Download anatomía humana i
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANATOMÍA HUMANA I CRONOGRAMA TEÓRICO(*)-PRÁCTICO. CURSO 2007-2008 (*) Los temas escritos en cursiva, aún estando en el programa teórico, serán en parte desarrollados en las salas de prácticas. CRONOGRAMA TEÓRICO. 7,5 créditos CRONOGRAMA PRÁCTICO.7,5C DÍAS PROFESORES TEMA EN SALAS DE LECTIVOS - Grupo A: Aula 1. 10-11 h. DISECCIÓN, OSTEOLOGÍA, RADIOLOGÍA Y SEMINARIO Grupos A , B y C - Grupo B: Aula 2. 10-11 h. DPTO. ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANAS - Grupo C : Aula A2 10-11h Horario: 11.30-14 1 M-29/ Sept/09 Prof. Sánchez-Montesinos Bienvenida. Cronograma. Normativa ESQUEMA SEMANA DE PRÁCTICAS Prof. Prados Profesores responsables Prof. Melguizo *Profesor en sala 2 X-30/ Sep/09 Prof. Sánchez-Montesinos Introducción al estudio de la Anatomía LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Prof. Prados Prof. Melguizo 5-6 7-8 9 - 10 1-2 3-4 3 Prof. Sánchez-Montesinos Ontogenia general de los huesos, articulaciones y músculos. J-1 Oct /09 Prof. Prados Prof. Melguizo 4 M-6/ Oct/09 Prof. Sánchez-Montesinos Generalidades de los huesos Prof. Prados Prof. Melguizo 5 X-67 Oct /09 Prof. Sánchez-Montesinos Generalidades de las articulaciones. Prof. Prados Prof. Melguizo 6 J-8/ Oct /09 Prof. Sánchez-Montesinos Generalidades de los músculos Prof. Prados Prof. Melguizo 7 M-13/ Oct/09 Prof. Sánchez-Montesinos Biomecánica general del aparato locomotor. Prof. Prados Prof. Melguizo 8 X-14/Oct/09 Prof. Sánchez-Montesinos Articulaciones intervertebrales. Prof. Prados Prof. Melguizo 9 Prof. Sánchez-Montesinos Sistema motor autóctono del raquis: músculos espinales. J-15/ Oct /09 Prof. Prados Prof. Melguizo 10 M-20/ Oct /09 Prof. Sánchez-Montesinos Art. cráneo-vertebrales y su biomecánica. PRÁCTICA 1ª. SEMANA. 19-23 OCTUBRE Prof. Prados Preparación: Prof. Aránega/Prof. Egea Prof. Melguizo Columna vertebral: Vértebra tipo y caracteres regionales. Caracteres particulares. Estudio del Occipital 11 X-21/Oct/09 Prof. Sánchez-Montesinos Músculos prevertebrales, escalenos e hioideos (I) Anatomía Radiológica: generalidades Prof. Prados *Prof. Aránega Prof. Melguizo *Prof. Egea 12 J-22/Oct/09 Prof. Sánchez-Montesinos Músculos prevertebrales, escalenos e hioideos (II) Prof. Prados Prof. Melguizo 13 M27/ Oct/09 Prof. Sánchez-Montesinos Músculos de la nuca. M. esternocleidomastoideo PRÁCTICA 2ª. SEMANA. 26-30 OCTUBRE Prof. Prados Preparación: Prof. Aránega/Prof. Egea Prof. Melguizo Osteología del tórax. Biomecánica. Anatomía Radiológica: estudio de la columna cervical *Prof. Aránega 14 X-28/Oct/09 Prof. Sánchez-Montesinos Estudio de conjunto de la biomecánica cérvico-cefálica *Prof. Egea Prof. Prados Prof. Melguizo 15 J-29/ Oct/09 16 M-3/ Nov/09 17 X-4Nov/09 18 J-5/Nov/09 19 M-10/Nov/09 20 X-11/Nov/09 21 J-12/Nov/09 22 M-16/Nov/09 23 X-18/Nov/09 J-19/Nov/09 24 25 M-24/Nov/08 26 X-25/Nov/08 27 J-26 Nov/09 28 M-1/ Dic/09 29 X2/Dic/09 30 J-3/Dic/09 31 X-9/Dic/09 Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Nervios del cuello: estudio del plexo cervical. N. Espinal. Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Articulaciones del tórax y su mecánica. Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Prados Prof. Melguizo Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Músculos respiratorios. intercostales y derivados. Vasos del cuello: arteria y vena subclavia y sus ramas. SEMANA. 3-6 NOVIEMBRE. Día 2 no lectivo Músculos respiratorios. estudio del diafragma. Estudio de conjunto de la biomecánica de la respiración Articulaciones de la pelvis. Músculos del abdomen (I) Músculos del abdomen (II) PRÁCTICA 3ª. SEMANA. 9-13 NOVIEMBRE Preparación: Prof. Aránega/Prof. Egea Osteología de la pelvis: coxal y sacro Anatomía Radiológica: estudio de la columna dorsal, lumbar y sacra *Prof. Aránega *Prof. Egea PRÁCTICA 4ª. SEMANA. 