Download mitosis - prepafloresmagon.com
Document related concepts
Transcript
MITOSIS EN UNA CELULA ANIMAL Activación del complejo ciclina B/Cdc2 Degradación de la ciclina B Punto de control de la metafase (alineación de los cromosomas) Mitosis Interfase Anafase Etapas de la mitosis Profase Metafase Telofase 2 Ciclo celular Tema 2: Mitosis y meiosis 3 LA DIVISIÓN CELULAR • La división celular es, un proceso doble. Estos dos procesos son: • La división nuclear, o CARIOCINESIS • La división citoplásmica, o CITOCINESIS Ambos procesos pueden darse asociados, uno detrás del otro, o de forma independiente, primero uno, y algún tiempo después el otro. Para que pueda darse la división nuclear es necesario que se produzca la replicación del ADN. El ciclo celular. La división celular está constituida por: La mitosis o división del núcleo La citocinesis o división de la célula. Se produce después de completarse las tres fases que constituyen la interfase. MITOSIS Es el proceso mediante el cual se reparte equitativamente el material cromosómico entre las dos células hijas, con lo cual se asegura que la información genética se transmita de unas células a otras. Importancia biológica -Como mecanismo de reproducción -Como mecanismo de crecimiento. ETAPAS • Profase - El nucleolo empaqueta sus componentes y la reparte entre los distintos cromosomas lo que provoca su desintegración. - Los cromosomas se condensan y comienzan a hacerse visibles con sus dos cromátidas unidas por el centrómero. - Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan y se forma el huso mitótico, que servirá para arrastrar las cromátidas de cada cromosoma hacia los polos opuestos. - Desaparece la envoltura nuclear. • Metafase -Desaparece la membrana nuclear y el huso mitótico se extiende de un polo a otro. - Los microtúbulos del huso se alargan en direccion a los cromosomas y cuando se encuentra con el cinetoro de estos cromosomas los captura. - Las fibras del huso mitótico sitúan a los cromosomas en el plano ecuatorial del huso, cuyas cromátidas miran a un polo distinto de la célula. -Los cromosomas alineados en el plano ecuatorial forman la placa ecuatorial, que es la estructura que caracteriza la metafase. El huso mitótico se extiende de polo a polo Desaparece la envoltura nuclear • Anafase -Los cromosomas se rompen por el centrómero y las cromátidas se transforma en un cromosoma individual. -Los cromosomas son traccionados a cada uno de los extremos de la célula. - Se alarga el huso por medio de los microtúbulos polares y astrales y se separan los polos celulares • Telofase -Los microtúbulos polares se alargan, separando al máximo los dos polos de la célula, mientras que los cinetocóricos se acortan hasta desaparecer. -Las cromátidas llegan a los polos de la célula. - Comienza a formarse de nuevo la membrana nuclear. Reaparece el nucleolo. - Los nuevos cromosomas inician el proceso de desenrollamiento. - Se inicia la citocinesis. -Los microtúbulos se reorganizan y vuelve a aparecer el citoesqueleto. Se inicia la citocinesis Citocinesis Consiste en la fragmentación del citoplasma, que se reparte entre las dos células hijas, mediante una serie de procesos distintos, según se trate de células animales o vegetales. Cariotipo Número de cromosomas (2n) de algunas especies Especie 2n Ser humano (Homo sapiens) Guisante (Pisum sativum) Mosca fruta (Drosophila melanogaster) Ratón doméstico (Mus musculus) Lombriz intestinal (Ascaris) Paloma (Columba livia) Boa constrictor (Constrictor constrictor) Grillo (Gryllus domesticus) Azucena de trompeta (Lilium longiflorum) Helecho indio (Ophioglossum reticulatum) Tema 2: Mitosis y meiosis 46 14 8 40 2 80 36 22 24 1260