Download Diapositiva 1 - PIEI-ES
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Caracterización de la Calidad de Vida de Adultos Mayores de la Provincia del Guayas – Ecuador 2015 Antecedentes • Proyecto: “Análisis comparativo de la calidad de vida de los adultos mayores en Chile-Ecuador” financiado por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. • Programa de Investigación de Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES) de la Universidad de Talca, Chile. Equipo de Investigación del Proyecto María del Carmen Lapo Maza Mariella Jácome Ortega Andrés Obando Ochoa Coinvestigadores chilenos U. Talca: Germán Lobos Andrade Miguel Bustamante Ubilla Objetivo Comparar la calidad de vida de los adultos mayores en Chile (Región del Maule) y Ecuador (Provincia del Guayas), mediante una evaluación de las variables asociadas con la alimentación, salud, funcionalidad, y familia; con el fin de diseñar un documento que contenga los criterios e indicadores de la calidad de vida en los adultos mayores. Habitantes Ecuador Habitantes Guayas Densidad Guayas • Guayas se encuentra dividida políticamente en 25 cantones. • La provincia es rica en camarón, cacao, banano, maíz, arroz, mango, caña de azúcar, piña, entre otras. 16.298.217 hab. 3.812.423 hab – 24.5% 222,4 hab/km² Cobertura de Investigación • Enfoque: cuantitativo • Tipo de investigación: descriptiva y correlacional • Encuestas, cuestionario. • Muestreo por conglomerados y estratificado • Escala: Likert. Comuna Gua ya qui l Mi l a gro Da ul e Sa l i tre Ya gua chi Na ra nja l El e mpa l me Pe dro Ca rbo Sa mborondón Durá n Otros Col i me s Si mon Bol íva r Pl a ya s Sa nta Luci a El tri unfo Ba l za r Juja n Na ra nji to Ba l a o Loma s de Sa rge nti l l o Nobol Pa l e s ti na Corone l Ma rce l i no Ma ri due ña I s i dro Ayora Total general Total 328 175 41 36 36 35 31 22 22 21 15 9 9 6 6 5 4 3 3 2 2 2 2 1 1 817 Part. Relat 40% 21% 5% 4% 4% 4% 4% 3% 3% 3% 2% 1% 1% 1% 1% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 100% n= 817 Género Masculino Femenino Porcentaje 53% 47% Estado Civil CASADO VIUDO SOLTERO SEPARADO DIVORCIADO Tota l genera l Total Part 372 46% 257 31% 76 9% 75 9% 37 5% 817 100% Peso en Kg. Normal Sobrepeso Obeso tipo 1 Porcentaje 46.8 33.0 12.7 Adultos mayores entre 60 y 101 años Los hombres son más altos que las mujeres (166 vs 157 cm) y poseen un mayor peso corporal (68.6 vs 63.6 kg) ¿Cuál es el nivel de educación? Básica incompleta Básica completa Sin estudios Bachillerato incompleto Bachillerato completo Universitaria Completa Universitaria incompleta Técnica Completa Técnica Incompleta Tecnológico completo Total general Total 238 196 114 93 75 55 31 9 3 3 817 Part 29% 24% 14% 11% 9% 7% 4% 1% 0% 0% 100% Ud. reside : En un pueblo rural En una gran ciudad En una pequeña ciudad En el campo Total general Total 322 274 135 86 817 Part 39% 34% 17% 11% 100% Considerando la ascendencia de sus padres y abuelos ¿Ud se considera una persona de origen ? Mestizo Montubio Indigena Afroamericano Blanco Total general Total 478 264 46 26 3 817 Part 59% 32% 6% 3% 0% 100% ¿Es Ud. la persona que aporta el ingreso principal en su hogar? No Si Total general Total 517 300 817 Part 63% 37% 100% Respecto a su situación económica durante la niñez, Ud fue Muy Pobre Bajo el Promedio Clase Media Sobre el Promedio Rico Total general Total 322 223 203 57 12 817 Respecto a su actual situación Total económica, usted en general está: Un poco satisfecho Bastante satisfecho un poco insatisfecho Completamente satisfecho Bastante insatisfecho Completamente insatisfecho Total general 347 252 101 60 49 8 817 Part 39% 27% 25% 7% 1% 100% Part 42% 31% 12% 7% 6% 1% 100% Respecto a su propia alimentación , usted esta en general : Bastante satisfecho Un poco satisfecho Completamente satisfecho un poco insatisfecho