Download Jorge Luis Borges - Villa Walsh Academy
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
de Argentina Jorge Luis Borges • El latinoamericano que más influyó la literatura universal y contemporánea Jorge Luis Borges • Sus cuentos y poemas han sido traducidos a muchos idiomas Su Vida • Rica familia bilingüe cuya gran biblioteca formó su imaginación Su vida • Niño enfermizo • Leía siempre • Hablaba inglés, español, francés, alemán, latín. Jorge Luis Borges • Vida cosmopolita: viajó a muchos paises. Sufrimientos de JLB • Volvio a ser ciego, pero trabajaba en una biblioteca con la ayuda de una lupa. Llama su ceguera “un don de Dios,” porque en esta época triste de su vida, escribió con más brillancia. Sufrimiento de JLB • Borges estaba contra los nazis, comunistas, Castro, y el dictador Perón. Perón le quitó el empleo de bibliotecario por inspector de pollos • 4Temas: laberinto libertad o destino el gaucho la identidad La Libertad vs. El Destino • La incapacidad del ser humano de controlar su propio destino Tema: La Identidad • Dualidad • Dos aspectos de una persona Tema: Los Sueños Tema: El Gaucho cowboy argentino) = Tema: la Realidad vs. la Fantasía • Para Borges la historia es sólo una realidad • Lo que leo, cada pensamiento que “existe” en mi imaginación es real • Borges une la fantasía con la ciencia ficción y el humor Símbolos Jorge Luis Borges Símbolos • Laberintos • Espejos (multiplican sin fin) • Bibliotecas • Libros • Mapas • La brújula El tema favorito: El laberinto Laberinto • Símbolo favorito • Es metáfora de la vida: sorpresas, vueltas, y callejones sin salida • Sólo el creador sabe el secreto Borges es Universal • Conoce idiomas, culturas, países • Usa proverbios latinos, la Biblia, lenguas extranjeras, mitología • Intelectual para lectores intelectuales; difícil Borges es Regionalista • Escribe de Argentina, los gauchos, las pampas,las calles de Buenos Aires. Poema: “Mateo 25:30” • Cosas que le encantan: estrellas, espejos, el ajedrez, música el amor, el álgebra sueños, bibliotecas, Poema: “Los dones” • Tema = Su ceguera: durante esta época, escribió con más brillancia • Dice sin amargura: “Dios con magnífica ironía, me dio a la vez los libros y la noche” Microcuento:“Borges y yo” Temas: • la identidad/dualidad 2 aspectos de una persona Cuentos de Crimen/Detectives • Ficciones imposibles, rompecabezas • Los juegos son más importantes que el argumento (plot) “La muerte y la brújula” Para Mi Vida Santa Teresa, Juan de la Cruz, y Borges dicen que el sufrimiento puede hacerte mejor o amargo. Mejor: si ofreces tu sufrimiento a Dios, si el dolor te hace más fuerte, más sabia, compasiva. La vida nos da tristeza, sopresas, callejones sin salida, pero Dios puede cambiar lo malo en lo bueno. San Pablo dice: “A los que aman a Dios, todo saldrá bien.” Hemingway dice, “El mundo nos rompe a todos, y muchos son más fuertes en los lugares rotos.” Proverbio: “No hay mal que por bien no venga.” JLB llama su ceguera “un don de Dios.” Fin Marianne Gualtieri