Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Dr. Jorge Lloberas Departament de Fisiologia, Facultat de Biologia Parc Científic de Barcelona, IRBB jlloberas@ub.edu Actualització en Immunologia ICE de la Universitat de Girona 3 de desembre de 2004, Girona PROGRAMA IMMUNOLOGIA BATXILLERAT 1. RESUM FINAL jlloberas@ub.edu jlloberas@ub.edu 1. El sistema Inmunitario jlloberas@ub.edu Concepto de INMUNIDAD Respuesta innata: características. Respuesta adaptativa: características. Órganos del Sistema Inmunitario y Tráfico: Órganos primarios (generadores): médula ósea y timo. Órganos secundarios (periféricos): Sistema linfático y ganglios linfáticos, bazo, Tejidos asociados a mucosas: amígdalas, adenoides, placas de Peyer, apéndice, bronquios. Tráfico: Endotelio vascular y moléculas de adhesión Inflamación jlloberas@ub.edu 2. Principales células del Sistema Inmunitario y su función: Células de Respuesta Innata: Inflamación Macrófagos: función fagocítica Células Dendríticas Granulocitos: Neutrófilos, Basófilos, Eosinófilos y Mastocitos. Células NK Células de Respuesta Adaptativa: jlloberas@ub.edu Linfocitos B: Generación y selección. El receptor de los linfocitos B (BCR). Anticuerpos: estructura (cadenas ligeras y pesadas, región Fc y Fab), diferentes tipos de anticuerpos y funciones, concepto de antígeno. Reorganización de los genes de las Inmunoglobulinas. Variabilidad. Linfocitos T: Generación. El receptor de los linfocitos T (TCR). Selección tímica: CD4 Linfocito T colaborador, CD8 Linfocito T citotóxico. Reorganización de los genes del TCR. Variabilidad. jlloberas@ub.edu 3. Mecanismos de defensa específica. Defensa contra células canceroses Respuesta innata contra bacterias: Complemento: vía Lectinas y vía alternativa. Fagocitosis, procesamiento, presentación. Moléculas del MHC de clase II. Concepto de células presentadoras Respuesta adaptativa contra bacterias: Complemento: vía clásica Papel de las células presentadoras en los ganglios linfáticos. Interacción MHC de clase II – TCR. Sinápsis Inmunológica. Activación Th1 y Th2. Maduración de los linfocitos B a células plasmáticas: cambio de clase Citocinas. Respuesta innata contra virus: Interferones a y b. Células NK Respuesta adaptativa contra virus : Procesamiento y presentación. Moléculas del MHC de clase I. Activación de los linfocitos T citolíticos. Interacción MHC de clase I – TCR. Mecanismos citolíticos. Respuestas innatas y adaptativas contra parásitos: jlloberas@ub.edu Protozoos: Tripanosomas (enfermedad del sueño), Plasmodium (malaria). Helmintos: Esquistiosomas, Ascaris jlloberas@ub.edu 3. Mecanismos de defensa específica. Defensa contra células canceroses Antígenos tumorales. Respuestas inmunitarias a tumores. 4. Papel de los linfocitos T colaboradores y T citolíticos, células NK y los anticuerpos. Evasión del sistema inmunitario por los tumores. Inmunoterapia contra el cancer. Las Vacunas Historia. Principios y memoria. Conceptos. Respuesta Humoral y Respuesta Celular. Inmunización Activa e Inmunización Pasiva. Tipos de vacunas. jlloberas@ub.edu Vacunas atenuadas y Vacunas inactivadas. Polio. Vacunas por subunidades. El futuro de las Vacunas: recombinantes, de DNA. Vacunación sistemática. Beneficios y riesgos de la vacunación. Vacunas contra HIV. jlloberas@ub.edu 5. Trastornos y enfermedades relacionadas con la inmunidad. Transplantes de órganos y de médula ósea. Bases inmunológicas del rechazo al injerto. Rechazo hiperagudo, rechazo agudo y rechazo crónico. Prevención del rechazo. Fármacos inmunosupresores. Hipersensibilidad de tipo I o inmediata (alergias). Otras Hipersensibilidades. Inmunodeficiencias congénitas. Niños burbuja Inmunodeficiencias adquiridas. Características del VIH. Transmisión del VIH. Proceso de infección celular. Efectos de la infección por VIH sobre el sistema inmunitario. Respuesta inmunitaria, humoral y celular frente al VIH. SIDA. Autoinmunidad. Pérdida de la Tolerancia. Mecanismos desencadenantes de la autoinmunidad. Enfermedades órgano-específicas (Diabetes tipo I) y sistémicas (Artritis reumatoide). Tumores asociados al Sistema Inmunitario jlloberas@ub.edu Leucemias. Linfomas. Mielomas. jlloberas@ub.edu