Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
CLASES SOCIALES EN ROMA JERARQUÍA SOCIAL EN ROMA 1º Periodo : Monarquía 2º Periodo : República 3º Periodo : Imperio 4º Periodo : Bajo Imperio Rogelio Martínez y Jaime Morente Heredia Clases sociales en Roma ROMA REAL REPÚBLICA Desigualdad por nacimiento y religión Hombres no libres Esclavos Desigualdad por la riqueza Hombres libres Privilegiados Ciudadanos No privilegiados Patricios Son cosas, no personas No ciudadanos Libertos Plebeyos (clientes) Esclavos Iura publica: Patricios Clientes Plebeyos Libertos 100 familias, con origen divino; gens Parásitos ociosos ligados a patricios: son adictos Latinos vencidos. De no tener derechos pasan a tenerlos Esclavos manumitidos. Hijos verdaderamente libres ius honorum; ius provocationis Derecho de ciudadanía Munera: census; militia; tributum Iura privata: ius commercii; ius connubii; Rogelio Martínez ius suffragii; ius sacrorum; ius legis actionis Clases sociales en Roma IMPERIO BAJO IMPERIO Desigualdad por la riqueza Sociedad más jerarquizada Igual que en el Imperio No ciudadanos Humiliores Esclavos Libertos Humanización del esclavo; manumisiones numerosas Algunos se enriquecen y tienen puestos de responsabilidad Rogelio Martínez Diferencias Ciudadanos Honestiores Orden senatorial y ecuestre Esclavos Colonos Van poco a poco desapareciendo Nueva clase: libres, pero ligados al señor y adscritos a la tierra (futuros siervos de época feudal) Derecho de ciudadanía extendiéndose hasta ser “ciudadanos” todos los habitantes del Imperio