Download ver perfil cargo
Document related concepts
Transcript
FORMULARIO DE PERFIL DE CARGO 2016 PLANTA PERMANENTE O PLANTA ADJUNTA I. IDENTIFICACIÓN FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ESCUELA/DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA CARRERA ARQUEOLOGÍA JORNADA (Horas cronológicas) 44 PLAZO DE CONTRATO (Marcar con una X) FIJO X Después de un año se extiende el contrato a indefinido si la evaluación es positiva. FUNDAMENTACION DEL CARGO SOLICITADO La carrera de arqueología se abrió a inicios de 2015 y necesita contar con especialistas para dictar docencia y desarrollar la disciplina. En estos momentos el Departamento de Antropología cuenta con 1,5 jornadas con formación arqueológica que son insuficientes para responder a las necesidades docentes y posibilidades de desarrollo de investigación. Este punto es especialmente importante por cuanto el departamento podría desarrollar aún más su función investigadora, al sumar un especialista en arqueología a la ya dilatada trayectoria en investigación en el área histórica-cultural-arqueológica. Además apoyaría los objetivos marcados por el Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales, alineados a su vez con los objetivos del Convenio de Armonización Curricular de la UCT. OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CARGO Impartir docencia directa de pregrado en la carrera de arqueología y en el posgrado de Antropología. -Elaborar material de apoyo a la docencia. -Guiar proyectos de titulación. -Contribuir a aumentar las publicaciones científicas de la Facultad de Ciencias Sociales. -Concurrir a proyectos de investigación prioritaria nacional y/o internacional. -Participar activamente en las actividades de vínculo y extensión del pregrado, posgrado y formación continua de la Facultad de Ciencias Sociales. GRADO ACADÉMICO DESEADO (Marcar con una X) DOCTOR x MAGISTER LICENCIADO AÑOS DE EXPERIENCIA (años) X 3 años II. REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS PARA EL CARGO PLANTA (Marcar con una X) PERMANENTE X ADJUNTA CATEGORÍA PARA PLANTA PERMANENTE (Marcar con una X) TITULAR ASOCIADO ASISTENTE X INSTRUCTOR CALIDAD PARA PLANTA ADJUNTA (Marcar con una X) PROFESOR ADJUNTO INSTRUCTOR ADJUNTO DESCRIBIR PERFIL DEL PROFESOR, SEGÚN PLANTA ACADÉMICA Y CATEGORÍA O CALIDAD (En base al Reglamento del Académico) El profesor asistente deberá contar con reconocimiento en su campo como resultado del desarrollo sostenido de la docencia, investigación o desempeño profesional. Se distinguirá por su contribución al desarrollo de los programas curriculares y de investigación del Departamento de Antropología en la carrera de arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales. Ejercerá sus funciones con excelencia y creatividad en el ámbito de la arqueología, la protección y gestión del patrimonio cultural y las relaciones de la arqueología con las comunidades locales. DESCRIBIR COMPROMISOS DE ACTIVIDADES ACADEMICAS A DESARROLLAR EN EL 1° Y 2° SEMESTRE (En base a los requerimientos mínimos establecidos para la Planta Permanente y en base al plan de la Facultad para la Planta Adjunta) Asumir 12 horas (opción investigación) ó 16 horas (opción docencia) de docencia directa semanales. -Desarrollar proyectos de investigación prioritarios y publicar en revistas indexadas de alto impacto científico. -Realizar actividades de extensión académica y difusión de las carreras de arqueología y antropología. -Asumir las responsabilidades de gestión que en el ámbito de sus competencias le solicite el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y/o el Director del Departamento de Antropología. INDICAR AREA DE ESPECIALIDAD DESEADA *Valoración y protección del Patrimonio Cultural; Metodologías y Técnicas de Campo; Rescate de sitios. y/o *Etnoarqueología; Arqueología del centro sur de Chile. INDICAR EXPERIENCIA PROFESIONAL REQUERIDA Se requerirá demostrar docencia universitaria e investigación científica en el ámbito de la arqueología y/o el patrimonio cultural. Presentar 2 cartas de recomendación de investigadores o profesores universitarios de reconocido prestigio que hayan tenido vínculo académico o profesional con el candidato y contar con un mínimo de 3 publicaciones en revistas científicas de alto impacto en los últimos 5 años. Se valorará positivamente contar experiencia en postulación y gestión de fondos concursables de investigación en su área, colaboración en redes nacionales y/o internacionales de investigación y capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares. Se requerirá demostrar un perfil profesional que sea compatible con el trabajo con comunidades locales, indígenas y no indígenas. III. COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL CARGO COMPETENCIAS REGULAR MEDIO ALTO COMPETENCIAS CONDUCTUALES Seleccione las 5 competencias que considere críticas al desempeño del cargo y señale el nivel de presencia necesaria de cada una (regular/medio/alto). 1. Responsabilidad X 2. Orientación al Cliente 3. Resolución de Problemas 4. Productividad X 5. Iniciativa 6. Autonomía 7. Pensamiento Analítico 8. Capacidad de Organización y Planificación 9. Capacidad de Aprendizaje 10. Flexibilidad / Innovación 11. Trabajo en Equipo X 12. Habilidades de Comunicación X 13. Liderazgo X 14. Capacidad de Negociación X 15. Orientación al Resultado COMPETENCIAS TIC X OTRAS COMPETENCIAS IV. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ANTECEDENTES RECIBIDOS Según reglamento interno UC Temuco. La Categorización de un académico que ingresa a la Planta Permanente, debe ser solicitada formalmente a la VRA por el Decano. Para ello debe adjuntar el Formulario de “Solicitud de Categorización” y su currículum base con todos los antecedentes entregados por el postulante como evidencia de sus antecedentes. La categorización será realizada conforme a lo establecido en el Reglamento de Categorización Académica de Planta Permanente.