Download Ciudades gallegas Número de redes en que participan
Document related concepts
Transcript
Las ciudades españolas en las redes de cooperación europea Luis Bouza García USAL / Colegio de Europa Entes sub-estates ante la UE • Unas 300 oficinas regionales (y algunas locales) en Bruselas desde mediados de los años 80 • Representación formal en CdR (ahora mismo Vigo, Hospitalet y Santander) – Debilidad de los mecanismos formales poca influencia • Las regiones tienen tendencia a actuar como lobbies (ejemplo: Ciudades y regiones de Inglaterra) – Coaliciones y redes – Importancia de recursos (expertos) y de la presencia Los poderes sub-estates en Bruselas: un actor que no se puede ignorar Organizaciones de "asuntos públicos" 200 Despachos de abogados 125 Think tanks 51 Regiones y poderes locales 226 Sindicatos 23 ONGs 372 Cámaras de comercio e intereses profesionales 859 Empresas 313 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 Actores clave para las ciudades • La mayor parte de actores y redes están abiertas por igual a ciudades y regiones – Ejemplo: Ciudades del arco atlántico, miembro de CPMR • Consejo Europeo de Municipios y Regiones (CEMR), el Consejo de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CPMR) o la organización Eurocities – Organizaciones influyentes Presencia en Bruselas • Casi todas las CCAA han mantenido o reabierto su sede • Algunas diputaciones – Liderazgo histórico de la de Barcelona – En algún momento las extremeñas • Presencia a través de numerosas asociaciones y en el registro de transparencia (inscripción no obligatoria) El trabajo en red • Importancia para la financiación de proyectos – Consorcios • Cooperación público / privada – Grupos de trabajo con representantes de instituciones europeas y empresas • Capacidad de influencia • Competencia y especialidad temática • Intercambio de prácticas Una presencia significativa Actores subestales y redes europeas Número de actores activos Número de redes en que participan (promedio) Ayuntamientos 33 2,27 CCAA + Ceuta y Melilla 19 9,52 Diputaciones 22 1,77 Ciudades gallegas A Coruña Vigo Santiago Ourense Número de redes en que participan 3 3 2 1 Redes más relevantes sector AREV Sector vinícola ERRIN I+D Investigación e innovación ACTE Red METREX Regiones y áreas metropolitanas Arco Atlántico Regiones y ciudades atlánticas Arco Latino Regiones y ciudades mediterráneas ACR+ Sostenibilidad - reciclaje Ciudades Educadoras Educación ERLAI Asilo e inmigración Partenalia Asuntos sociales e inclusión Redes por ámbito temático Ámbito temático Miembros españoles Número de redes Número medio de miembros 4,6 Medio Ambiente sostenibilidad Cooperación transfronteriza territorial I+D+I - Educación 46 10 60 10 6 55 8 6,88 Cultura - deporte 21 5 4,2 Sanidad 14 4 3,5 Asuntos sociales 17 4 4,25 Regiones con poder legislativo Regiones industriales 28 3 9,33 11 3 3,66 Transporte 12 2 6 Agricultura 21 2 10,5 Inmigración 7 1 7 Áreas de financiación actual • Cambio climático • Innovación • Cultura: inclusión social e industrias creativas “Smart cities” – European Innovation Partnership • Empleo de nuevas tecnlogías para combatir el cambio climático – Modelo económico, financiero y compra pública – Participación ciudadana – Infraestructuras integradas y open data – Regulación y planificación integrada – Barrios sostenibles – Movilidad urbana sostenible • Iniciativa cerrada pero la web anuncia que es posible sumarse a proyectos existentes Covenant of Mayors • Incentivar medidas voluntarias por parte de las ciudades para superar el objetivo del 20% en la reducción de emisiones • Oportunidades de financiación • Planes de acción de energía sostenible • Planes de supervisión • Ejemplos de acción excelente (benchmarks) Culture for cities and regions • Proyecto de Eurocities y Errin financiado por Creative Europe • Proyecto H2020 sobre patrimonio cultural y crecimiento – Hasta 08/03/16