Download SISTEMA DIGESTIVO – ACTIVIDADES DE APLICACIÓN. 1
Document related concepts
Transcript
SISTEMA DIGESTIVO – ACTIVIDADES DE APLICACIÓN. 1- Coloca el nombre correspondiente a cada una de las partes señaladas en el siguiente esquema: 2- Encierra con un círculo azul el nombre de los órganos que conforman el “tubo digestivo” y con rojo los que son considerados “glándulas anexas”. 3- Pon las palabras en su sitio: 4- En el esquema aparece la dentadura humana. Nombra correctamente cada una de las piezas dentales. 5- Completa las frases poniendo los números y palabras en su sitio: 12 32 músculos raíz 4 8 dentadura dientes esmalte hueso masticación masticar organismo premolares Debemos el alimento para hacerlo fácilmente asimilable por nuestro formada por caninos, 8 diente está revestida por el Los . La y la lengua participan en la . La piezas: y de un humano adulto está incisivos, molares. La corona de cada del diente está inmersa en el , y también una serie de . mandibulares. 6- Relaciona mediante los números: 7- Basándote en el dibujo: a) Explica la secuencia de acontecimientos que suceden. b) Haz una lista con las normas higiénicas para evitar la caries. 8- Ubica en el dibujo del estómago el PÍLORO y el CARDIAS. 9- En cada uno de los siguientes textos, pon las palabras en su sitio: ácidos alimento bacterias glándulas salivales lengua sanguíneos sistema digestivo bolo caries corona limpios masticación La boca es la cavidad por la que penetra el los la en el ). También encontramos , cuya función es la de mezclar los alimentos y facilitar su tránsito hacia el esófago. En la cavidad bucal las , que En la boca comienza el proceso de la digestión con la alimenticio que es Los dientes constan de tres partes: terminaciones dientes . pueden El exterior ser atacados tragado cubierto por saliva. gracias a la acción de la lengua y formar , cuello y está segregan , proceso que consiste en romper y triturar los alimentos con los dientes, para mezclarlos con la Los saliva . Dentro de la boca se encuentran cuya función es cortar, trocear y triturar los alimentos (digestión desembocan el dientes esófago esmalte mecánica nerviosas raíz y pasa al . . En la parte interna hay capilares por que una sustancia descomponen muy los dura restos y llamada de . alimentos y producen capaces de disolver el duro esmalte. Con el tiempo, la origina un agujero en la estructura del diente, permitiendo el acceso de otras bacterias a su interior. Para mantener los dientes sanos es necesario mantenerlos y cepillados, evitando así la aparición de la caries dental. agua componentes digestión proceso sustancias transformación Sólo algunas esófago estómago que tomamos con los alimentos, como el , son capaces de asimilarse sin sufrir una progresiva La digestión es un que gástrico glucosa , las sales , las vitaminas y la previa. Los demás alimentos tienen que sufrir una llamamos en el que se descomponen los alimentos en sus digestión. básicos. Primeramente la comida es masticada y transformada en "papilla". De la boca y la garganta esta "papilla" pasa al al , donde se mezcla con el jugo . minerales , y de ahí alimenticio El ano avance bolo contracciones esófago movimientos peristálticos peristaltismo alimenticio no llega al estómago por simple gravedad. Hay una acción mecánica, es decir, hay unos musculares que empujan hacia abajo. Los movimientos los músculos de la pared del , hacen avanzar el bolo movimientos peristálticos o glúcidos , las moléculas de polisacáridos como el Los aminoácidos. El glucosa grasas complejos o se descompone en glúcidos sencillos coma la aminoácidos moléculas grasos se descomponen en aminoácidos, los descomponen en glicerina y ácidos ser transportadas almidón hacia el estómago. Este tipo de . digestión circulatorio Durante la y dilataciones) de ocurre también en el estómago e intestinos, provocando el siempre en dirección hacia el almidón proteínas ,( . Todos estas células glicerina , y las se sencillas pasarán al aparato grasos monosacárido son los componentes de las proteínas. Cuando una para proteína se digiere se descompone en es un polisacárido que, al ser digerido, se descompone en moléculas de un tipo de glucosa. La glucosa es un importante "combustible" La digestión de una molécula de grasa da lugar a tres ácidos amilasa digieren enzimas Las enzimas digestivas son gástrico que "queman" jugo lipasas proteasas las proteínas son las denominada digiere el almidón. , el intestino delgado es un tubo plegado varias veces y tiene un diámetro de tres , o porción media; e de El intestino duodeno , y la grueso lisa , o parte más cercana , tramo final. El intestino delgado tiene músculos que, al moverse, , sino que presenta una gran cantidad intestinales, que están irrigadas internamente por pequeños vasos los y almidón. Las . Mide entre siete y nueve metros de largo, . Se divide en tres partes: hacen que los alimentos vayan avanzando. La pared interior no es de , jugo intestinal y ; las que digieren las grasas se denominan íleon abdominal agua alargado ancho ano centímetros músculo nutrientes sales minerales sanguíneos vellosidades yeyuno al estómago; sustancias digieren las moléculas complejas, como proteínas, enzimas que . . producidas por nosotros mismos, en nuestro jugo pancreático. Estas Situado en la cavidad nuestras y una molécula de grasas llamado al torrente , para favorecer el paso sanguíneo. es la penúltima porción del tubo digestivo y va desde el intestino delgado al ano. Es un tubo más y corto que el intestino delgado y en él se absorven los últimos nutrientes, final del tubo digestivo es llamado esfínter anal. y que tiene una longitud de trece centímetros y está cerrado por un . El circular 10- Ordena las siguientes palabras de manera que se forme una frase con sentido. más es alimentos las por el descomponen se células pequeñas para proceso digestión partes cual nutrir en los el La 11- ¿Cómo se transforma lo complejo en simple? Observa atentamente el esquema de la página siguiente y contesta las preguntas. a) Explica lo que le sucede al pan hasta transformarse en moléculas de glucosa. b) ¿Qué significado tienen las tijeras en el esquema? c) ¿Cuáles son los nombres de las enzimas? Especifica el grupo de nutrientes sobre los que actúa cada tipo. d) Los materiales que conforman los alimentos pueden transformarse física y químicamente. En las transformaciones físicas, a diferencia de las químicas, no cambia la composición de las moléculas. En otras palabras, se puede modificar la distancia entre moléculas, intercalarlas con moléculas de otro tipo, (por ejemplo de agua), pero siguen siendo las mismas moléculas. Reconoce las transformaciones físicas y químicas en el esquema y justifica. Consultando estas páginas puedes realizar actividades interactivas sobre este tema: 12- Relaciona con flechas: 13- Este dibujo es del intestino grueso. Relaciona mediante los números: 14- Responde en pocas palabras: ¿Qué órgano detrás de la boca es una vía digestiva y también respiratoria?............................................................... ¿Dónde se forma el quimo? .......................................................................... ¿Dónde se mezclan el quimo, el jugo pancreático, el jugo intestinal y la bilis? …………………………………………………………… ¿Qué órgano fabrica la bilis? ............................................................................. ¿Qué órgano almacena temporalmente el líquido biliar o bilis? …………………………………………………………………………………. ¿Qué te falta en tu dieta si sufres estreñimiento? ....................................................................... ¿En qué cavidad se encuentran el hígado y el estómago? .................................................................................. ¿Qué nombre reciben los movimientos musculares del tubo digestivo, desde el esófago, en dirección hacia el ano?.................................................................. ¿En qué órgano se produce la absorción de glucosa, aminoácidos y ácidos grasos hacia la sangre? …………………………………………………………………………………………..