Document related concepts
Transcript
Ciclo de la vitamina K y mecanismo de acción de la warfarina. En la mezcla racémica de los enantiómeros S- y R-, la S-warfarina es más activa. Al bloquear la epóxido reductasa codificada por el gen VKORC1 la warfarina inhibe la conversión del epóxido de vitamina K oxidado hasta su forma reducida que es la hidroquinona de vitamina K. Ella a su vez inhibe la carboxilación γ de factores II, VII, IX y X que depende de vitamina K, porque la vitamina K reducida actúa como cofactor de la glutamilcarboxilasa γ que cataliza el proceso carboxilación γ y de esa manera convierte los prozimógenos en zimógenos capaces de fijar calcio e interactuar con superficies de fosfolípidos aniónicos. S-warfarina es metabolizada por CYP2C9. Los polimorfismos genéticos comunes en dicha enzima influyen en el metabolismo de warfarina. Los polimorfismos en la subunidad C1 de la reductasa de la vitamina K De: Coagulación sanguínea y anticoagulantes, fibrinolíticos y antiplaquetarios, Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, (VKORC1) también afectan la susceptibilidad de la enzima a la inhibición inducida por warfarina y con ello incluyen las dosis necesarias de este 12e anticoagulante. Citación: Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e; 2016 En: http://mhmedical.com/ Recuperado: June 05, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved