Download Proteínas de cápside
Document related concepts
Transcript
VIROLOGÍA 2012 Teórico 16 Enterovirus Relaciones filogenéticas entre cepas prototipo del género enterovirus, basadas en la región codificante de P1 (proteínas de cápside) Estructura Virus pequeño (30 nm) desnudo Simetría icosaédrica Resistentes a bajos pH y a solventes orgánicos RdRp NO estructural RNAss polaridad positiva Proteín VPg unida covalentemente al genoma Ciclo de multiplicación Adsorción Penetración y desnudamiento Traducción Traducción dependiente de 5´Cap Traducción dependiente del Sitio interno de entrada al ribosoma: IRES Regulación de la traducción celular Traducción y procesamiento de proteínas Síntesis de RNA Asociada a membrana RdRp viral ARN viral (poliovirus) Proteínas celulares Proteínas virales Síntesis de RNA RdRp viral Primer dependiente VPg pUpU ARN viral (poliovirus) Sitio de entrada, replicación y diseminación Mucosa orofaríngea/intestinal Agmídalas/Placas de Peyer Nodulos linfáticos cervicales Rta inmune innata Rta inmune adquirida celular citotoxica Nodulos linfáticos mesentéricos Viremia Rta inmune adquirida humoral AC SRE Rta inmune innata SNC Infecciones por poliovirus Infección asintomática (90%). Poliomielitis abortiva (5%). Poliomielitis no paralítica (3-4%). Poliomielitis paralítica (1-2%): Poliomielitis espinal. Poliomielitis bulbar. Diabetes Conjuntivitis hemorrágica : Enterovirus DIAGNOSTICO Recolección y conservación de las muestras MUESTRAS RECOLECCION LCR Tubo estéril Materia Fecal Frasco limpio Hisopados Tubo c/medio de transporte viral Rectal, faríngeo. Biopsias, Necropsias Tubo c/medio de transporte viral Líquido Pericárdico Tubo estéril Diagnostico por cultivo Diagnostico molecular capsid VP 4 VP2 VP3 VP1 2A 2B 2C 3A 3B 3C 3D PCR1 Semi-nested PCR PCR2 ► ► 5'NTR ◄ Hypervariable region BEVspecific duplicatio n 3'NTR An Identificación de los enterovirus LCR RT-PCR CULTIVO ENTEROVIRUS SECUENCIACION GENOMICA PARCIAL DE VP1 NEUTRALIZACION CON POOL LBM TIPO VIRAL Serología FIJACION DE COMPLEMENTO TEST DE NEUTRALIZACION • • Respuesta tipo-específica Se mantienen de por vida • • • Respuesta de Grupo Baja sensibilidad Desaparecen en 1-2 años. DETECCION DE IGM ENTEROVIRAL • Poco sensible • Puede persistir por muchos meses después de una infección enteroviral y puede detectarse en individuos sanos asintomáticos • La presencia de IgM enteroviral no puede siempre establecer la causalidad de la enfermedad en cuestión Vacunas atenuada e inactivada IPV Comparación de los tipos de respuesta inmune inducida por virus replicativos vs inactivados Killed polio vaccine (Salk) Serum IgG Serum IgG 512 Reciprocal virus antibody titer Live polio vaccine (Sabin) 128 32 Serum IgM Serum IgM Nasal IgA Serum IgA 8 Serum IgA 2 Duodenal IgA Nasal and duodenal IgA 1 Vaccination 4 8 96 Days 48 Vaccination 9 6 Vacuna atenuada: Ej. Polio 3 - Sabin Investigación de las bases genéticas de su atenuación Vacuna atenuada: Ej. Polio 1, 2 y 3 - Sabin Bases genéticas de su atenuación VIRUS P1 Sabin MUTACIÓN (LOCALIZACIÓN/POSICIÓN NUCLEOTÍDICA) 5´UTR (480) VP1 (1106) VP1 (1134) VP3 (3225) VP4 (4065) P2 Sabin 5´UTR (481) VP1 (1143) P3 Sabin 5´UTR (472) VP3 (3091) Regiones no codificantes Regiones reguladoras Replicación Transcripción Traducción Vacuna atenuada: Ej. Polio 1, 2 y 3 - Sabin Bases genéticas de su atenuación VIRUS MUTACIÓN (LOCALIZACIÓN/POSICIÓN NUCL EOTÍDICA) P1 Sabin 5´UTR (480) VP1 (1106) VP1 (1134) VP3 (3225) VP4 (4065) Regiones codificantes: Proteínas de cápside P2 Sabin 5´UTR (481) VP1 (1143) P3 Sabin 5´UTR (472) VP3 (3091) Otras proteínas? Reducción de la incidencia de poliomielitis Países endémicos Países No endémicos Países libres de Polio salvaje 1988 1994 2000 2003 Casos de Polio - 2011 Brote Polio en Isla Hispaniola Vigilancia de Poliovirus Clasificación de poliovirus de acuerdo al porcentaje de similitud en VP1: - 0.0-0.9% Poliovirus Sabin relacionado. - 1.0-14.9%. Poliovirus Sabin derivado (VDPV). - mayor a 15%. Poliovirus Salvaje. VDPVs se dividen en: − iVDPV: asociados a personas inmunodeficiencias primarias. − cVDPV: asociados a transmisión sostenida persona a persona y pueden causar brotes. -aVDPVs: ambiguos, no se pueden definir como iVDPVs o cVDPVs. Recuperados del medio ambiente. Tratamiento antiviral PLECONARYL Bibliografía • • • Fields Virology. David M. Knipe and Peter M. Howley. Fifth edition. Lippincott Williams and Wilkins. 2007. Principles of Virology. Molecular Biology, Pathogenesis, and Control of Animal Viruses. S.J.Flint, L.W.Enquist, V.R.Racaniello, A.M.Skalka. Third edition. ASM PRESS. Washington, D.C. 2009. Kew OM, Wright PF, Agol VI, Delpeyroux F, Shimizu H, Nathanson N, Pallansch MA. Circulating vaccine-derived polioviruses: current state of knowledge. Bull World Health Organ. 2004 Jan;82(1):16-23