Download INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO
Document related concepts
Transcript
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato Áreas optativas de 2º de bachillerato Se eligen cuatro, tres deben ser, obligatoriamente de modalidad Hoja de elección de optativas 2º de bachillerato Científico Tecnológico Hoja de elección de optativas 2º de bachillerato de Ciencias Sociales PRELACIÓN = Materias de 2º de bachillerato que no pueden cursarse si no se han cursado en 1º otras determinadas ADSCRIPCIÓN DE LOS GRADOS A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Arte Antropología Social y Cultural Artes Escénicas Ciencias de la Actividad Física Bellas Artes Ciencias del Deporte Ciencias de la Danza Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos Diseño Relaciones Laborales y Recursos Humanos Diseño de Interiores Relaciones Laborales y Empleo Diseño de Moda Comercio Diseño Multimedia y Gráfico Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias del Mercado Estudios de Asia y África: Árabe,Marketing Chino y Japonés Marketing y Gestión Comercial Estudios semíticos e Islámicos Criminología Filosofía Derecho Gestión Cultural Ciencias Económicas Geografía e Historia Economía Historia Estadística y Empresa Historia del Arte Educación Infantil Historia y Ciencias de la Música Educación Primaria Humanidades Educación Social Estudios Ingleses Pedagogía Estudios Ingleses: Lengua,Administración de Empresas Literatura y Cultura Administración y Dirección de Empresas Lenguas Aplicadas a laDirección y Creación de Empresas Comunicación y al Marketing Dirección Financiera y Contabilidad Lenguas Modernas, Cultura yFinanzas y Contabilidad Comunicación Finanzas Lenguas Modernas y susGestión Mercantil y Financiera Literaturas Geografía y Ordenación del Territorio Español: Lengua y Literatura Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad Estudios Hispánicos Comunicación Publicitaria Estudios Hispánicos: lenguaComunicación Audiovisual española y sus literaturas Comunicación Audiovisual y Multimedia Lengua y Literatura española Periodismo Ciencias y Lenguas de laPublicidad Antigüedad Publicidad y Relaciones Públicas Filología Clásica Ciencias Políticas Paisajismo Ciencia Política y Administración Pública Lenguas Modernas y Traducción Ciencia Política y Gestión Pública Traducción Relaciones Internacionales Traducción y ComunicaciónSociología Intercultural Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio Traducción e Interpretación Turismo Ciencias del Transporte y la Logística Trabajo Social Información y Documentación Ciencias Ciencias de la Salud Biología Biología Sanitaria Biotecnología Enfermería Ciencia y Tecnología Farmacia de los Alimentos Fisioterapia Ciencias Ambientales Logopedia Física Medicina Geología Nutrición Humana Estadística Aplicada Dietética Matemáticas Odontología Matemáticas y Estadística Óptica y Optometría Química Óptica, Optometría Audiología Podología Psicología Terapia Ocupacional Ingeniería y Arquitectura Arquitectura Ingeniería de Edificación Diseño Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Ingeniería de Computadores yInformática Ingeniería en Sistemas de Información Ingeniería del Software yIngeniería Eléctrica Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Ingeniería Mecánica Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Ingeniería en Sistemas Audiovisuales Ingeniería en Sistemas Audiovisuales y Multimedia Ingeniería en Sistemas de Comunicación Ingeniería Sistemas de Telecomunicación Ingeniería en Sonido e Imagen Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Ingeniería Telemática Ingeniería en Construcciones Civiles Ingeniería de la Energía Ingeniería Matemática Ingeniería en Materiales BACHILLERATO Y P.A.U. MATERIAS DE MODALIDAD EN 2º BACHILLERATO Análisis musical II Anatomía aplicada Artes escénicas Cultura audiovisual Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Economía Economía de la empresa Geografía Griego II Historia de la música y de la danza Historia del arte Historia del mundo contemporáneo Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II Técnicas de expresión gráfico-plástica Volumen Artes y Humanidades Análisis musical II Anatomía aplicada Artes escénicas Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Cultura audiovisual Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Economía Economía de la empresa Física Geografía Griego II Historia de la música y de la danza Historia del Arte Historia del mundo contemporáneo Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II Matemáticas II Química Técnicas de expresión gráfico-plástica Volumen Ciencias Sociales y Jurídicas Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II Ciencias Anatomía aplicada Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Física Matemáticas II Química Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Dibujo técnico II Diseño Economía Economía de la empresa Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura RAMAS DE CONOCIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD Las áreas de bachillerato y su relación con la PAU En la PAU, cada rama de conocimiento valora como más importante unas áreas de bachillerato, las más relacionadas con esos estudios universitarios, y el factor de ponderación es más elevado