Download Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
Document related concepts
Transcript
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I 2015 Profesora: Yanira Chacín Lanza Tubo cardíaco primitivo Durante el proceso de Gastrulación se forma la Placa cardiogénica Origen Mesodérmico Delante de la membrana bucofaríngea y la placa neural Aortas dorsales 3ª Semana Hoja visceral: Corazón Hoja parietal: Pericardio 3ª Semana Necesidad de nutrición: Surgen los vasos sanguíneos y la sangre Origen Mesodérmico Primero se forman los vasos extraembrionarios Pronto se conectan con los vasos intraembrionarios El sistema circulatorio es el primero que funciona en el embrión Comienza al final de la 3ª semana El corazón late de manera efectiva desde la 4ª semana Posición más caudal Posición cefálica Plegamiento De la 3ª a la 4ª Semana: El embrión se hace cilíndrico y el área cardiaca cambia de posición Inicialmente se forman 2 tubos endoteliales Tubos Cardiacos primitivos Plegamiento Se aproximan y unen formando 1 Luego se formará una pared de 3 capas: Endocardio Miocardio (matriz) Epicardio 4ª Semana El tubo cardíaco presenta: 4 Dilataciones: Bulbo cardíaco Ventrículo Aurícula y Seno venoso Se dobla sobre sí mismo y adquiere forma de S (Dobla hacia la derecha) El Bulbo cardíaco queda en posición ventral Formará: •Ventrículo derecho •Tractos de salida de los Ventrículos y •Segmentos iniciales de: Aorta y Pulmonar Las Aurículas ocupan una posición cefálica-dorsal El Ventrículo se hace caudal El Seno venoso se torna dorsal La dilatación ventricular forma la mayor parte del ventrículo izquierdo primitivo 4ª Semana En el corazón primitivo la aurícula se comunica con el ventrículo por el Conducto o Canal Auriculoventricular La división en 2 orificios y el tabicamiento de la aurícula primitiva y del ventrículo primitivo ocurrirán simultáneamente Al final de 4ª semana aparecen: Almohadillas endocárdicas aurículoventriculares La dorsal (superior) y ventral (inferior) crecen hasta unirse formando el tabique auriculoventricular (AV) , estableciendo 2 orificios: Orificios aurículoventriculares derecho e izquierdo La pared caudal del Ventrículo primitivo produce un reborde muscular llamado Septum inferius que formará la Porción muscular del tabique interventricular Crece hacia las almohadillas endocárdicas uniéndose en su parte dorsal y dejando un orificio que comunica a los 2 ventrículos hasta la 7ª semana El tabique Aórticopulmonar del TA y la almohadilla subendocárdica cerrarán el orificio cuando se forme la Porción membranosa del tabique interventricular Septum primum: Membrana en forma de medialuna Aparece desde el techo de la aurícula primitiva hacia los cojines endocárdicos Ostium primum: Agujero en la parte inferior del primer tabique, cerca de los cojines endocárdicos Permite el paso de sangre de: AD AI Ostium secundum: Agujero que aparece en el centro del Septum primum Inicia con perforaciones cuando se está cerrando el Ostium primum Septum secundum: Grueso tabique que crece a la derecha del primero, ocultando al Ostium secundum y dejando un orificio llamado Foramen ovale La porción superior del Septum primum desaparece y persiste la inferior que forma la Válvula del Agujero Oval Comunicación a manera de hendidura oblicua y alargada que permite el paso de sangre de: AD AI 5ª Semana Del Tronco arterioso se originan las 2 grandes arterias que nacen del corazón Tabique Aorticopulmonar 2 láminas subendoteliales longitudinales crecen una hacia la otra y en sentido caudal con forma de espiral para unirse en el centro del conducto: Rebordes, Almohadillas o Crestas: Bulbares y Troncales La Aorta se conecta con el VI y la Arteria Pulmonar con el VD El tabique se desarrolla en sentido céfalo-caudal, cuando llega al corazón penetra en el ventrículo y participa en la formación del Tabique Interventricular Membranoso La Aorta ascendente y la Arteria Pulmonar se enrollan entre sí Las células que originan el crecimiento de las almohadillas subendocárdicas provienen de la Cresta Neural Como las células de la Cresta Neural también intervienen en el desarrollo craneofacial es frecuente que coincidan anomalías faciales y cardíacas Dextrocardia Poco frecuentes El corazón se ubica del lado derecho del torax porque el asa cardíaca se plegó hacia la izquierda Comunicación interauricular Puede acompañar al Situs inversus Comunicación interventricular Raro Por ausencia parcial del tabique ventricular Frecuente Por defecto del Tabique membranoso Tronco común Transposición de los grandes vasos No se formó el tabique aorticopulmonar Raras La Aorta sale del VD y la Pulmonar del VI porque el Tronco arterioso no se dividió en forma espiralada Tetralogía de Fallot El tabique aorticopulmonar se desplaza a la derecha Cabalgamiento de la Aorta sobre el tabique interventri cular Comunicación Interventricular Estenosis de la Arteria Pulmonar Hipertrofia del VD ± frecuente GRACIAS POR SU ATENCIÓN