Download INTRODUCCIÓN A LOS REGISTROS DE CÁNCER
Document related concepts
Transcript
Registro Nacional de Cáncer de Panamá. (RNCP) 17 de enero de 2012 El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN ¿QUE ES UN REGISTRO DE CÁNCER? Un Sistema de información que recolecta, almacena, procesa y analiza de forma continua y sistemática datos sobre todos los casos de cáncer que ocurren en un cierto universo. VALIDACIÓN DE GUÍA REDEPICAN PARA LA REVISIÓN EXTERNA DE LOS REGISTROS DE CÁNCER 11 – 15 de octubre 2010 Diagnóstico de la situación existente en el Registro (Matriz DAFO: Fortalezas y Debilidades) Asesoría y docencia in situ sobre los principales aspectos de los registros de cáncer a funcionarios relacionados con el mismo Elaboración de propuesta de tareas a incluir en la Fase I del plan general de reestructuración y mejoramiento Tipos de Registros de Cáncer Poblacional Hospitalario Pueden ser: Generales específicos REGISTRO DE PANAMÁ POBLACIONAL GENERAL NACIONAL ¿ CUÁLES CASOS REPORTAR A UN REGISTRO CON BASE POBLACIONAL ? Definición de caso: incluirá todos los tumores invasivos o in situ diagnosticados a partir del momento en que se inicia el registro, con confirmación histológica, citológica, hematológica y clínica. ¿Cual es el principal fin de los Registros de Cáncer con base poblacional? Contar con información fiable para: Implementación y evaluación de programas de control de cáncer Planificación y distribución de recursos humanos y materiales Evaluar la calidad de la atención médica Conocer la eficacia de los tratamientos (estudios de supervivencia) Puntos clave de los registros de cáncer Nuevo Tumor – Nuevo Reporte Registrar todos los tumores y todos los pacientes Explorar todas las fuentes de información Utilizar la información Controlar Tener datos con calidad COMISIÓN TÉCNICA Oscar Berna Zelibeth valverde Amarilis Castillo Nedelka Pinzón Yarinet Dominici Mirka Rodríguez Leticia Fernández Carlos Villavicencio AVANCES LOGRADOS FORTALECIMIENTO DEL MARCO LEGAL DEL REGISTRO • Se hizo una revisión y ampliación del marco legal existente con Modificaciones al decreto ejecutivo 384 del 20 de diciembre de 2000 que crea la Comisión Nacional del Registro del Cáncer de Panamá • Propuesta de un nuevo decreto que pone funcionamiento el Registro Nacional de Cáncer y el Manual de procedimientos Crea la comisión nacional del Registro del cáncer Que desarrolla el funcionamiento del RNCP El Manual establece todos los procedimientos a nivel hospitalario y Nacional La Agencia Panameña del ISBN, en su calidad de Agencia ISBN, declara que bajo el ISBN 978-9962-621-23-2 queda registrado el título, “Manual de Procedimientos del Registro Nacional de Cáncer de Panamá” identificando como Editor responsable de la obra al Ministerio de Salud. Sistema de egresos; informes de consultas Laboratorios de Patología Se desarrolla un Sistema automatizado que permite la captación, validación y procesamiento de los datos Laboratorios Privados Departamentos de Registros Médicos Hospitales Privados Sector Privado { Sector Público Hospitales de la Caja de Seguro Social Sistemas de Mortalidad (certificados de defunción) Sistema Informático de Registro Nacional de Cáncer Reportes y Análisis estadísticos Otros Se creó el Formulario de caso de cáncer del RNCP { SE ELABORARON LOS CRITERIOS DE CONFIDENCIALIDAD Para esto……………. Se crean los equipos regionales de implementación (ERI) Se realizó la primera capacitación para los ERI y los Hospitales privados Se realiza, la reunión con Directivos nacionales y de hospitales (Sector Público y privado) EL NUEVO RNCP COMENZARÁ EL 1 DE ENERO DE 2012 ¿CUALES INSTITUCIONES SERÁN INCLUIDAS EN LA ETAPA I DE IMPLEMENTACIÓN DEL RNCP? EN PANAMÁ 20 Hospital Santo Tomás Hospital Del Niño Instituto Oncológico Nacional Hospital San Miguel Arcángel Complejo Hospitalario Metrop. Dr. Arnulfo Arias Hospital De Especialidades Pediátricas Hospital Doctora Susana Jones Hospital Doctor Nicolás A. Solano Hospital De Chepo Centro Médico Paitilla Clínica Hospital Nacional Clínica Hospital Río Abajo Clínica Hospital San Fernando Clínica Hospital Santa Fe Clínica Hospital De Especialidades Médicas Centro Médico San Luis Hospital Punta Pacífica Clínica Chemsa Clínica Hospital Doctor Saturno Clínica Hospital Panamericano Hospital Doctor Manuel Amador Guerrero Centro Médico Del Caribe Colón Hospital Colón Cuatro Altos 3 Hospital Aquilino Tejeira Coclé Herrera Hospital Doctor Rafael Estévez 2 Hospital El Vigía Dr. Gustavo N. Collado Hospital Doctor Cecilio Castillero Clínica Hospital San Juan Bautista Clínica Hospital Venancio Villarreal 4 Los Santos 2 Veraguas 2 Chiriquí 5 Bocas De Toro 1 Hospital Doctor Joaquín P. Franco Hospital Regional Anita Moreno Hospital Doctor Ezequiel Abadía Hospital Luis "Chicho" Fábrega Hospital Dionisio Arrocha Hospital Doctor Rafael Hernández Hospital José Domingo De Obaldia Clínica Hospital Mae Lewis Hospital Chiriquí Hospital De Changuinola ¿CUALES SON LAS TAREAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN? Visitas a todas las instalaciones de salud Seminario al personal médico y directivo Instalación del Sistema Automatizado en departamentos de estadística y Registros médicos Seminario sobre los procedimientos del RNCP en los hospitales Muchas Gracias A todos, por su presencia y compromiso en el desarrollo de esta importante tarea que tendrá muchas ventajas de tipo científico y gerencial permitiendo a Panamá, ubicarse entre los pocos países de América con un Registro Nacional de Cáncer: poblacional, general y nacional.