Download El reto de la transición
Document related concepts
Transcript
El reto de la transición (la crisis) CIF-OIT Actrav 1º reto de la transicción: Definir el objetivo. A dónde ir - El sistema garantiza las necesidades humanas básicas para todos los habitantes del planeta: alimentación, energía, agua, salud, educación, vivienda, trabajo decente - Necesidades de esta generación y de las futuras. Medios para lograr estos objetivos Cambios fundamentales -Centrarse en ese objetivo: no en el crecimiento ni el PIB. - Redistribución de la riqueza y los recursos naturales - Trabajo decente y protección social como núcleo de las políticas económicas - Reducción de la especulación -De la competencia a la cooperación Medios para lograr estos objetivos Cambios fundamentales -Uso bajo de los recursos. Economías bajas en carbono - Basada en fuentes renovables y en la eficiencia - Basada en el ciclo de la vida. Sin residuos. - Reducción de la especulación -Menos bienes y más duraderos Medios para lograr estos objetivos Cambios fundamentales -Democracia - Participación -Inclusividad Establecimiento de los objetivos - Erradicar el hambre para el año… - Aumentar los pisos de protección social para el año…. - Garantizar el acceso a la energía para todos para el año….. - Reducir las emisiones de CO2 en un 80% para el año …… - Aumentar la eficiencia energética en un 50% para el año…. Escala nacional / regional / mundial - Tenemos el conocimiento necesario. Muchas situaciones diferentes. Falta voluntad. - Establecimiento de los objetivos. a. Eliminar el hambre; producir un 50% más de alimentos para 2050; reducir la especulación de los mercados de alimentos; aumentar los ingresos; agricultura sostenible Una transición justa hacia una economía justa - Acuerdo sobre objetivos generales y específicos - Acuerdos sobre medidas y políticas Ejemplo del cambio climático - - - Los sindicatos deciden tener una postura sobre el cambio climático para salvar al planeta y a la gente. Acuerdo sobre objetivos: 25-40% para los países desarrollados para el 2020, 80% total para el 2050. Implica cambios y objetivos a escala nacional y empresarial. Un mensaje de oportunidad para el desarrollo: trabajos verdes y decentes. Una transición justa es una transición democrática y participativa - Participación informada: más información, más transparencia - Más regulación - Refuerzo y creación de instituciones a. Refuerzo de las instituciones b. Creación de nuevas instituciones con terceros - Las fuerzas progresivas tienen que llegar a un acuerdo sobre objetivos. - Sobre las medidas de la transición - Tenemos que organizarnos mucho mejor. Si no tenemos un plan, estamos perdidos GRACIAS