Download Sin título de diapositiva - U. de Chile
Document related concepts
Transcript
TEORIA DE LA EVOLUCION POR SELECCION NATURAL GERMAN MANRIQUEZ. PROGRAMA DE GENETICA HUMANA. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE CHILE función Seilacher, 1972 origen estructura LA EVOLUCION COMO HECHO Y COMO TEORIA EXPLICACIONES: PRE-DARWINIANA (BUFFON, LAMARCK, CUVIER) “Cielo y Tierra, centro y sustancia se hicieron en el mismo instante, y las nubes llenas de agua y el hombre fueron creados por la Trinidad el 26 de Octubre de 4.004 a.C., a las 9 en punto de la mañana” Arzobispo James Usher, 1664 Según el Creacionismo, las especies: -Se originaron por eventos independientes de creación (Génesis, Diluvio y Arca de Noé) -Son inmutables (Poseen un diseño óptimo, fueron creadas con un fin) -y su creación ocurrió recientemente (unos pocos miles de años) TEORIAS PREDARWINIANAS DE LA EVOLUCION BIOLOGICA Buffon Lamarck G-L. Buffon (1744) Causas naturales expican el origen de la Tierra (explosión de una estrella), su historia (mucho más de lo supuesto según La Biblia) y origen los seres vivos (influencia del medio ambiente sobre la diversidad biológica) J-B Lamarck (1809) La fuerza motriz de la Evolución son las necesidades fisiológicas de los organismos creadas por sus interacciones con el medio ambiente. Son reflejo de la tendencia al cambio en la escala natural. El uso explica causalmente la presencia o ausencia de estructuras anatómicas dependiendo de su utilidad para el ser vivo (Ley del uso y el desuso) Cuvier 1801, Lecciones de Anatomía Comparada. Sistema de clasificación por criterios de correlación y subordinación funcionales de las partes. Catastrofismo Geoffroy Saint-Hilaire. 1818, Filosofía Anatómica. Unidad del plan de construcción de los animales. Toda estructura resulta del cambio en proporción a partir de una estructura fundamental o Bauplane.Principio de las conecciones entre las partes y Principio de la compensación Owen 1848, On the nature of the limbs. El arquetipo y las homologías del esqueleto de los vertebrados. Analogías y Homologías general, especial y seriada. LA EVOLUCION COMO HECHO Y COMO TEORIA EXPLICACIONES: DARWINISMO CLASICO ENTREGA EVIDENCIAS INDIRECTAS DE LA EVOLUCION COMO HECHO, QUE OCURRE POR CAMBIOS A PARTIR DE UN ANCESTRO EN COMUN 1859. Importancia de “El Origen de las Especies” para la Teoría de la Evolución Biogeográficas Morfológicas Embriológicas Paleontológicas Evidencias de la Evolución como proceso de descendencia con modificación Las especies no son independientes. Están conectadas por un ancestro en común Metáfora del árbol enraizado Homologías vs analogías Descendencia con modificación CARACTERES ANALOGOS: igual función, superficialmente símiles, pero con distintos ancestros (se explican por convergencia evolutiva) CARACTERES HOMOLOGOS : distintas funciones, el mismo ancestro “Los atributos de dos organismos son homólogos cuando han derivado de un carácter equivalente, presente en el ancestro que tienen en común” Ch. Darwin CARACTER HOMOLOGO ANALOGO Sin utilidad para la sistemática Primitivo o ancestral Uso limitado para la sistemática Derivado Uso relevante para la sistemática CONDICION RELATIVA DE LOS CARACTERES HOMOLOGOS Ancestral respecto de otros hominoides Ancestral respecto de otros primates Uñas de las manos Derivado respecto de otros mamíferos Arco supraorbital Derivado respecto de otros primates no hominoides LA SELECCION NATURAL COMO MECANISMO EVOLUTIVO EXPLICACIONES: DARWINISMO CLASICO ESPECIACION Aislamiento reproductivo entre dos poblaciones SELECCION NATURAL Reproducción y sobrevida diferenciales EVOLUCION Proceso de cambio con modificación a partir de un ancestro en común SELECCION NATURAL A esta preservación de las diferencias y variaciones individuales favorables, y eliminación de las perjudiciales le he llamado selección natural o supervivencia de los más aptos -Metáfora: la naturaleza selecciona Analogía: La selección natural como analogía de la selección artificial Principios subyacentes: herencia, variación, sobrefecundidad SN es un proceso en el que Se producen más individuos de los que pueden sobrevivir Hay lucha por la existencia Los individuos muestran variación. Los de caracteres más ventajosos, tienen más probabilidades de sobrevivir en la lucha por la existencia (Selección natural) Dado que las variedades seleccionadas dejan mayor descendencia (herencia), estas variedades resultarán más abundantes en las futuras generaciones Si A (variación, herencia, competencia), entonces B (descendencia con modificación = evolución) DARWINISMO CLASICO: sobrefecundidad + estabilidad dinámica de las poblaciones + limitación de recursos = LUCHA POR LA EXISTENCIA LUCHA POR LA EXISTENCIA + variabilidad de los individuos + herencia de las variaciones = REPRODUCCION Y SOBREVIDA DIFERENCIALES (SELECCION NATURAL) SELECCION NATURAL + CAMBIO GRADUAL DE LAS POBLACIONES = EVOLUCION A PARTIR DE UN ANCESTRO EN COMUN LA SELECCION NATURAL COMO MECANISMO EVOLUTIVO EXPLICACIONES: NEODARWINISMO (TEORIA SINTETICA DE LA EVOLUCION) LA TEORIA SINTETICA La evolución es un proceso gradual que ocurre a partir de leves cambios de base genética -mutaciones y recombinación del material hereditarioEstos cambios se expresan como variantes fenotípicas que son sometidas, a nivel poblacional, y en distintas proporciones, a la acción de la selección natural El estudio de los eventos que ocurren a nivel interespecífico (microevolución) es suficiente para explicar los cambios observados a nivel supraespecífico (macroevolución) MODOS DE SELECCIÓN ADECUACION BIOLOGICA (FITNESS) La adecuación biológica (fitness darwiniano) de un genotipo es la cantidad promedio de individuos de ese genotipo representados en las siguientes generaciones.