Download Tema 3
Document related concepts
Transcript
MOVIMIENTO DEL AGUA EN LA PLANTA Rendimiento en maíz vs. Agua disponible Tomado de Taiz y Zeiger, 1998 Productividad vs. Precipitación anual Tomado de Taiz y Zeiger, 1998 FUNCIONES DEL AGUA 80-95% del PF en tejidos activos 15-20% del PF en tejidos en dormición Medio donde ocurren las reacciones bioquímicas Hidratación de moléculas orgánicas Solvente Transporte Presión de turgencia Regulación térmica Contenido hídrico de distintas partes de la planta Partes de la planta Raíces Cebada parte superior Pinus taeda parte superior Tallos Girasol Pinus taeda Hojas Lechuga Maíz maduro Frutos Tomate Sandía Semillas Cebada Maní crudo % de agua contenida 93.0 90.2 87.5 55.0 98.4 77.0 94.1 92.1 10.2 5.1 LA MOLECULA DE AGUA PROPIEDADES ATRIBUIDAS A PUENTES DE HIDRÓGENO Elevado Calor latente de vaporización Elevado Calor específico Cohesión Adhesión Tensión superficial Elevado Calor latente de fusión POTENCIAL QUIMICO Potencial químico (): es una medida de la capacidad de un mol de sustancia para realizar trabajo. = R T ln e En un sistema el agua: w - o = R T ln e/eo Unidades de = J/mol w - o = R T ln e/eo Si dividimos esta diferencia por el volumen molar parcial del agua, obtenemos el una magnitud llamada: potencial hídrico w = w - o = Vw R T ln e/eo Vw El estado del agua en las plantas se expresa a través del concepto de: POTENCIAL HIDRICO w Medido en unidades de presión La unidad estándar para w es el MegaPascal: MPa 1 atmósfera = 101.325 Nm-2 0.1013 MPa 1013 Pa COMPONENTES DE w w = S + P + m + g Gravedad Matriz Potencial de pared Potencial osmótico MAGNITUD DEL POTENCIAL HIDRICO -3 -2 -1 w 0 1 2 3 MAGNITUDES DE: w S : es 0 para el agua pura (por definición) es <0 en una célula vegetal : es 0 para el agua pura es <0 en presencia de solutos se calcula como -iRTcs P : es >0, presión de pared es = 0, plasmólisis incipiente es <0, tensión g : es >0 se calcula como: w.g.h = 0.01MPa.m-1 m : es >0 Surge como consecuencia de las fuerzas que retienen el agua por adsorción como por ejemplo por la pared celular. Trabajando a niveles celulares finalmente llegamos a: w = s + p ALGUNOS VALORES DE w w = 0 MPa Agua Pura (Por definición) w = 0 a -1 MPa En planta/célula en condiciones normales w = -1 a -2 MPa En planta/célula en condiciones medias de estrés hídrico w = <- 2 MPa En planta/célula en condiciones severas de estrés hídrico ALGUNOS EJEMPLOS Agua pura Solución de sacarosa 0.1M Célula flácida Célula turgente DIAGRAMA DE HÖFLER VALORES DE w Y SUS COMPONENTES BALANCE HIDRICO EN LA PLANTA La fuerza impulsora que permite el ascenso del agua desde la raíz a la planta y luego a la atmósfera es el gradiente de potencial hídrico. El agua se mueve desde la región de mayor potencial a la región de menor potencial hídrico. MOVIMIENTO DEL AGUA - 0.3 MPa - 1 MPa - 2 MPa - 30 MPa El agua se mueve desde el suelo húmedo, a través de la planta y se evapora (vía transpiración) hacia la atmósfera. Suelo Raíz Tallo Hoja Aire SISTEMA SUELOPLANTA-ATMOSFERA Flujo de agua: r ESTRUCTURA RAIZ PRIMARIA Movimiento del agua en raíz TEJIDO CONDUCTOR: XILEMA Definición: Es el tejido conductor de agua y minerales en la planta. Tipos celulares que lo componen: Elementos traqueales: Traqueidas Miembros de vaso Elementos de sostén Células parenquimáticas Movimiento del agua a través del xilema Movimiento del agua en la hoja