Document related concepts
Transcript
UN SOPLO ¿INOCENTE? 52 Zorrilla Moreno ML, Pérez Bonilla M, Ranz Garijo C, Ranz Garijo FB. C.S. Posadas (ZBS Posadas. Córdoba, España) Las cardiopatías congénitas (CC) aparecen en 6-8/1000 nacidos vivos. Su etiología es multifactorial, con interacción de factores genéticos y ambientales. El defecto de septo aurículoventricular (AV) constituye entre 4-5% del total de las CC. Se estima una incidencia de 0,2% por 1000 nacidos vivos. CASO CLÍNICO Niña de 5 años con antecedentes de intolerancia a la lactosa e ingreso por neumonía. Antecedentes familiares: Miocardiopatía degenerativa hereditaria ligada al sexo. Acude a urgencias del centro de salud por vómitos de corta evolución sin fiebre. A la exploración se aprecia soplo sistólico polifocal II/VI sin otros hallazgos patológicos. Preguntada por los antecedentes, la madre comenta que “ha tenido la tensión alta en alguna ocasión”. Se aconseja derivación a cardiología por su pediatra para descartar cardiopatía, dados los antecedentes familiares. Cardiología pide ecocardiograma: Ventrículo izquierdo en límite superior de la normalidad, con función conservada. Canal AV incompleto con flujo turbulento en la cruz del corazón. Cavidades derechas dilatadas con función ventricular conservada. Regurgitación tricuspídea moderada. Actualmente está pendiente de tratamiento quirúrgico. BIBLIOGRAFIA Tamariz-Martel Moreno R. Los soplos cardíacos en la infancia. Pediatr Integral 2008;XII(8):745-752 Defecto de septación atrioventricular. Disponible en: http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EEyyZEEAlyVdsmrdVh.php Yi MS, Kimball TR, Tsevat J, Mrus JM, Kotagal UR. Evaluation of heart murmurs in children: cost- effectiveness and practical implications. J Pediatr 2002;141:504-11