Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Un sintagma es una unidad lingüística superior a la palabra e inferior a la oración. Así las oraciones que siguen están compuestas por dos sintagmas: Me encantó ese libro Sintagma verbal Sintagma nominal El pianista de la orquesta es mi novio Sintagma nominal Sintagma verbal El sintagma tiene unidad de significado y unidad de función sintáctica •El coche de mi padre es verde sujeto •La clase de 3º es trabajadora sujeto •Este es mi actor preferido atributo Un sintagma nominal tiene como núcleo : Un nombre La película de esta noche Un pronombre : Ese de ahí Otra unidad lingüística sustantivada : El amarillo es mi color LA ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL Un sintagma nominal está formado por: DETERMINANTE + NÚCLEO + COMPLEMENTOS -artículos -posesivos -demostrativos -numerales -indefinidos -exclamativos -interrogativos -nombre -pronombre -palabras sustan - adjetivos La casa amarilla -sintag. Preposic. La casa de mis padres -aposición especificativa Mi hermana Ana -aposición explicativa Ana, la novia de Jose, -oración El viaje que hicimos ACTIVIDADES: 1ª ) Analiza los componentes de los siguientes sintagmas nominales: Mi amigo Juan. La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Una hermosa canción de amor. Ese aromático cigarrillo Camel. La bella chica del baile. El ciclista, campeón de España. La playa de Las Canteras. Tres buenas amigas. Velázquez, famoso pintor madrileño. Las preciosas islas Canarias. Aquel espectacular vestido de noche. Una rápida moto Suzuki. Todos aquellos magníficos atletas del club de natación Metropole 2ª) Construye sintagmas nominales que respondan a las siguientes estructura: DET.+ N + S.PREP DET + ADJ +N+ AP. ESPECIFICATIVA DET+ DET + ADJ + N + S PREP + AP. EXPLIC. DET + DET+ ADJ+ N + ADJ +AP EXPLIC. DET. + ADJ + N+ ORACIÓN DET. + ADJ + N+ AP. ESPECIFICATIVA + ORACIÓN Funciones del Sintagma nominal La principal función del sintagma nominal es la de ser sujeto de la oración. Características del sujeto: Concuerda en numero y persona con el verbo. NUNCA lleva preposición delante. Puede estar situado en cualquier lugar en la oración, no solo en primer lugar. Puede no estar expreso, en este caso se trata de un sujeto omitido o elíptico. En estos casos el sujeto hará referencia a las personas verbales : yo , tú él, nosotros, vosotros, ellos. Será el verbo el que nos dé esta información. De los pronombres personales, solo realizan la función de sujeto : yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, ellos, ellas. El resto de los pronombres personales ( me, te, nos, lo, les) NUNCA podrán funcionar como sujeto. ACTIVIDADES. En las siguientes oraciones separa el SNS y el predicado, analizando cada uno de los componentes del sujeto: Al vecino del quinto le llevó el paquete el portero del edificio ¿ Te contestó alguien el recado urgente? En aquel lugar perdido vivían solo los empleados de la factoría de pescado. El próximo año disfrutaremos mucho las vacaciones de verano. De ti no habló en toda la tarde. Hasta ayer por la tarde no se supieron los resultados del concurso. Durante la clase nos molestaron los ruidos de la obra del laboratorio Al pobre accidentado lo ayudó esa señora rubia En la prueba corrían todos los seleccionados próximas olimpiadas. para las La semana próxima empezaran las rebajas del Corte Inglés. A ti no te nombró en ningún momento. ¿ No te avisó nadie para la fiesta? Nos impresionó muchísimo la noticia de la erupción del volcán. Toda la noche me han molestado estos zapatos de tacón. ¿Te interesan esas noticias? Esta tarde no contestó al teléfono nadie. María y Antonio, los últimos de la lista, harán la exposición mañana. Me sorprendió esa chica en clase de matemáticas. ¿No te fascinó la espectacular torre Eiffel? De Juan no quiero nada. El encargado del taller de motos Honda, persona muy bien educada, me citó para mañana