16-20 NOVIEMBRE Preparación: Prof. Melguizo Disección: cuello y tronco *Prof. Melguizo Trayecto inguinal y otros puntos débiles de la pared abdominal. Diafragmas pelviano y urogenital. SEMANA. 24-38 NOVIEMBRE. Vascularización e inervación del tronco. Cadenas cinemáticas del tronco. Morfología exterior del corazón: situación, relaciones y proyección esquelotópica Estudios de las aurículas Estudio de los ventrículos. Válvulas aurículo-ventriculares. Constitución anatómica del corazón: miocardio. Sistema de conducción cardiaca. Estudio del pericardio. PRÁCTICA 5ª. SEMANA. 30 NOV-4 DICIEMBRE Preparación: Prof. Prados Corazón. Morfología del corazón. Modelos y Vídeo del corazón *Prof. Prados 32 33 34 J-10/Dic/09 M15/Dic/09 X-16Dic/09 35 J-17/ Dic/09 36 M-22/ Dic/09 Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Vasos coronarios. Inervación extrínseca del corazón Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Estudio de la tráquea y su bifurcación Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Árbol bronquial y segmentos brocopulmonares Configuración externa de los pulmones y sus pedículos PRÁCTICA 6ª. SEMANA. 15-18 DICIEMBRE Preparación: Prof. Prados/ Prof. Egea Disección de mediastino Anatomía radiológica: tórax y corazón *Prof. Prados *Prof. Egea Estudio de las pleuras. VACACIONES DE NAVIDAD 23 de Diciembre a 10 de Enero 37 M-12/Ene/10 38 X-13/Ene/10 39 J-14/Ene/10 40 M-19/Ene/10 41 X-20/ Ene/10 42 J-21 Ene/10 43 M-26/ Ene/10 44 X-27/ Ene/10 45 J-28/ Ene/10 Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. Sánchez-Montesinos Prof. Fernandez Por. Vélez Prof. a contratar Prof. Fernandez Por. Vélez Estudio de los grandes vasos: arteria aorta Estudio de los grandes vasos (cont): Venas cavas. PRÁCTICA 7ª. SEMANA. 11-15 ENERO Preparación: Prof. Vélez Corazón y pulmones. Estudio en el cadáver. *Prof. Vélez Estudio de los grandes vasos linfáticos. Estudio topográfico del mediastino. PRACTICA 8 SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO Preparación: Prof. Sánchez- Montesinos Osteología de clavícula, escápula y húmero. Inervación del sistema moto-estabilizador del hombro: Plexo braquial y hueco *Prof. Sánchez- Montesinos axilar (I) Inervación del sistema moto-estabilizador del hombro: Plexo braquial y hueco axilar (II) Vascularización del sistema moto-estabilizador del hombro: vasos axilares. Artrología de la plataforma cleidoescapular. Motilidad troncoescapular Músculos motores y estabilizadores de la plataforma cleido-escapular. PRÁCTICA 9ª. SEMANA. 25-29 ENERO Preparación: Prof. Sánchez- Montesinos Osteología de cúbito y radio. *Prof. Sánchez- Montesinos PERIODO DE EXÁMENES TEÓRICO Y PRÁCTICO (30 ENERO-20 FEBRERO). PARCIAL DE ANATOMÍA HUMANA I FECHA: 1 DE FEBRERO 46 M-23/Feb/10 Prof. Oloriz Prof. Archilla Por. Vélez 47 X-24/ Feb/10 48 M-2/Mar/10 Prof. Oloriz Prof. Archilla Por. Vélez Prof. Oloriz Prof. Archilla Por. Vélez Prof. Oloriz Prof. Archilla Por. Vélez Prof. Oloriz Prof. Archilla Por. Vélez Prof. Oloriz Prof. Archilla Por. Vélez Prof. Oloriz Prof. Archilla Por. Vélez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Fernandez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Fernandez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Fernandez 49 X-3/Mar/10 50 M-9/ Mar/10 51 X-10/ Mar/10 52 M-16/Mar/10 53 54 55 X-17/Mar/10 M-23/Mar/10 X-24Mar/10 Artrología escápulo-humeral PRÁCTICA 10ª. SEMANA 22-26 FEBRERO Motilidad escápulo-humeral. Sistema coaptador activo de la articulación escápulo- Preparación: Prof. Melguizo Prof. Egea humeral. Osteología de la mano. Anatomía Radiológica del hombro y codo *Prof. Melguizo *Prof. Egea Estudio de la articulación del codo. Músculos flexo-extensores del codo. Nervio musculocutáneo. SEMANA 1-5 MARZO. Día 1 de marzo no lectivo