Download Algunos Sistemas Operativos
Document related concepts
Transcript
Administración de Procesos Administración de Memoria Principal Administración de Archivos Administración del sistema de Entrada y Salida Administración de Almacenamiento Secundario Redes Protección de Sistema Sistema de interpretes de comandos Administración de Procesos Un proceso puede verse como un programa que se encuentra en ejecución Una tarea en lotes es un proceso Un programa de usuario de tiempo compartido es un proceso Administración Un proceso necesita de ciertos recursos para ejecutar su tarea de Procesos Tiempo de CPU, memoria, archivos, dispositivos E/S Para inicializar un proceso, éste puede requerir de datos de entrada Administración de Procesos Un programa por sí mismo no es un proceso, un programa es una entidad pasiva Un proceso es una entidad activa, con un program counter especificando la próxima instrucción a ejecutar La ejecución de un proceso debe de progresar secuencialmente Es común tener un proceso que se divide en diferentes secuencias de ejecución Administración de Procesos Un proceso es la unidad de trabajo del sistema El sistema operativo es responsable de ejecutar las siguientes instrucciones con respecto a la administración de procesos Creación y borrado de procesos de usuario y sistema Suspensión o terminación de procesos Administración de procesos Proveer mecanismos para sincronización de procesos Proveer de mecanismos de comunicación de procesos Proveer de mecanismos para el manejo de bloqueos Administración de Memoria Principal La memoria principal es un arreglo grande de palabras o bytes Cada palabra o byte tiene su propia dirección La memoria principal es un repositorio de datos rápidamente accesibles, y compartidos por el CPU y los dispositivos de E/S Es el almacenamiento que puede acceder el CPU Administración de Memoria Principal Para que un programa se ejecute, debe de estar mapeado en direcciones absolutas y cargado a memoria El sistema operativo es el responsable de Mantener registro de cuales partes de la memoria están actualmente siendo utilizadas y por quien Decidir cuales procesos están cargados en memoria cuando el espacio de memoria está disponible Ubicar y desalojar los espacios de memoria necesarios Administración de Archivos Es uno de los componentes más visibles El sistema operativo provee de una vista lógica uniforme del almacenamiento de la información El sistema operativo abstrae de las propiedades físicas de los dispositivos de almacenamiento para definir una unidad de almacenamiento lógico el “archivo” El sistema operativo mapea los archivos a los medios físicos y los accede via los dispositivos de almacenamiento Administración de Archivos Un archivo es una colección de información relacionada Los archivos se organizan dentro de directorios Debe de controlarse de quien es el archivo y quienes tienen derecho a utilizarlo Administración de Archivos El sistema operativo es responsable de Crear y eliminar archivos Crear y eliminar directorios Soportar primitivas para manipular archivos y directorios Mapear los archivos a almacenamientos secundarios Respaldo de archivos en medios de almacenamiento estables Administración del sistema de E/S Uno de los propósitos de un sistema operativo es ocultar al usuario las peculiaridades específicas de los dispositivos de hardware El subsistema de entrada y salida consiste de Administración de memoria incluyendo buffering, cacheo y spooling Interfaz general para los drivers de dispositivos Drivers para dispositivos específicos de hardware Administración del sistema de E/S Solamente el driver del dispositivo conoce las peculiaridades del dispositivo Administración de almacenamiento secundario Los programas deben de cargarse a memoria desde dispositivos de almacenamiento secundario El sistema operativo es el responsable de Administrar el espacio libre Ubicación del almacenamiento Planificación del disco Redes Un sistema distribuido es una colección de procesos que no comparten memoria, dispositivos periféricos o reloj Cada procesador tiene su propia memoria y reloj local Los procesadores se comunican entre sí a través de varias líneas de comunicación Redes Los procesadores en el sistema están conectados a través de redes de comunicación El sistema operativo usualmente generaliza el acceso a la red como un acceso a un archivo Protección del Sistema En sistemas donde se ejecutan varios procesos a la vez y varios usuarios se conectan, se deben de proveer mecanismos de protección de procesos y sus propias actividades La protección se refiere al mecanismo para controlar el acceso de programas, procesos, o usuarios a los recursos del sistema Protección del sistema El mecanismo debe de proveer maneras de especificar los controles Sistema de intérpretes de comandos Es la interfaz entre el usuario y el sistema operativo Algunos sistemas operativos incluyen el intérprete en el núcleo Otros lo tratan como un programa que se ejecuta cuando una tarea es