Bastante insatisfecho Completamente insatisfecho Total general Respecto a su propia vida , usted está en general : Bastante satisfecho Un poco satisfecho Completamente satisfecho un poco insatisfecho Bastante insatisfecho Completamente insatisfecho Total general Total 330 322 84 60 19 2 817 Total 361 316 80 38 20 2 817 Part 40% 39% 10% 7% 2% 0% 100% Part 44% 39% 10% 5% 2% 0% 100% Alimentos Rotated Component Matrix a Pan, Pastas y Proteínas Verduras y Cafeína Component Grasas y Bebidas Alcohólicas Lácteos y Mariscos Frutas Pan .779 -.014 -.003 .026 .002 Cereales, pastas .705 -.048 -.014 -.126 .156 Carnes ( pollo,vacuno,cerdo,etc .680 .055 -.032 .234 -.119 Bebidas ,jugos,etc -.031 .723 .099 -.017 -.098 Verduras y tubérculos(papas, zanahoria,ect.) Azúcar,café,te .038 .723 .122 .029 -.019 -.007 .635 .009 .118 .287 Aceites , mantequilla y margarina .101 .002 .826 .018 -.084 Vino -.056 .155 .720 .119 .239 Cerveza -.116 .287 .392 .103 .144 Leche,queso y huevos .105 .061 .002 .712 .082 Otras bebidas alcohólicas ( pisco, whisky ,ron , etc) Pescado y mariscos -.126 .085 .099 .708 .105 .360 -.051 .162 .486 -.146 Gastos en restaurantes -.032 -.036 .000 .175 .770 Fruta .061 .114 .185 -.069 .696 Cinco component es explican el 53.71% de la varianza acumulada . Rotated Component Matrix Component Salud y Entornos Autonomía agradables Comer sus comidas diarias en entornos agradables .766 .115 Mantener una dieta saludable .747 .084 Variar su menú y tener una amplia variedad de alimentos y platos Elegir alimentos y platos que disfruta comer .717 .164 .703 .082 Comer sus comidas en compañia de otras personas. .597 .274 Mantener sus gastos en alim. lo más bajo como sea posible .511 .272 Controlar su peso a través de su elección de los alimentos .497 .387 Elegir alimentos y platos que sean rápidos y fáciles de preparar .091 .835 Poder cocinar para otras personas .039 .830 Organizar las compras y preparar comidas de manera de no necesitar ayuda de otras per. Mantenr las tradiciones cult. de su país o región con resp. a alim y comidas .313 .698 .287 .575 Dos componente s explican el 52.4% de la varianza acumulada. Rotated Component Matrix a Component Entorno Alimentos y Facilidad Social y Salud y Movilidad transporte para familiar de apetito y oler bien calidad alimentarse apoyo Ser capaz de recibir apoyor de autoridades u organizaciones privadas .698 .083 .054 .048 -.065 Tener conocimiento general acerca de los alimentos y nutrición .587 .119 .278 .124 .164 Compartir sus comidas con otras personas, ademas de su pareja .570 .094 .245 .059 .280 Tener miembros de su familia que lo ayuden cuando lo necesite .567 .013 .320 .060 .206 Vivir cerca de los lugares donde compra sus alimentos .529 .233 .170 .181 .135 Acceder a alimentos orgánicos .453 .206 .033 .320 -.163 Acceder a nuevos y diferentes tipos de alimentos -.056 .771 .175 -.077 .135 Acceder a alimentos y marcas de alta calidad .233 .756 .161 -.079 .051 Acceder a un buen servicio de proveedores de alimentos .323 .711 .065 .252 .148 Acceder a medios de transporte conveniente ya sean publicos o privados .280 .629 -.066 .365 .066 Acceder a alim. que son rapidos y faciles de preparar .005 .585 .061 .353 .272 Tener buena salud dental .070 .170 .784 .009 .194 Tener buena salud .223 .087 .757 .210 .095 Tener ingresos adecuados .325 .144 .670 .053 .203 Tener vecinos o amigos cercanos que lo ayuden cuando sea necesario .439 .066 .587 -.063 .123 Tener buen apetito .060 -.079 .471 .561 -.086 Poder oler y saborear bien .009 .152 -.015 .670 .076 Acceder alimentos a bajos precios .333 .150 -.110 .563 .305 Ser capaz de movilizarse a pie .184 .032 .219 .539 .188 Tener implementos y equipamiento de cocina apropiados para cocinar mas facilmente Tener habilidades para cocinar .242 .155 .147 .135 .754 -.097 .218 .167 .081 .664 .386 .085 .232 .161 .601 Tener facilidades para almacenar alimentos, como congelador, refrigerador o despensa Cinco componentes explican el 55.71% de la varianza acumulada. Rotated Component Matrix a Component Calidad Crédito Impulso Compra Planificada Precio Conveniencia Compara precios en distintos locales de venta .778 .060 .049 .045 .279 .113 Compara precios entre alimentos en distintas marcas .735 .022 .145 .131 .358 .084 Mira el peso neto .662 .080 .365 .271 .023 -.064 Lee las etiquetas de todos los alimentos .607 .023 .520 .138 .023 -.033 HCA02 Selecciona los alimentos según su calidad .510 .046 .112 .550 .146 -.103 Compra alimentos en el comercio ambulante ( la calle) .466 -.061 .019 .116 -.285 .530 Si compra a crédito , compara las tasas de interéss en distintos locales de alimentos Si solicita crédito para comprar alimentos , pregunta por la tasa de interés y el imcremento del precio final Compra habitualmente alimentos a crédito .141 .869 .014 .109 -.072 .108 .113 .859 .063 .032 -.031 .061 -.119 .729 .026 .079 .071 .023 .229 .008 .737 .085 .002 -.149 Averigua la fecha de vencimiento de los alimentos Examina detalladamente todos los alimentos que compra Generalmente gasta más de lo que tenía presupuestado en alimentos HCA01 HABITOS DE CONSUMO DE ALIMENTOS Hace una lista de los alimentos que necesita comprar Planifica todas sus compras de alimentos .130 .049 .714 .041 .022 .077 -.160 .104 .475 .237 .260 .536 .109 .136 -.008 .842 .037 -.045 .167 .081 .277 .703 .200 .191 HCA03 Para distribuir su dinero, ordena los alimentos según su importancia antes de comprar Selecciona los alimentos según su precio .134 -.033 -.001 .282 .780 .022 .285 -.004 .060 -.011 .777 .028 Dispone de poco tiempo para hacer las compras de sus alimentos .028 .154 -.107 -.073 .063 .755 Seis componentes explican el 66.68% de la varianza acumulada. Neofobia por los alimentos Tres componentes explican el 60% de la varianza acumulada. Rotated Component Matrix a Innovación Com ponent Confianza Variedad Le gus tan los alim entos de diferentes culturas y país es .778 -.105 .198 Le gus taria ir a lugares donde s irven com idas de otros país es y culturas En reuniones s ociales prueba alim entos nuevos .765 -.196 .189 .761 -.061 -.128 Food Neophobia Scale FNS Cons tantem ente prueba alim entos nuevos y diferentes Ud es m uy s electivo o exigente en relación a los alim entos que com e Si no s abe con que es tá hecho un alim ento no lo prueba .670 -.183 -.038 .460 .189 -.611 -.033 .787 .025 No confía en los alim entos nuevos -.169 .718 .148 Le da m iedo com er alim entos que nunca ha probado -.077 .706 -.286 Alim entos de cultura o país es diferente a Ecuador s on dem as iado extraños para com erlos Ud com e cas i cualquier cos a -.183 .633 -.184 .314 -.017 .793 Estado de Felicidad Rotated Component Matrix Autonomía Me gustaría ser lo suficiente rico para comprar todo lo que quiera . Yo sería más feliz si pudiera darme el lujo de comprar más cosas Es importante para mi tener cosas bonitas . A veces me molesta no poder comprar todas las cosas que me gustan . Las personas ponen demasiado énfasis en las cosas materiales Es cierto que el dinero compra la felicidad Las cosas que poseo me dan un gran placer a Component Dinero Placer .887 .101 .080 .869 .076 .043 .688 -.044 .454 .625 .404 -.320 -.076 .890 .140 .390 .547 .065 .073 .176 .904 Tres componentes explican el 72% de la varianza acumulada. Conclusiones • • • • • • • • El 45.7% de los adultos mayores tienen sobrepeso y obesidad 1 El 67% tiene un nivel de educación inferior a la básica. El 91% tienen ascendencia mestiza y montubia. El 39% es muy pobre. El 60% no está satisfecho con su situación económica. El 48% no está satisfecho con su alimentación. No tienen neofobia por los alimentos. La felicidad está dada por autonomía, dinero y placer.