Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Qué son los trastornos de la personalidad? Son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos. GRUPOS DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Grupo A • PARANOIDE • ESQUIZOIDE Grupo B • LIMITE • NARCISISTA • ANTISOCIAL Grupo C • EVITATIVO • DEPENDIENTE Trastorno de Personalidad 60% 12% 2% 12% 3% 2% 4% 5% Trastorno de la Personalidad Esquizoide Trastorno de la personalidad en que un individuo se aísla y carece de sentimientos por los demás. Características • No desea relaciones personales. • Actividades solitarias • Disfruta con pocas o ninguna actividad • No tiene amigos íntimos o personas de confianza • Frialdad emocional. Trastorno de la personalidad Paranoide Trastorno de la personalidad en que el sujeto es excesivamente suspicaz y desconfiado de los demás. Características • Sospecha, sin base suficiente, que los demás se van a aprovechar. • Duda de la lealtad o la fidelidad de los amigos y socios • No confía en nadie. • Guarda rencores durante mucho tiempo. • Percibe ataques hacia el y está predispuesto a reaccionar con ira o a contraatacar Trastorno de la personalidad Dependiente Características Trastorno de la personalidad en que el individuo es incapaz de hacer elecciones y tomar decisiones de manera independiente y no tolera estar solo. • Dificultad para tomar las decisiones sin un excesivo consejo por parte de los demás. • Necesidad de que otros asuman la responsabilidad en las áreas fundamentales de su vida. • Tiene dificultades para expresar desacuerdo . • Tiene dificultades para iniciar proyectos o para hacer las cosas a su manera. • Cuando termina una relación importante, busca urgentemente otra relación. Trastorno de la personalidad Evitativo Trastorno de la personalidad en que los temores de la persona al rechazo de los demás la conducen al aislamiento social. Características Características •Extrema timidez o ansiedad en situaciones sociales, a pesar del fuerte deseo de intimar. •Se muestran solitarios, aprensivos y embarazosos. •Estilo afectivo-emocional: marcado por la vergüenza. •Pueden aparecer ideaciones suicidas. •Evitan el contacto físico, ya que lo asocian con estímulos desagradables o dolorosos. •Desconfianza, temerosidad o suspicacia respecto a los demás. •Incapacidad o dificultad para tener relaciones íntimas, románticas o sexuales. •En algunos casos suelen fantasear idealizando las relaciones con los demás. Trastorno de la Personalidad Narcisista Características Trastorno de la personalidad en que el sujeto tiene un sentido exagerado de la propia importancia y necesita admiración constante. •Tiene un grandioso sentido de auto-importancia. •Está preocupado por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor imaginarios. •Cree que es "especial" y único y que sólo puede ser comprendido por, o sólo puede relacionarse con personas que son especiales o de alto status. •Es muy pretencioso. •Es interpersonalmente explotador. •Carece de empatía. •Frecuentemente envidia a los demás o cree que los demás le envidian a él. Trastorno de la personalidad Limítrofe Características Trastorno de la personalidad caracterizado por la inestabilidad de la imagen personal, el estado de ánimo y las relaciones interpersonales. •Ira inapropiada e intensa •Inestabilidad afectiva •Ideas paranoides relacionadas con el estrés •Alteración de la identidad: Imagen o sentido de sí mismo •Patrón de relaciones interpersonales inestables. •Sensaciones crónicas de vacío •Amenazas o conductas suicidas recurrentes. Trastorno de la personalidad Antisocial Trastorno de la personalidad en que las personas que la padecen pierden la noción de la importancia de las normas sociales, como son las leyes y los derechos individuales. • Son mentirosos, roban, engañan. Características • Poco sentido de la responsabilidad. • La primera impresión al verlos es que son inteligentes, personas encantadoras. • No muestran huella de ansiedad o culpa por su conducta. • Culpan a la sociedad o a sus víctimas de sus acciones.