaz de emitir un pronóstico Uso adecuado de recursos paraclínicos El alumno no reconoce las indicaciones de los estudios paraclínicos en el caso clínico El alumno es El alumno es capaz de capaz de identificar la mitad o identificar más de los datos menos de la paraclínicos mitad de los importantes que se datos mencionan en el caso paraclínicos clínico para integrar el importantes diagnóstico del que se problema de salud mencionan en el caso clínico para integrar el diagnóstico del problema de salud El alumno El alumno reconoce reconoce todas las entidades correctamente nosológicas en los algunas de las elementos del caso entidades clínico nosológicas en los elementos del caso clínico Integra algunas Integra la mayoría de indicaciones y indicaciones y requerimientos requerimientos individuales individuales para para cirugía cirugía estética estética Reconoce Reconoce más de la menos de la mitad de los factores de mitad de pronóstico factores de pronóstico El alumno El alumno reconoce las reconoce indicaciones de los algunas de las estudios paraclínicos y indicaciones de los efectos secundarios los estudios en el caso clínico paraclínicos en el caso clínico El alumno es capaz de identificar todos los datos paraclínicos importantes que se mencionan en el caso clínico para integrar el diagnóstico del problema de salud El alumno integra y pondera todas las entidades nosológicas en los elementos del caso clínico Integra indicaciones y requerimientos individuales para cirugía estética Es capaz de emitir un pronóstico correcto El alumno reconoce la precisión diagnóstica de los estudios paraclínicos (sensibilidad, especificidad, LR, valor predictivo y exactitud) y sus efectos secundarios en el caso clínico Uso apropiado de recursos terapéuticos o quirúrgicos El alumno reconoce en forma incorrecta los procedimientos terapéuticos que ofrecen mayor beneficio y presentan mínimos efectos adversos e indeseables en el caso clínico Reconocimiento de indicios de gravedad o mal pronóstico El alumno no reconoce los síntomas, signos clínicos o hallazgos en los estudios paraclínicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clínico Decisiones iatropatogénicas por omisión Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que no reconoce las medidas necesarias omitidas para el diagnóstico o tratamiento que pudieron beneficiar al paciente Decisiones iatropatogénicas por comisión Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que no reconoce las medidas innecesarias realizadas para el diagnóstico o El alumno reconoce en forma correcta algunos de los procedimientos terapéuticos que ofrecen mayor beneficio, pero no reconoce los efectos adversos e indeseables en el caso clínico El alumno reconoce en forma correcta algunos de los síntomas y signos clínicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clínico, pero no reconoce los hallazgos en los estudios paraclínicos El alumno reconoce El alu en forma correcta todos los procedimientos terapéuticos que ofrecen mayor beneficio, pero no reconoce los efectos adversos e indeseables en el caso clínico El alumno reconoce todos los procedimientos terapéuticos que ofrecen mayor beneficio, y reconoce también los efectos adversos e indeseables en el caso clínico El alumno reconoce en forma correcta todos los síntomas y signos clínicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clínico, y reconoce en forma incompleta los hallazgos en los estudios paraclínicos El alumno reconoce en forma correcta todos los síntomas, signos clínicos y hallazgos en los estudios paraclínicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clínico Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que reconoce menos de la mitad de las medidas necesarias omitidas para el diagnóstico o tratamiento, que pudieron beneficiar al paciente Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que reconoce menos de la mitad de las Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que reconoce la mitad o más de las medidas necesarias omitidas para el diagnóstico o tratamiento, que pudieron beneficiar al paciente Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que reconoce todas las medidas necesarias omitidas para el diagnóstico o tratamiento, que pudieron beneficiar al paciente Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que reconoce la mitad o más de las medidas innecesarias realizadas para el diagnóstico o tratamiento, que Mediante las respuestas del alumno en relación al caso clínico, se observa que reconoce todas las medidas innecesarias tratamiento, que contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente medidas innecesarias realizadas para el diagnóstico o tratamiento, que contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente realizadas para el diagnóstico o tratamiento, que contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente Recomendación: En caso de que usted juzgue que existe algún indicador que no sea valorable, escribirá el argumento correspondiente en el espacio de observaciones. En el supuesto de que este juicio sea correcto, se calificará en la rúbrica como excelente. Criterios de competencia* Calificación teórica máxima: 39 puntos ≤ 29 Aún no competente ≥ 30 Competente Instrucciones: Escriba el puntaje obtenido “calificación” y señale con una letra equis (x) su valoración: Calificación______________________________ Aún no competente Competente ( ) ( ) Observaciones: __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ Retroalimentación al médico residente: __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ Evaluó: ________________________________________________________ Nombre y firma Fecha: ____________________________________________ *Esto dependerá del año de la residencia y del criterio del grupo colegiado de profesores del curso de especialización correspondiente.