Download ARGENTINA 1995
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
República de Colombia LIBRE COMERCIO Y ESTANDARES LABORALES Víctor E. Tokman Cali, Colombia julio 2004 I BENEFICIOS ESPERADOS Y RESULTADOS Beneficios esperados Expansión comercio e inversión extranjera Crecimiento, empleo, bienestar y equidad Resultados Expansión de exportaciones y de productividad Crecimiento lento, inestabilidad y empleo insuficiente II DESAFIO: PROGRESO SOCIAL PARALELO AL BENEFICIO ECONOMICO Se reconoce el vínculo, pero, ¿Cómo hacerlo? Los temores recíprocos La competencia desleal: Los temas laborales y ambientales La obligación moral privada y pública de no favorecer violaciones Pobreza determina condiciones laborales y requiere crecimiento Utilización para prácticas proteccionistas unilaterales LAS RESPUESTAS EXISTENTES MULTILATERAL SUB-REGIONAL BILATERAL Respuesta multilateral: Declaración OIT 1998 No sanciones comerciales Dos principios acordados • no comercio basado en violaciones laborales • no igualación de salarios y condiciones de trabajo Identificación de las normas fundamentales del trabajo No obligación legal Enfoque promocional, cooperacion técnica Diálogo social conduce a acuerdos Respuesta Sub-Regional: Mercosur 1991 La Declaración Socio Laboral 1998 El modelo OIT ampliado y regionalizado Derechos laborales incluídos: OIT + Seguimiento mediante Memorias Examen por Comisión Regional Socio-Laboral Tripartita No sanciones, no obligaciones legales RESPUESTAS BILATERALES: LOS MODELOS EMERGENTES NAFTA (1993) CHILEEEUUCANADA JORDANIA (1997) (2001) EEUUCHILESINGAPUR (2003) EEUUAUSTRALIACAFTAM ARRUECOS (2004) ANALOGIAS - Contenido: OIT 98+ X X X X X - Principios X X X X X Primacía legislación nacional X X X X X Incumplimiento recurrente y afecta comercio X X X X X X X X X X X X X X X X X X X - Cooperación Técnica DIFERENCIAS - Forma: memorando paralelo X Acuerdo laboral X Parte del acuerdo comercial - Solución de controversias Restricción de cobertura X X Cobertura completa Plazos largos X X Plazos menores - Sanciones Multas para acción X X NO X X Comerciales X NO X X X TEMAS DE DISEÑO DEL VÍNCULO Penalidades: disuasión o incentivos para mejorar estandares laborales Incentivos positivos: acuerdo textiles US- CAMBODIA El papel crucial del sector privado: ¿el que viola paga? Legislación laboral: aplicación con alta informalidad Legislación laboral: reformas para la mejora o erosión Asimetria entre condicionalidad económica y laboral III CHILE: EXPERIENCIA RECIENTE 2000/04 Apertura unilateral, multilateral y acuerdos comerciales Efectos esperados crecimiento Efectos positivos comercio, inversión extranjera y riesgo país III CHILE: EXPERIENCIA RECIENTE 2000/04 Apertura comercial unilateral y acuerdos comerciales Efectos esperados crecimiento Efectos positivos comercio, inversión extranjera y riesgo país Políticas nacionales para la innovación y aumento de la productividad Políticas para el riesgo, la flexibilidad y la protección social - Política fiscal contracíclica 2 Balance Efectivo Gobierno Central 1,5 Balance Estructural Gobierno Central 1,5 1 1,0 1,0 0,8 0,5 0,8 0,1 0 -0,5 -0,5 -0,6 -0,7 -1 -1,3 -1,5 2000 2001 2002 2003 2004 III CHILE: EXPERIENCIA RECIENTE 2000/04 Apertura comercial unilateral y acuerdos comerciales Efectos esperados crecimiento Efectos positivos comercio, inversión extranjera y riesgo país Políticas nacionales para la innovación y aumento de la productividad Políticas para el riesgo, la flexibilidad y la protección social - Política fiscal contracíclica - Reforma laboral 2001 - Seguro de cesantía III CHILE: EXPERIENCIA RECIENTE 2000/04 Apertura comercial unilateral y acuerdos comerciales Efectos esperados crecimiento Efectos positivos comercio, inversión extranjera y riesgo país Políticas nacionales para la innovación y aumento de la productividad Políticas para el riesgo, la flexibilidad y la protección social - Política fiscal contracíclica - Reforma laboral 2001 - Seguro de cesantía - Programas especiales de Empleo V A R IA C ION D E D ESEM PLEO 19 9 9 - 2 0 0 3 1999 2000 2001 2002 2003 12, 0 11, 5 11, 0 10, 5 10, 0 9, 5 9, 0 8, 5 8, 0 7, 5 7, 0 Nov-E ne Di c-Feb E ne-M ar Feb-A br M ar -M ay A br -Jun M ay-Jul Jun-A go Jul -Sep A go-Oct Sep-Nov Oct -Di c IV MAS ALLÁ DE LOS ACUERDOS COMERCIALES Asimetría entre y dentro de los países Ausencia de mecanismos para la convergencia Recomposición de acuerdos nacionales de cohesión social para la competitividad: innovación y flexibilidad con protección social La renovación del diálogo social