Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Esqueleto El esqueleto tiene las funciones de: Soporte del cuerpo humano Protección de partes blandas delicadas Movimiento, mediante los músculos que se anclan Almacenamiento de calcio Fabricación de células sanguíneas (hematopoyesis) Existen diferentes tipos de huesos: Huesos largos Huesos cortos Huesos planos fin Huesos largos Los huesos largos los encontramos fundamentalmente en las extremidades; son el esqueleto del brazo, del antebrazo, metacarpo dedos de la mano, muslo, pierna, metatarso y dedos del pie TIBIA FEMUR Huesos largos Los extremos de los huesos largos reciben Epífisis Placa epifisaria el nombre de epífisis y la parte media diáfisis. La epífisis está separada de la diáfisis por la placa epifisaria Las diáfisis de los huesos largos suelen tener sección triangular, tres caras y tres Diáfisis bordes. Esquema de la sección de la diáfisis del fémur: Tres caras y tres bordes; el borde posterior tiene dos labios. En centro está la cavidad medular que en el hueso seco está hueca Placa epifisaria Epífisis Huesos cortos Los huesos cortos se encuentran Vértebras repartidos por diferentes partes de nuestro cuerpo resaltamos: las vértebras, los huesos del carpo en la mano y los del tarso en el pie trapezoide grande trapecio Huesos del carpo semilunar Huesos planos Los huesos planos en general tienen la función de envolver para proteger el cerebro (bóveda craneal) y las vísceras torácicas (costillas). También son la escápula y el coxal Huesos planos escama Esta clasificación puede en ocasiones dar lugar a confusiones, ya que hay hueso que están compuestos a su vez por diferentes tipos de hueso, como ocurre con el temporal que lo constituyen: La escama, la apófisis mastoides, el timpanal, la apófisis estiloides, la apófisis cigomática y el peñasco, este último no se puede observar en la imagen Apófisis cigomática Apófisis mastoides