Download unidad 1 el ser humano y la salud
Document related concepts
Transcript
UNIDAD 1 • EL SER HUMANO Y LA SALUD 3ºESO. Mª INMACULADA. ZAFRA. BADAJOZ. LAS CÉLULAS HUMANAS • AL IGUAL QUE TODOS LOS SERES VIVOS LOS SERES HUMANOS ESTAMOS CONSTITUIDOS POR CÉLULAS. • LA CÉLULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL BÁSICA DE LOS SERES VIVOS. • ES LA UNIDAD MÍNIMA QUE LLEVA A CABO LAS FUNCIONES DE NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN. LAS CÉLULAS HUMANAS Sangre Cancer de pulmón Hígado LAS CÉLULAS HUMANAS CARÁCTERÍSTICAS GENERALES SON EUCARIOTAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA. LOS CÉLULAS HUMANAS ADN ORGÁNULOS CELULARES NÚCLEO RIBOSOMAS VACUOLAS ORGÁNULOS CELULARES MITOCONDRIAS CENTRIOLOS CITOESQUELETO ORGÁNULOS CELULARES RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO APARATO DE GOLGI LISOSOMAS DIFERENCIACIÓN CELULAR ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO TIPOS DE TEJIDOS EPITELIALES MUSCULAR NERVIOSO CONECTIVO Conjuntivo Óseo Cartilaginoso Adiposo Sanguíneo ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS CÉLULA TEJIDO ÓRGANO APARATO O SISTEMA FUNCIÓN VITAL PRINCIPALES APARATOS Y SISTEMAS DEL SER HUMANO RELACIONADOS CON LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN DIGESTIVO RESPIRATORIO EXCRETOR CIRCULATORIO PRINCIPALES APARATOS Y SISTEMAS DEL SER HUMANO RELACIONADOS CON LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR MASCULINO APARATO REPRODUCTOR FEMENINO PRINCIPALES APARATOS Y SISTEMAS DEL SER HUMANO RELACIONADOS CON LA FUNCIÓN DE RELACIÓN NERVIOSO ENDOCRINO MUSCULATURA ESQUELETO EL MEDIO INTERNO • LA MAYOR PARTE DE LAS CÉLULAS NO ESTÁN EN CONTACTO DIRECTO CON EL EXTERIOR COMO OCURRE CON LOS ORGANISMOS UNICELULARES. • PRESENTAN UN MEDIO INTERNO QUE BAÑA TODAS LAS CÉLULAS Y QUE SE COMUNICA CON EL EXTERIOR A TRAVÉS DE LA SANGRE. • TODAS LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE TIENEN LUGAR EN EL MEDIO INTERNO VAN ENCAMINADAS A MANTENER UNAS CONDICIONES MÁS O MENOS CONSTANTES (EQUILIBRIO), LO QUE CONOCEMOS CON EL NOMBRE DE HOMEOSTASIS. LA SALUD Según la (OMS) una persona tiene salud cuando disfruta de 3 tipos de bienestar: • FÍSICO • MENTAL • SOCIAL No es fácil evaluar los estados de bienestar, por lo que se habla de NIVEL DE SALUD. ENFERMEDAD TODA DISMINUCIÓN MÁS O MENOS IMPORTANTE EN EL NIVEL DE SALUD. Comienza afectando al organismo pero pasa desapercibida. Aparecen síntomas detectables y reconocibles (fiebre, dolor, malestar,…). Desaparecen sin dejar secuelas (Gripe). Finalmente: Dejan secuelas (Poliomilitis). Se hacen crónicas (Bronquitis crónica). Provocan la muerte del enfermo (SIDA). TIPOS DE ENFERMEDADES • INFECCIOSAS: originadas por algún agente patógeno (bacteria, virus, hongo, protoctistas o animales). • NO INFECCIOSAS: no interviene ningún agente patógeno y pueden ser provocadas por causas: INTERNAS: envejecimiento, predisposición genética,… EXTERNAS: accidentes, malos hábitos,… FACTORES DE RIESGO • Características de cada organismo. • Medioambiente. • Hábitos de vida. • Atención sanitaria. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CONSISTE EN LA APLIACIÓN DE UNA SERIE DE MEDIDAS QUE PERMITEN EVITAR O REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER UNA ENFERMEDAD. MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Originadas por algún agente patógeno (bacteria, virus, hongo, protoctistas o animales). Llegan a nuestro cuerpo y lo infectan pudiendo o no provocar enfermedades. Si la provocan dan lugar a enfermedades infecciosas. (Gripe, salmonelosis, disentería, SIDA, gastroenteritis,…). La fuerza o capacidad de infección de un agente patógeno se conoce con el nombre de virulencia. LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Para que una persona sana contraiga una enfermedad infecciosa, el patógeno tiene que llegar a el organismo. LA FUENTE DE INFECCIÓN: de donde procede el patógeno. EL MECANISMO DE TRANSMISIÓN: como se trasmite el patógeno; INDIRECTA DIRECTA RIESGO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS • RIESGO: aumenta en ambientes favorecedores (Países tercermundistas, basureros, zonas con mal sistema sanitario,…). • PREVENCIÓN: evitar en la medida de lo posible el contacto con posibles fuentes de infección, tener una higiene adecuada, control sanitario del agua, los alimentos,… EL SISTEMA INMUNITARIO • Conjunto de células y estructuras de nuestro organismo que nos proporcionan inmunidad, es decir, resistencia y capacidad de lucha contra un agente patógeno, dando lugar a lo que conocemos como la respuesta inmunitaria. Barreras externas Físicas Piel Químicas Moco, ácido clorhídrico,… Inmunidad innata Inflamación Barreras internas Fagocitosis Complemento Defensas en los seres humanos Inmunidad adaptativa Inmun. humoral Anticuerpos Inmun. celular Cél. sensibilizadas Respuesta inmune 1ª 1ª infección Respuesta inmune 2ª Infecciones sucesivas BARRERAS INTERNAS • INFAMACIÓN • FAGOCITOSIS • COMPLEMENTO INMUNIDAD ADAPTATIVA INTERVIENEN UNOS GLÓBULOS BLANCOS DENOMINADOS LINFOCITOS. RESPUESTA HUMORAL (LINFOCITOS B) RESPUESTA CELULAR (LINFOCITOS T) CÉLULAS MEMORIA M M INMUNIDAD 1ª 2ª M % M PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA EL SISTEMA INMUNITARIO • Conjunto de células y estructuras de nuestro organismo que nos proporcionan inmunidad, es decir, resistencia y capacidad de lucha contra un agente patógeno, dando lugar a lo que conocemos como la respuesta inmunitaria. Barreras externas Físicas Piel Químicas Moco, ácido clorhídrico,… Inmunidad innata Inflamación Barreras internas Fagocitosis Complemento Defensas en los seres humanos Inmunidad adaptativa Inmun. humoral Anticuerpos Inmun. celular Cél. sensibilizadas Respuesta inmune 1ª 1ª infección Respuesta inmune 2ª Infecciones sucesivas