Download Taller “La Cordialidad” - Organización Sathya Sai Argentina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
2010 AÑO NACIONAL OSSBA DEL AMOR SETIEMBRE: MES DE LA CORDIALIDAD La Cordialidad es una flor que crece en el corazón y florece en los labios La Sonrisa es el rostro de la Cordialidad Con una sonrisa compraré Con una sonrisa puedo comprar todas esas cosas que no se venden Con una sonrisa compro la soledad del que marcha solo por el camino. Con una sonrisa puedo comprar la mirada dura de mi enemigo Con una sonrisa compro el dolor de aquel que dejó en la tierra su corazón. Y compraré, compraré el llanto de los niños Compraré, compraré el hambre del mendigo que ignoré Y compraré, compraré aquellos pies descalzos que pisé Compraré, con solo una sonrisa compraré. Con una sonrisa puedo comprar la mirada triste del que se marcha, El futuro incierto de aquél que se quedó solo con la noche y con la mañana. Con una sonrisa puedo comprar todas esas cosas que no se venden Con una sonrisa compro la libertad del que vive preso por el horror. Y compraré, compraré el llanto de los niños Compraré, compraré el hambre del mendigo que ignoré Y compraré, compraré aquellos pies descalzos que pisé Compraré, con sólo una sonrisa compraré. TALLER de la CORDIALIDAD Ambientación Preparar el local donde se va a realizar el taller con algunas frases (si fuera posible, con figuras) que expresen la cordialidad. Armonización Orientarla hacia la cordialidad, llevando a los participantes a conectarse con los momentos y vivencias de cordialidad que recuerden Narración de hechos de la vida real. Formar grupos de 4 o 5 personas Pedir a los participantes que piensen un acto o situación cordial que recuerde cada uno y luego la comparten en el grupo. Luego el grupo elige la que les parezca la más aleccionadora Luego se reúnen todos y cada grupo cuenta la que eligió. Trabajo grupal Se juntan de nuevo los grupos Preparar un skecht que tenga dos partes: En la primera una escena de la vida real de falta de cordialidad en la casa, el trabajo, la Organización. La segunda la misma escena pero desarrollada cordialmente. Plenario: Cada grupo presenta su skecht Terminadas las presentaciones se abre un diálogo para analizar las situaciones presentadas en los skechs: 1 Evaluar las consecuencias y los resultados a que conducen las situaciones presentadas en los primeros skecht y luego en los segundos 2 Invitar a cada uno a trasladar las reflexiones y respuestas encontradas a la vida personal. Compartir Tips prácticos Entregarlos a los participantes en papelitos, leerlos en común y comentarlos brevemente: Pon atención al grado de afecto de las palabras que empleas, incluso de las que significan lo mismo. Observa el tono que empleas, porque es el que pone o quita cordialidad a las conversaciones La cordialidad debe tener sinceridad, no frases amables dichas con ligereza, sino la franqueza que se forja en el fondo del corazón y fluye de dentro hacia fuera. Canción Danos un nuevo corazón señor… Frases o sentencias No permita que nadie venga a usted sin irse mejor y más feliz. Sea la expresión viviente de la bondad de Dios; bondad en su cara, bondad en sus ojos, bondad en su sonrisa. Madre Teresa de Calcuta La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz. Madre Teresa de Calcuta Una sonrisa es descanso para la persona cansada, ánimo para la abatida y consuelo para el corazón dolorido. G. Rudakz