Download Publicidad - Colegio Santa Sabina
Document related concepts
Transcript
PUBLICIDAD Profesora: Pamela Soto CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE PUBLICIDAD Las características de la publicidad son diversas y responden a los distintos ejes que inciden en ella: comunicación, comercialización, y medio por el cual se difunde. La publicidad es un MCM y por lo tanto posee las características de uno (unidireccional, público masivo, mediado) El mensaje publicitario es planificado y su objetivo primordial es vender. Sus mensajes por lo tanto buscan que los receptores compren el producto ofrecido persuadiéndolo. La publicidad también sirve para el sistema económico mundial, ya que ayuda al consumismo y propugnar valores asociados a los bienes que promueve TIPOS DE PUBLICIDAD Tipo de bien o servicio anunciado: encontramos la destinada a vender algo y la orientada para crear prestigio o valor a las marcas Alcance de la publicidad: local, nacional e internacional Medio por el cual se difunde LENGUAJE PUBLICITARIO En los mensajes de la publicidad hay al menos dos niveles de lenguaje: el lingüístico, gráfico y/o el audiovisual La comunicación publicitaria debe poseer: - Fin pragmático: el mensaje debe ser siempre vender - Funciones del lenguaje: en los mensajes prevalecen las funciones apelativa, referencial y poética. Dentro del mensaje el plano lingüístico cumple la función de darle sentido al mensaje. La imagen puede ser usada bajo la función referencial o para dar una connotación el mensaje. Mensaje icónico Mensaje lingüístico RETÓRICA VERBAL DE LA PUBLICIDAD Para persuadir y lograr convencer a la audiencia a través de un lenguaje breve, original y preciso, con un uso de palabras que le entreguen cualidades positivas y de superioridad al producto. La publicidad posee un lenguaje heterogéneo, ya que usa todo lo que está a su alcance para conseguir el interés del público. -Podemos encontrar extranjerismos -Diferentes registros o normas Lenguaje coloquial Tecnicismos -Creación de Neologismos RECURSOS VISUALES La imagen tiene la características de ser de acceso inmediato y universal. Es portadora de un significado referencial y otro connotativo -Referencial: es la presentación del objeto - Connotativo: apunta a los valores asociados a la imagen, son diversos y dependen de la asociación de cada receptor. FUNCIONES DE LA IMAGEN PUBLICITARIA Función fática: la imagen busca llamar la atención de los posibles compradores Función apelativa: se habla a un tú, actores, artistas, etc. Exhiben un producto a un tú para persuadirlo Función referencial: se informa sobre el producto Función poética: se refiere a las imágenes que escapan al producto y que entregan connotaciones asociadas. La publicidad, generalmente, utiliza letra e imagen en sus anuncios y los códigos se relacionan ente sí para reforzar el mensaje. La letra puede cumplir, en relación con la imagen, las funciones de: -Anclaje: consiste en fijar los significados que transmite la imagen. -Relevo: es cuando el texto complementa la imagen. ARGUMENTACIÓN PUBLICITARIA La publicidad para lograr su efecto persuasivo ocupa elementos de la argumentación como el razonamiento lógico-racional y emotivo-afectivo. A pesar de que la publicidad recurre en más ocasiones a lo emotivo. Lógico-racional: intenta convencer apelando a la capacidad racional de los sujetos. Emotivo-afectivos: quiere influenciar apelando a los sentimientos y pulsiones más instintivas. ESTEREOTIPOS EN PUBLICIDAD El crear estereotipos y uniformar la imagen de las personas es una de las críticas que se realizan a la publicidad. Encontramos estereotipos etarios, sexistas, étnicos, sociales. ACTIVIDAD ¿Consideras que un buen producto es suficiente para que se logre con él una buena publicidad? ¿Qué factores pueden influir en el éxito de una publicidad? ¿Cómo consideras que afectan los estereotipos a la sociedad? ¿Cuál consideras que es el estereotipo más usado?¿Por qué?