Download 1 - bachcienciasvallejo
Document related concepts
Transcript
. BOLETÍN T10 y 11 DINÁMICA 1. Calcula las componentes cartesianas de la fuerza resultante de tres fuerzas F1= 30 N con un ángulo de 30º con el eje X positivo, F2=25 N con un argumento de 160º y F3= 45 N situada en el eje y negativo. Dar el módulo, la dirección y el sentido. 2. Dos masas de 2 y 4 Kg cuelgan de los extremos de una polea, calcula la tensión de la cuerda y la aceleración con que se mueve el sistema. 3. Sobre un plano inclinado 30º sobre la horizontal se encuentra un bloque de 3 Kg de masa, si el coeficiente de rozamiento entre plano y bloque es 0,2, calcula: a) Espacio recorrido por el móvil y velocidad que lleva a los 2s de haber aplicado una fuerza paralela al plano y sentido ascendente de 20N. b) ¿Qué valor debería tener el coeficiente de rozamiento para que dicho bloque descendiera con una velocidad de 5 m/s? 4. Un bloque de masa 2 Kg se encuentra sobre un plano inclinado 30º, si el coeficiente de rozamiento entre el bloque y plano es 0,1, determina la fuerza que habría que aplicar, paralela al plano y sentido ascendente, para que dicho bloque subiera con una aceleración de 5 m/s2. 5.- Desde el extremo inferior de un plano inclinado de 10 m de longitud y 4 de altura se lanza un cuerpo con velocidad inicial de 15 m/s. Si μ = 0, 2, calcular: a) Velocidad del cuerpo en el extremo superior del plano. b) Distancia horizontal respecto del punto inicial del movimiento a la que caerá el cuerpo al suelo. c) Altura máxima alcanzada por el cuerpo. 6.- Habrás observado que cuando el pie de un futbolista golpea muy fuerte un balón parado, lo “acompaña” impulsándolo durante un tiempo, que en nuestro caso es 8 ms. Muchos jugadores consiguen dar al balón (de masa 0,43 kg) una velocidad inicial de 100 km h-1. Calcula: a) el momento lineal que imprimen al balón; b) la fuerza media F durante el contacto. S. a) 12 N s ; b) 1 kN. 7.- Determinar cuánto se estiran los muelles de los dibujos: a) b) 10 Kg K= 0,7 N/m 12 Kg 5 Kg α=45º 10 Kg K= 0,6 N/m . 8.- Calcula la aceleración del sistema de la figura y la tensión de la cuerda si: a) no hay rozamiento; b) el coeficiente de rozamiento cinético entre el cuerpo 1 y la superficie es de 0,3. α=20º 10 kg 15 kg 9.- Si velocidad máxima con la que un coche de 1000 kg de masa puede tomar una curva de 150 m de radio, es de 20 m/s Calcular : a) Fuerza de rozamiento entre las ruedas y el asfalto b) Coeficiente de rozamiento entre las ruedas y el asfalto 10.- Con una escopeta se dispara un cartucho de 100 perdigones de 0,4 g cada uno, los que adquieren una velocidad de 280 m/s, ¿cuál es la velocidad de retroceso del arma si pesa 5 kg?. 11.- Mediante un palo de golf se aplica a una pelota una fuerza de 242,2 N y adquiere una velocidad de 95 m/s. Si la masa de la pelota es de 0,05 kg, ¿durante cuánto tiempo actuó el palo sobre la pelota?. 12.- Calcula la fuerza resultante en la siguiente gráfica, sabiendo que F 1= 30 N, F2=25 N, formando un ángulo de 35º con el eje X negativo, y F3= 45 N, formando un ángulo de 15º con el eje Y negativo. Dar el módulo, la dirección y el sentido. F2 F1 F3