Download 6. EL NIVEL PRECONSCIENTE DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SEGUNDA PARTE 6. EL NIVEL PRECONSCIENTE DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA La teoría acerca del lenguaje Los sistemas de codificación de información social El sistema del habla personal El cerebro como sistema semiótico Los sistemas prosódico, léxico y sintáctico P. Ortiz C., 2009 El sistema léxico Aferencia: inervación de una célula blanco por un axón particular; más vagamente, la inervación de un blanco. Aferente: un axón que conduce potenciales de acción desde la periferia hacia el sistema nervioso central. Adrenalina: véase epinefrina. Coronal: se refiere a un plano a través del encéfalo que discurre paralelo a la sutura coronal (plano mediolateral) Glosario. En: Dale Purves. Invitación a la Neurociencia. EL SISTEMA DEL HABLA PERSONAL III. El sistema sintáctico – Es parte del componente conativo-volitivo de la conciencia) – Comprende la corteza de transición frontal (área de Broca izquierda; de ambos hemisferios?) – Almacena y procesa los aspectos sintácticos de las oraciones y el discurso por el uso de inflexiones y de palabras funcionales (P. Ortiz, 1999; 2002) El sistema sintáctico “Claro es que la técnica del porvenir puede aportar argumentos nuevos e insospechados a favor de la tesis reticularista o de otras concepciones. Una pequeña mejora en el rendimiento de un método, o un descubrimiento histológico de alcance general, pueden obligarnos a modificar nuestras conclusiones. Mas hoy por hoy esta revisión no parece próxima ni probable. Podemos, pues, adoptar aún, sin reservas, la genial doctrina de His, Forel y de Kölliker, puesto que se apoya en innumerables hechos concordantes, recogidos en el sistema nervioso de vertebrados e invertebrados.” … “Creemos haber aducido numerosas pruebas concluyentes de la doctrina neuronal. (…) no se trata de una teoría más o menos verosímil, sino de un hecho positivo.” (S. Ramón y Cajal, 1933) PERCEPCIÓN I M A G I N A C I Ó N LA INFORMACIÓN P C A E V C P E N S A M I E N T O DE LOS TRES COMPONENTES DE LA CONCIENCIA SE INTEGRA EN LA ACTIVIDAD EPICONSCIENTE ACTUACIÓN HD HI Ortiz CP., 1994, 1999, 2004 EL HABLA EN EL PLANO EPICONSCIENTE A) EL PLANO SUBCONSCIENTE PLANO PRECONSCIENTE 1. SISTEMA AFECTIVO-EMOTIVO: SIST. PROSÍDICO 2. SISTEMA COGNITIVO-PRODUCTIVO: SIST. LÉXICO 3. SISTEMA CONATIVO-VOLITIVO: SIST. SINTÁCTICO B) EL PLANO EPICONSCIENTE 1. PROCESOS DE LA PERCEPCIÓN: 2. PROCESOS DE LA IMAGINACIÓN: PLANO EPICONSCIENTE PERCEPTOS VERBALES IMÁGENES VERBALES 3. PROCESOS DEL PENSAMIENTO: CONCEPTOS VERBALES 4. PROCESOS DE LA ACTUACIÓN: ESQUEMAS VERBALES (P. Ortiz, 1999; 2002) La actividad verbal: se integra a través de las redes psíquicas neocorticales, paleocorticales y funcionales subcorticales (P. Ortiz, 1999; 2002) La actividad verbal en el plano epiconsciente, se lateraliza DEL HEMISFERIO DERECHO DEPENDEN 1. LOS PROCESOS DE LA PERCEPCIÓN: RECONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN VERBALES 2. LOS PROCESOS DE LA IMAGINACIÓN: PROCESAMIENTO DE IMÁGENES VERBALES DEL HEMISFERIO IZQUIERDO DEPENDEN 1. LOS PROCESOS DEL PENSAMIENTO: PROCESAMIENTO DE CONCEPTOS VERBALES 2. LOS PROCESOS DE LA ACTUACIÓN: PRODUCCIÓN Y EXPRESIÓN VERBALES (P. Ortiz, 1999; 2002) El aporte de la afasiología: el área del lenguaje en el hemisferio izquierdo TRASTORNOS DEL HABLA EN LESIONES DE HD: LAS APROSODIAS ESTIMULACIÓN DEL ÁREA DEL LENGUAJE (Ojemann y Mateer, 1979) CLAVE: N = DIFICULTAD PARA NOMBRAR A = BLOQUEO DEL HABLA G = ERRORES GRAMATICALES J = JERGAFASIA R = DIFICULTAD PARA LEER M = ERRORES EN LOS GESTOS FACIALES EL SISTEMA AMPLIADO DE CODIFICACIÓN PSÍQUICA • Lenguajes culturales: • Lenguajes personales – Escritura – Lectura – Lógica y matemática – Cálculo – La música Naturaleza de la lectura • La lectura es la forma de actividad personal que depende de la escritura • Con ésta el lenguaje adquiere realidad objetiva y hace posible codificar la información social: – De la escultura al dibujo – Del dibujo a los signos para calcular – De los signos para calcular a la escritura: • Escritura ideográfica • Escritura logográfica • Escritura fonológica Estudios en pacientes con hemisferios separados Estudios … EDS: la respuesta verbal del HI Integración habla-escritura del HD Relación palabra-cognición en HD Estudios del habla por imágenes (TEP) Estudios … (TRMf) Activación bihemisférica al reconocer palabras Activación bihemisférica … Activación dominante del HI al pensar con palabras Activación dominante del HI al intentar hablar Diferenciación de la actividad hemisférica: la versión clásica DIFERENCIACIÓN HEMISFÉRICA PERCEPTOS E IMÁGENES CONCEPTOS Y ESQUEMAS Ortiz CP, 2004