inicializada o cuando un usuario ingresa en caso de un sistema de tiempo compartido Sistema de intérprete de comandos Ejecución de programas Operaciones de Entrada y Salida Manipulación del sistema de archivos Comunicación Detección de errores Ubicación de recursos Contabilidad de recursos Protección Historia Estructura del MS-DOS Directorios y Archivos Comandos Organización de la Memoria Configurar Instalación En 1981Microsoft compra los derechos de un sistema operativo llamado QDOS. Lo llama MS-DOS 1.0 IBM saca su versión llamada PC-DOS Microsoft produce varias versiones 1982 aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara. 1983, versión 2.0, soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lecturaescritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb En 1984, versión 3.0 se añade soporte para discos de alta densidad de 1,2MB y posibilidad de instalar un disco duro con un máximo de 32MB. En ese mismo año, versión 3.1 soporte para redes Microsoft 1987, versión 3.3 con soporte para floppy disk de 3,5", y discos duros mayores de 32 MB. 1993, Versión 6.0 antivirus básico (MSAV), un desfragmentador (DEFRAG), un administrador de memoria (MEMMAKER) 1997 Windows 95 OSR2, MS-DOS 7.00 La versión del MS-DOS 7.0 es la final. Permite particiones FAT32, Aplicaciones Accesorios Comando Interprete Sistema Operativo MS-DOS Hardware (Hard Disk, Floopy, Printer, Keyboad) El MS-DOS tiene una estructura de tipo de árbol. Dentro de las unidades de discos A,B,C tenemos directorios Dentro de los directorios tenemos archivos (files) El MS-DOS tiene unos 100 comandos. Para poder ejecutarlos necesitamos tres archivos (files) principales IBMBIOS.COM IBMDOS.COM COMMAND.COM IBMBIOS.COM se encarga de las comunicaciones de entrada y salida. IBMDOS.COM es el centro de los servicios de la computadora, se conoce también como kernel. COMMAND.COM carga y permite ejecutar todos los comandos. La ROM-BIOS.- Programas de gestión de entrada y salida entre el Sistema Operativo y los dispositivos básicos de la computadora. - La IO.SYS.- Son un conjunto de instrucciones para la transferencia de entrada/salida desde periféricos a memoria. Prepara el sistema en el arranque y contiene drivers de dispositivo residentes. - MSDOS.SYS.- Es el kernel de MS-DOS, en que figuran instrucciones para control de los disquetes. Es un programa que gestiona los archivos, directorios, memoria y entornos. - DBLSPACE.BIN.- Es el controlador del Kernel del compresor del disco duro que sirve para aumentar la capacidad de almacenamiento del disco, disponible a partir de la versión 6 del MS-DOS. Este controlador se ocupa de toda la compresión y descompresión de ficheros y se puede trasladar desde la memoria convencional a la memoria superior. - COMMAND.COM.- Es el intérprete de comandos, mediante los cuales el usuario se comunica con el ordenador, a través del prompt \>. Interpreta los comandos tecleados y contiene los comandos internos de MS-DOS que no se visualizan en el directorio del sistema. Cada disco tiene al menos un directorio: el directorio raíz o” root” . El directorio root puede contener un gran numero de otros directorios y archivos. Un directorio que esta dentro de otro directorio es llamado subdirectorio. Subdirectorios pueden contener un gran numeros de archivo y directorios. Esta estructura tiene se parece a la estructura de un árbol y se llama estructura jerárquica "hierarchical". Root C:\ Tareas C:\tareas\ Ingles C:\tareas\ingles\ Tarea1.txt Tarea2.txt Fotos C:\fotos\ Español C:\tareas\españo\ Apuntes C:\apuntes En DOS , la root se simboliza por backslash inmediatamente después de la letra del drive: A:\ or C:\ serian los directorios root del drive A o drive C Los nombres de los directorios cuando son usados en comandos tienen que ser diferenciados por el backslash C:\tareas\español\tarea1.htm El nombre completo incluyendo la letra del drive y todos los directorios para localizar un archivo es llamado el “path”. c:\tareas\español\unidad1\vocales.dot Nombres de directorios especiales: . Es el símbolo de directorio actual .. Es el símbolo del directorio padre. C:\tareas\español\tarea1.htm el padre de español es tareas porque español esta dentro de tareas. \ es el símbolo del directorio raíz ” root" DOS archivos están limitados por varias reglas. El nombre de un archivo consite de dos partes separadas por un punto. Nombre Extensión tarea.txt El nombre no puede tener mas de 8 caracteres. Extensión. Las extensiones son opcionales pero se recomienda usarla porque son muy útiles Pueden tener de 1 a 3 caracteres Las extensiones puede proveer información del tipo de archivo: de texto .txt de word .doc El nombre del archivo y la extension seimpre tiene que ser separada por un punto DOS no diferencia entre letras mayusculas y letras minusculas. TAREA1.TXT es lo mismo que tAreA1.tXt Se pueden combinar letras y números en cualquier orden. Alguno caracteres especiales son validos ~`'!@#$%^&()_-{} Otro caracteres no son validos para nombres *+=|\[]:;"<,>?/