Download Descarga
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Prof. Nelwi Báez. GENERACIÓN Primera Generación ('46 / `58): GENERACIÓN DE COMPUTADORAS HARDWARE Computadoras construidas con válvulas electrónicas (lámparas de vacío), por lo que su tamaño era muy grande, su mantenimiento complicado y desprendían grandes cantidades de calor. Su costo era un freno a su expansión. SOFTWARE El software apenas existía en esta generación, se programaba en lenguaje máquina o de bajo nivel como el ASSEMBLER, el cuál generaba grandes dificultades al programar. La información se almacenaba en tarjetas perforadas. GENERACIÓN HARDWARE SOFTWARE Segunda Generación (‘58 / `65): Se impone el transistor, más confiable de menor tamaño, menor disipación de calor y más rápido que la válvula para cambiar de estado. Se alcanzan velocidades de procesamiento de centenares de miles de instrucciones por segundo. Las máquinas disminuyen de tamaño y costo. Aparecen los sistemas operativos de tiempo compartido y se generalizan los lenguajes de programación de alto nivel (COBOL, APL, PL/1, este último para usuarios de IBM). GENERACIÓN HARDWARE SOFTWARE Tercera Generación (‘65 / `74): El desarrollo de los circuitos integrados en pequeña y mediana escala de integración, y de plaquetas impresas con caminos de cobre para soportarlos, permitieron equipos más compactos, confiables y económicos. Se generaliza el uso de computadoras para diversas actividades, aparecen las minicomputadoras. Trabaja en multiprogramación; varios programas que se ejecutan simultáneamente. En el '65 aparece BASIC para usos de iniciación en computación.En los 70 nace el lenguaje PASCAL, para la programación estructurada. En el '71 aparece el sistema operativo UNIX, de los laboratorios Bell, es eficaz, económico, sencillo y adaptable . GENERACIÓN HARDWARE Cuarta Generación Desarrollo de chip a gran escala de integración con (‘74 / ?): millones de transistores (Pentium tiene 3.200.000).Ellos permiten fabricar microcomputadoras personales baratas, que han invadido todos los ámbitos, con una gran variedad de periféricos fabricados para las mismas. Las computadoras personales, cada vez en mayor grado, se comunican entre sí a través de módem y redes globales. SOFTWARE Lenguajes de programación orientada a objeto que brindan gran flexibilidad al momento de diseñar una aplicación. GENERACIÓN Quinta Generación (‘82 / ?): No hay acuerdo general acerca del año establecido como el comienzo de esta generación, ni tampoco cuando termina, o sea si estamos en la cuarta o quinta generación. HARDWARE Proyecto de la quinta generación: en 1982 en Japón se anunció el proyecto de “quinta generación de computadoras”, a desarrollar en un lapso de diez años, con el fin de crear una arquitectura basada en una máquina paralela de diferencias lógicas y el software correspondiente para la misma. SOFTWARE Se planteó un nuevo modelo de computador, que pretendía innovar en gran medida las técnicas informáticas, en especial en los siguientes aspectos: velocidad de procesamiento, operaciones con lógica simbólica y aplicaciones orientadas hacia la Inteligencia Artificial.