Download Anorexia y Bulimia
Document related concepts
Transcript
Anorexia y Bulimia Desordenes Alimenticios ¿A que llamamos Bulimia? Bulimia, desorden alimenticio c ausado por la ansiedad y por u na preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto fí sico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológica s y somáticas), que produce de sarreglos en la ingesta de alime ntos con periodos de compulsi ón para comer, con otros de di etas abusivas, asociado a vómit os y la ingesta de diversos med icamentos (laxantes y diurétic os). ¿Cómo me doy cuenta? Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adol escencia y dura muchos más años. Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen pr ovocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presen tan oscilaciones bruscas del peso cor poral. El comportamiento bulímico se obser va en los enfermos de anorexia nervi osa o en personas que llevan a cabo d ietas exageradas, pero la bulimia no p roduce perdidas de peso exagerada. ¿A qué llamamos anorexia? Anorexia, pérdida del apetito, para po seer una perdida de peso rápido medi ante la restricción de la ingesta de ali mentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirs e del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y t ambién de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resul ta peligrosa para la salud mientras la d ieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse co mo un trastorno que requiera tratami ento médico. Las personas que padecen de anorexi a tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuand o presentan un estado de extrema de lgadez.). Anorexia Nerviosa La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alime ntaría que se caracteriza por el recha zo a mantener el peso corporal en lo s valores mínimos normales, miedo in tenso a ganar peso y una alteración d e la percepción del cuerpo. Generalmente la pérdida de peso se c onsigue mediante una disminución de la ingesta total de alimentos. Aunque l os anoréxicos empiezan por excluir d e su dieta todos los alimentos con alt o contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta muy restringida, limitad a a unos pocos alimentos, acompañad o muchas veces por ejercicio físico e xcesivo. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y EL PERFIL DE LAS PERSONAS QUE PADECEN BULIMIA? Los síntomas de bulimia siempre incluyen episodios recurr entes de: @ Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico. @ El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte. @ Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ provocan la aparición de ingesta compulsivas. Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.). Ansiedad o compulsión para comer. Vómitos. Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos. Seguimiento de dietas diversas. Deshidratación. Alteraciones menstruales. Aumento y descensos de peso bruscos. Aumento de caries dentales. El hábito se arraiga. El perfil de personalidad más frecuente es el de un adolescente responsable, de excele nte desempeño en la escuela (Ej.: abanderado, brillante), con gran dominio del le nguaje, lo que se llamaría “un hijo/a ejemplar”. En la conducta alimentaria suele s er caprichoso y tirano. Su carácter cambia con respecto a la comida y aumenta su irritabilidad. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LAS PERSONAS QUE PADECEN ANOREXIA? El diagnóstico de la anorexia se basa no sólo en la ausencia de un origen orgánico definido, sino en l a presencia de ciertas características. En este sentido conviene recordar los criterios considerados por la Sociedad Americana de Psiquiatría para el diagnóstico de la anorexia psíquica: ☺ Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ ☺ talla. Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control. Posee un único objetivo, “ser delgado”. El carácter es hostil e irritable. Sobreviene la depresión. Realización de actividad física intensa. Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal. Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo. En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria). Estreñimiento. Preocupación por las calorías de l9os alimentos. Dolor abdominal. Preocupación por el frío. Vómitos. Preocupación por la preparación de las comidas. Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza. Preocupación por la imagen y la idea. Abundancia de trampas y mentiras. Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos. ¿CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO DE UN ADOLESCENTE QUE PADECE BULIMIA O ANOREXIA? Tanto el adolescente bulímico como el anoréxico son emocion almente inmaduros y muy dependientes del núcleo familiar. Tiene terror a la madurez sexual y miedo a asumir el rol de adulto. ¿CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES GRAVES DE LA BULIMIA Y ANOREXIA? Las complicaciones debidos a los vómitos provocados son las siguientes: Engrosamiento glandular (área cuello). Caries, erosión de la raíz dental, pérdida de piezas dentales. Desgarramiento esofágico. Esofagitis crónica. Inflamación crónica de la garganta, dificultad para tragar. Espasmos estomacales. Problemas digestivos. Anemia. Alteración del balance electrolítico. Problemas gastrointestinales e hipopotasemias (concentraciones bajas de potasio en sangre). Las complicaciones producidas por abuso de diuréticos son: Hipokalemia (descenso del nivel de potasio). Disminución de los reflejos. Arritmia cardiaca. Daño hepático. Deshidratación. Sed. Intolerancia a la luz. ¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO DE CURA PARA LA BULIMIA? El tratamiento de bulimia generalmente consiste en: Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar. Orientación nutricional. Se debe establecer un plan a seguir bajo supervisión de un terapeuta. (este establecerá las bas es para el buen fin del tratamiento): 1. Voluntad en llevar una pauta de tratamiento. 2. disciplina en las dietas, y con las hospitaliz aciones si son necesarias. 3. control de peso en los objetivos proyect ados. 4. hacer una vida social normal. 5. regularidad en las consultas individuales o familiares. 6. control médico. 7. fortalecer la personalidad. 8. confianza en el entorno familiar. 9. confianza con su terapeuta. ¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO PARA LA CURA DE LA ANOREXIA? El impacto sociológico de la anorexia es marcado y repercute en la iden tidad del adulto joven. El narcisism o individual y social está en juego. El diagnóstico no es difícil. Lo difícil es el tratamiento, por las implicaciones individuales, los familiares y sociales del síndrome. Se usan muchos tratamientos: Psicoterapia. Terapias comportamental. Medicamentosa. Familiar hiperalimentación. Etc.