Download ecosistemas_2
Document related concepts
Transcript
Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO ECOSISTEMA COMUNIDAD + BIOTOPO •Cualquier área de la naturaleza donde interactúan factores bióticos y abióticos. •Conjunto de seres vivos que conviven en un área geográfica interactuando con el ambiente, de modo que el flujo de energía dentro del sistema da lugar a una estructura trófica, a diversidad biológica y a intercambio entre los componentes vivos y no vivos que lo forman COMPONENTES ABIÓTICOS O BIOTOPOS COMPONENTES BIÓTICOS O BIOCENOSIS TIPOS DE ECOSISTEMAS SEGÚN EL GRADO DE INTERVENCIÓN HUMANA Ecosistemas Naturales Ecosistemas Artificiales TIPOS DE ECOSISTEMAS SEGÚN EL MEDIO QUE SE UBICAN Ecosistemas Terrestres Ecosistemas Acuáticos CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS DIVERSIDAD INTEGRACIÓN ESTABILIDAD FRAGILIDAD ORGANIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INDIVIDUO: Cada uno de los organismos vivos que forma parte de un ecosistema y es · capaz de cumplir funciones vitales. POBLACIÓN: Conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un espacio determinado. COMUNIDAD: Es la relación que se da entre los grupos de diferentes especies que habitan un mismo ambiente en un tiempo determinado. ORGANIZACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS POBLACIÓN INDIVIDUO COMUNIDAD Alteración de los ecosistemas Las cadenas alimenticias tardan siglos en establecerse y equilibrarse; los componentes de un ecosistema son tan importantes que si faltara alguno, se rompería todo su equilibrio. Por otra parte, los ecosistemas pueden sufrir alteraciones naturales y por acción humana: las alteraciones naturales forman parte del equilibrio natural y los ecosistemas generalmente se recuperan restableciendo el equilibrio; en cambio las alteraciones por acción humana son más peligrosas, se prolongan por mucho tiempo, abarcan grandes zonas y generalmente son irreversibles, produciendo la extinción de especies y la alteración del ambiente. Algunos factores que alteran los ecosistemas 1. Tala indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo. 2. Caza ilimitada de animales. Algunos factores que alteran los ecosistemas 3. La introducción de elementos extraños al ecosistema . 4. Contaminación ambiental, como los derrames de petróleo; derrames cloaca los crudos. Algunos factores que alteran los ecosistemas 5. Aumento de la población con la construcción de casas, autopistas y ciudades. 6. La contaminación auditiva y el monóxido de carbono de los vehículos. Algunos factores que alteran los ecosistemas 7. La no separación adecuada de las basuras (reciclaje). 8. El uso de los aerosoles y otras sustancias que desgastan la capa de ozono. Algunos factores que alteran los ecosistemas 9. El uso inadecuado de la electricidad, ya que estos desgastan los embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar. 10. Incendios Toda manifestación de vida merece respeto. Por favor, pensemos en nosotros, en nuestro mundo, es el único que tenemos. Profesora: Nury del Pilar Gómez Guerrero