Download El sintagma verbal - IES Fuente de la Peña
Document related concepts
Transcript
El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo y unos complementos que, en su conjunto, desempeñan la función de predicado (P) en la oración. N.B./ “El predicado (SV) es la parte de la oración que dice algo del sujeto, estableciéndose una concordancia (persona y número) entre los núcleos de ambos elementos”. Alfonso Sancho y Jaime Morente Estructura del SV Elemento necesario N C C Elementos opcionales Alfonso Sancho y Jaime Morente C Estructura de los complementos una moto verde. contar un chiste. que venga mi novia. Quiero agua. La estructura de cada complemento puede ser muy sencilla o extraordinariamente compleja Alfonso Sancho y Jaime Morente Complementos del SV Los complementos son términos adyacentes del sintagma verbal que sirven para especificar la referencia a la realidad que efectúa el núcleo (verbo) TRABAJO: Complemento directo (CD) Complemento indirecto (CI) Suplemento (Supl) Suplemento indirecto (Supl Ind) Complemento de interés (CInt) Complemento circunstancial (CC) Atributo (Atr) Complemento predicativo (CPred) Complemento agente (CAg) a) Definición de “sintagma verbal”. b) Definición y ejemplos de cada “complemento verbal”. Alfonso Sancho y Jaime Morente