Document related concepts
Transcript
TS - Termómetro de la Semana Fuente: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano-COPUB Ponderación de los temas más destacados en los títulos de tapa de los principales medios gráficos del país Período: del 16 al 22 de julio de 2005 Un acontecimiento de ultimo momento se llevó toda la atención mediática, un nuevo atentado en Londres. La semana comenzó con la detención del acusado de preparar las bombas, un egipcio de 33 años, que estudió y vivía en Londres. Fue detenido el jueves en El Cairo y ahora será interrogado. Al parecer la red terrorista se habría establecido en Inglaterra. Cuando Londres analizaba la posibilidad de un fuerte retiro de sus tropas de Irak, sufrió un nuevo atentado aunque de menor intensidad que el anterior, en 4 puntos cardinales distintitos. Blair dijo que las bombas sólo buscaban atemorizar. Otros temas centrales de esta semana fueron la economía, después de un año se volvió a negociar con el Fondo. La economía creció en mayo un 0,6 %, pero se estimaría un crecimiento menor para el mes de julio. Por otro lado, el Banco Central cree que la suba de salarios y jubilaciones aceleraran el ritmo de la inflación. En lo concerniente a las elecciones de Octubre, hasta el embajador de EE.UU. preguntó por la pelea interna del PJ. Kirchner salió a seducir a los diputados duhaldistas. Cristina dijo: "con el peronismo solo no alcanza, la elección será un plebiscito ... estoy cansada de los que se acuerdan de Perón y Evita solo en los discursos". Ahora la candidata y Chiche Duhalde deben justificar sus candidaturas ante la justicia. Otro tema fue la Copa Davis: Argentina le ganó a Australia, de la mano de Nalbandian, venciendo al local y favorito Leyton Hewitt. De esta manera, consiguió el tercer punto y Argentina se clasificó para las semifinales. Para cerrar, se cumplieron 11 años del atentado a la AMIA. Una multitud se reunió frente a la AMIA, donde quedaron 85 sillas vacías en honor a los victimas del atentado. Hubo reclamos a Kirchner por parte de los dirigentes de la comunidad judía, quienes pidieron avances concretos en la investigación.