Download Limitantes del Trasplante Pulmonar.
Document related concepts
Transcript
Mediadores de la respuesta inflamatoria Servicio de Cirugía General Facultad de Medicina y Hospital Universitario, U.A.N.L. • “La heroicidad y los riesgos de la cirugía parecían muy atractivos en otros tiempos de menor sofisticación científica” » Sabiston. Tratado de Cirugía 18 edición, p.p. 9 Definiciones • Signos cardinales (clínicos) de Inflamación – Calor – Dolor – Tumor (aumento de volumen) – Rubor (enrojecimiento) Celso Aurelio • Inflamación Reacción histopatológica en que existe acumulo en los tejidos de líquido y leucocitos circulantes en respuesta a una lesión o infección • No solo factores locales, también fenómenos sistémicos como fiebre y un aumento en la síntesis de proteínas de fase aguda. • Respuesta inflamatoria está estrechamente relacionada con los procesos de reparación y cicatrización • “La cicatrización no es posible sin la inflamación” • La inflamación como proceso controlado, influye en la recuperación quirúrgica ya que interviene en la correcta cicatrización • Es fundamentalmente una respuesta protectora: – Contra agentes nocivos – Células necróticas – Restos celulares – Reparación de órganos y tejidos • Muchos de los mecanismos de la respuesta inflamatoria pueden ser nocivos para los tejidos – Enfermedad intestinal inflamatoria – Sepsis (respuesta inflamatoria sistémica) – Síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA) • Sepsis – Causa mas frecuente de muerte en UCI – Afecta 750,000 por año – Mortalidad del 30 % – Índice de crecimiento previsto 1.5 % año – 215,000 muertes/año (infarto) • Mediadores Inflamatorios – Citocinas • Características de las Citocinas – Proteínas o glucoproteínas pequeñas – Endocrino, paracrino o autocrino – No secretadas por glándulas (células independientes o formadoras de epitelio) – Pueden inducir múltiples efectos biológicos – Varias de ellas producen efectos similares (redundancia) Clasificación • Citocinas Tipo I • Estructura terciaria formada por cuatro hélices α • Interleucina (IL) 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 11, 13, 15, factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF) • Citocinas Tipo II • Interferón (IFN)-α, IFB-β, IFN-γ e IL-10 Clasificación • Células T CD4 (células TH0) – TH1 respuesta inmunológica celular – erradicar microorganismos – activación de macrófagos – Sintetizan IL-2 (diferenciación), citocinas proinflamatorias potentes, IFN-γ y Linfotoxina-α • Características proinflamatorias Clasificación • Células T CD4 (células TH0) – TH2 sintetizan: • IL-4 (diferenciación), 5, 6, 9, 10, 13 • IL-4, 10, 13 y 6 poseen actividad antiinflamatoria • Características antiinflamatorias Otras Citocinas • Quimiocinas – Proteínas pequeñas – Actividad: atraer fibroblastos y leucocitos • Factor estimulador de colonias – Actividad: estímulo para crecimiento o diferenciación de células progenitoras hematopoyéticas • Factores de crecimiento plaquetario, epidérmico y de los queratinocitos Interferón-γ • Respuesta inmunitaria ↔ 2 componentes – Respuesta innata: Inmediata, no antigénica, células NK y células fagocíticas (macrófagos, monocitos y neutrófilos) • FNT, IL-1, 6, 10, 12 y 18. • Interferones (α – β - γ) – Respuesta adquirida: Tardía, procesamiento antigénico, específicas • Células T y B Aplicación Clínica • Investigaciones con IFN-γ terapéutico para aumentar resistencia a infecciones – Inmunodepresión congénita o adquirida – Enfermedades granulomatosas crónicas – Traumatismos y quemaduras (animales) • Estudios clínicos no alentadores – Efectos proinflamatorios en algunos pacientes (fenotipo inmunológico) Interleucina-1 • IL-1 α, IL-β, IL-RA (última carece de actividad biológica ↔ inhibidor competitivo) • Se sintetiza en monocitos, macrófagos, linfocitos B y T, células NK, queratinocitos, células dendríticas, neutrófilos, células endoteliales y enterocitos • Mediador muy potente Interleucina-1 y Factor de Necrosis Tumoral • La IL-1 y el FNT (TNF) – Citocinas pluripotenciales – Poseen estructuras diferentes – Actividades biológicas comunes: – Fiebre (síntesis de PGE2), cefalea, anorexia, elevación ACTH, hipotensión, neutropenia o neutrofilia. – Activación de células T auxiliares – Estímulo de respuesta inmunitaria humoral y celular – IL-1 (no FNT): lesión hepatocelular y edema agudo de pulmón Factor de Necrosis Tumoral