Estudio del complejo articular de la muñeca. Bases artrológicas de la pronosupinación. Bases artrológicas de la pronosupinación. Músculos pronosupinadores . Músculos flexo-extensores de la muñeca. Articulaciones de los dedos. PRÁCTICA 11ª. SEMANA 8-12MARZO Articulaciones propias del pulgar Preparación: Prof. Fernández Prof. Egea Disección cavidad axilar y brazo Anatomía Radiológica de muñeca y mano mano Músculos flexores de los dedos de origen antebranquial.. *Prof. Fernández *Prof. Egea Músculos extensores de los dedos de origen antebranquial. Celdas antebraquiales PRÁCTICA 12ª. SEMANA. 15-19 MARZO Preparación: Prof. Fernandez Barbero Disección de antebrazo Músculos interóseos y lumbricales. Músculos hipotenares. Miocinética general de la * (L) Rodriguez, (M) Melguizo (X) Prados (J) Marchal (V) Oloriz prensión. PRÁCTICA 13ª. SEMANA. 22-26 MARZO Estudio de conjunto del nervio mediano Preparación: Prof. Oloriz Modelos de la mano * Prof. Oloriz Estudio de conjunto de los nervios cubital y radial. VACACIONES DE SEMANA SANTA 27 DE MARZO A 5 DE ABRIL 56 M-6/Abr/10 57 X-7/Abr/10 58 M-13/Abr/10 59 X-14/Abr/10 60 M-20/ Abr/10 Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Fernandez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Estudio de conjunto de la vascularización y drenaje linfático del miembro superior SEMANA 5-9DE ABRIL. Día 5 Abríl no lectivo Estudio de la articulación de la cadera. Sistema coaptador activo de la cadera: Músculos periarticulares Músculos motoestabilizadores en plano frontal: Abductores Músculos motoestabilizadores en plano frontal: Aductores PRÁCTICA 14ª. SEMANA. 12-16 DE ABRIL Preparación: Prof. Archilla Osteología: Fémur, tibia y peroné *Prof. Archilla PRACTICA 15 19-23 ABRIL Preparación: Prof. Oloriz, Prof. Egea 61 X-21/Abr/10 Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Músculos motoestabilizadores en el plano antero-posterior: flexores y extensores. Disección de la cara anterior del muslo. Triángulo de Scarpa. Anatomía Radiológica de la cadera y rodilla * Prof. Oloriz *Prof. Egea 62 M-26/ Abr/10 Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Estudio de los vasos glúteos y femorales.. PRÁCTICA 16. SEMANA. 26-30 ABRIL Preparación: Prof. Rodriguez Disección de la región glútea, cara posterior del muslo y región poplítea. *Prof. Rodriguez 63 X-28 Abr/10 Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Estudio de la articulación de la rodilla Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez B) MOVILIZACIÓN Y ESTABILIZACIÓN DEL TOBILLO Y PIE Complejo articular del tobillo: articulación suprastragalina. 64 M-4/ May/10 65 X-5/ May/10 66 M-11/May/10 67 X-12/May/10 68 M-18/May/10 69 X-19/May/10 70 M-25/May/10 71 X-26May/10 72 M-1/Jun/10 73 X-2/Jun/10 Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Prof. Oloriz Prof. Archilla Prof. Rodriguez Biomecánica conjunta de la cadera y rodilla.. PRÁCTICA 17. SEMANA. 3 -7 MAYO Preparación: Prof. Prados Osteología del pie *Prof. Prados Complejo articular del tobillo: articulación infrastragalina Musculatura posterior de la pierna. Vasos y nervios del hueco poplíteo. Nervio PRÁCTICA 18.SEMANA 10-15 MAYO tibial posterior.. Preparación: Prof. Vélez/Prof. Egea Disección pierna Anatomía Radiológica del tobillo y pie *Prof. Vélez *Prof. Egea Estudio de los músculos peroneos. Nervio peroneo superficial Músculos dorsiflexores del pie y dedos. Nervio peroneo profundo Estudio de conjunto del sistema motoestabilizador del tobillo Mantenimiento de la bóveda plantar: músculos plantares. Estudio de conjunto de la biomecánica del pie. Papel de la marcha. o Estudio de conjunto de los nervios tibiales y peroné Estudio de conjunto de la vascularización de miembro inferior PRÁCTICA 19. SEMANA DEL 17 AL 21 DE MAYO Preparación: Prof. Rodríguez Modelos del pie. Prof. Rodríguez